A las 6 salimos de Santander,a las 8 comenzamos a caminar desde el Jitu Escarandi,llegamos al Casetón y seguimos el camino que bordea la Pica por su falta Noroeste,enseguida giramos para subir a la Pica por su cara Norte,bajamos por la cara sur directamente a la Vega de Ándara-Fuente La Escalera,trago de agua fresca y hacia el Samelar,no llegamos al Collado San Carlos, un rato antes giramos hacia el norte para llegar a la Arista y cómodamente alcanzar la cima del Samelar, bajamos en dirección este para enseguida girar hacia el sur y pasamos por un nevero que según nos comentó un conocedor tiene nieve hasta muy arriba del verano, este año está espectacular, desde aquí continuamos hacia el Collado San Carlos-Cima del San Carlos-Alto del Hoyo Oscuro-La Junciana-Collado de la Rasa-falda sur de la Rasa hasta el Collado del Mojón-Rasa de lo Inagotable,el camino de bajada hasta el Callejón donde Fermín y yo fuimos hacia el oeste para bajar al Redondal, agua muy fresca,majadas muy singulares,precioso valle donde antes existía un lago que sumieron en los años 20 del siglo pasado con una voladura de las minas,de aquí llegamos al Collado de la Aldea-Casetón de Ándara-Canal de las Vacas-Majada de las Jazucas-Jitu Escarandi..el track es cortesía del amigo Nino por lo que no recoge la bajada al Redondal, él bajó por el camino y tampoco recoge la bajada por la Canal de las Vacas pero ahí no hay ningún problema pues esta se coge justo en el Refugio y solo es seguir el sendero...la ruta es de dificultad MODERADA pero es DURA por los continuos sube y baja..
Distancia Recorrida = 18,610 km
Desnivel Acumulado Subiendo = aprox 1500 m.
Altitud Máxima = 2264 m.
Altitud Mínima = 1185 m

Cara Norte por donde subimos a la Pica
Pano desde la Pica Mancondiú, el sol me fastidió un poco