La ruta parte de la zona de la estación de Liérganes para dirigirse por la Mies de Trasnoval hasta el puente sobre el Miera que nos deja salir al barrio de Los Prados, de donde salimos al de Calgar, y de allí al de Mies del Balneario. Tras cruzar la carretera entramos en el barrio de Parayón, para desde allí cruzar el arroyo de Batán, y pasar al barrio de La Costera, de donde entramos al núcleo del pueblo y cruzamos el puente romano sobre el Miera, y volver a la zona de la estación, cerrando el corto circuito.

De esta manera se recorren 4'88 km, con 65 metros de desnivel acumulado, que pueden recorrerse en una hora y media, a ritmo medio.

Comenzamos a andar desde la zona del parking de la estación de tren de Liérganes (que vemos en la imagen a la izquierda), y tomamos por la carreteruca a mano derecha...

...avanzando por ella a través de Trasnoval, a la vista de las "tetas" de Liérganes, y en cuanto vemos una pistilla a mano izquierda la cogemos.

Antes de llegar por esta pista a las primeras casas y estabulaciones, tomamos a la izquierda por una huella de pistilla...

...que nos deja superar las vías del tren, enganchando una pista por la Mies de Trasnoval, donde tomamos a la derecha (en la imagen, visto desde la pista, se toma a la izquierda)...

...y pronto rebasamos otra estabulación que ignoramos para seguir a la izquierda.

Ignorando un ramal secundario a mano izquierda, seguimos de frente...

...hasta que la pista gira a la izquierda ignorando una cambera que viene por la otra mano...

...y de esa manera salimos a un puentecillo sobre el Miera, que cruzamos para salir a la carretera de La Cavada a Liérganes, en cuya dirección tomamos.

Circulando por el borde de la carretera rebasamos el monasterio cisterciense y después la Ermita de Nuestra Señora del Carmen...

...para en el siguiente grupo de casas ver una calle a mano derecha por donde tomamos rebasando unos viveros.

La calle nos lleva a una bifurcación donde tomamos a la izquierda...

...hasta llegar a las primeras casas del barrio Calgar, donde tomamos a la izquierda ignorando una pista a la derecha, en ascenso.

Tras ignorar un ramal a la derecha que nos devuelve a la carretera abandonada hace unos minutos, nos metemos de lleno en el barrio...

...que atravesamos hasta rebasar una carpintería, para llegar a una bifurcación donde tomamos a la derecha.

Aquí la calle acaba en un callejón sin salida rodada pero un callejón entre las casas nos deja avanzar...

...para bordear un arroyo que tras saltarlo nos saca a una nueva pistilla donde tomamos a la izquierda.

Así salimos a una bifurcación donde tomamos a la derecha, en ascenso...

...para llegar a otra donde tomamos a la izquierda, abandonando Calgar y entrando en la Mies del Balneario.

Avanzamos por este ramal de carreteruca, ignorando un acceso a la izquierda...

...hasta salir a la carretera general que viene de Pámanes, que cogemos en descenso para unos metros después hacernos a la derecha por la calle de La Granja.

Así entramos en Parayón, donde en el primer cruce seguimos de frente y un poco a la derecha...

...saliendo a cruzar la calle que a la derecha lleva a la iglesia de San Pedro, pero seguiremos de frente para bordear un colegio...

...cuyo acceso ignoramos para tomar por el camino a su derecha.

Así salimos al bonito puentecillo que cruza sobre el arroyo de Batán, que nos separa del barrio de La Costera, adonde entramos en ascenso a la derecha...

...para rebasar un fuente y seguir hasta una bifurcación donde tomamos a la izquierda en descenso, para al momento ir a la derecha...

...saliendo a la carretera que cruza Liérganes en dirección a San Roque de Riomiera, que seguimos de frente.

En cuanto veamos una calle a mano izquierda, claramente reconocible por su cañón que hace esquina, tomamos por la misma...

...y al abrirse tomamos a la izquierda...

...saliendo por una calle que al momento tiene una lateral con contenedores de basura, por donde avanzamos.

Así salimos al puente romano, a cuya derecha veremos un antiguo molino y a la izquierda la estatua del hombre pez, y tras cruzar el puente tomamos por esa mano hasta el cruce al lado del aparcamiento de la estación de tren, donde comenzamos a andar y donde cerramos ahora el circuito.

Adjunto un archivo kmz, editado a partir del gpx original grabado con un Garmin Oregon 550. Un saludo!