El camino parte desde el pueblo valluco de San Martin de Elines, desde donde subimos por la pista que nos da acceso al Páramo de La Lora, donde abandonamos el borde del mismo para ganar una pradería, desde donde por la lengua herbosa del Ontañón, volvemos a ganar el borde, y avanzando por entre los restos de chozos pastoriles, ganamos la Peña Camesía. Una vez allí, volvemos a abandonar el cortado calizo, para dirigirnos al Portillo de Toma y Daca, desde donde descendemos bordeando La Cotera hasta Villota de Elines. Sin entrar al pueblo, enganchamos una pista que nos lleva por encima de las fincas de Cuadreros y Trasera, y finalmente nos devuelve a San Martín de Elines.

En total, 10'6 kilómetros, con unos 500 metros de desnivel acumulado, que se recorren en algo más de 3 horas.

Partimos desde la zona de la Colegiata de San Martín de Elines, tomando por la calle que hay frente a ella...

...hasta llegar a una bifurcación a la salida del pueblo, donde tomamos a la izquierda.

Comenzamos a ganar altura por una pista, donde al poco rebasaremos una cancela, tras la cual dejamos a la izquierda una estructura de la acometida de aguas...

...y en la siguiente curva, ignoramos una pista a mano derecha, para seguir por la pista principal, a la izquierda en ascenso (según estaca señalizadora).

Mientras ascendemos llegamos a la altura de un bebedero donde se nos une un ramal de pista por la derecha, que ignoramos...

...y un poco más arriba, una situación parecida: se nos junta una pista por la izquierda, a la altura de un bebedero a la derecha, y nosotros seguimos de frente, ganando altura.

La pista termina en un corto tramo hormigonado, que nos deja al lado de una cabaña, accediendo al Páramo de La Lora...

...donde giraremos a la derecha para superar una cancela.

Es el momento de abandonar el borde del páramo, donde un tupido encinar nos molestaría el avance, para continuar siguiendo las rodadas por la pradería...

...hasta llegar a la altura de un amplio corral de piedra, al que no accedemos, sino que nos hacemos a la derecha...

...para avanzar de nuevo hacia el borde del páramo por la cómoda lengua herbosa de El Ontañón.

Así llegaremos al borde del páramo, donde nos hacemos a la izquierda...

...y avanzamos por una zona con mayor afloramiento calizo y dispersas encinas.

Una estaca nos indica el lugar de paso hacia el tramo siguiente, mientras distinguimos Peña Camesía al fondo a la derecha...

...y hacia ese lado nos hacemos perdiendo un poco de altura, siguiendo lo que parece un sendero...

...hasta que nos pide perder altura para descender a una cuesta herbosa con abundantes restos de cierres y chozos pastoriles.

Es momento de recuperar la dirección y volver a ganar altura, rebasando abundantes restos de chozos...

...y de vez en cuando alguna estaca.

Seguimos el borde del cortado calizo que nos marca el camino...

...y pronto llegamos ya a la altura del penúltimo rellano de la Peña Camesía, al cual subimos.

Si nos hacemos a la izquierda, sin apenas perder altura, engancharemos una huella de rodada que nos lleva hacia el Portillo de Toma y Daca, que intuimos al fondo a la derecha. Otra opción es subir al último rellano...

...y seguir el borde del cortado calizo hasta el Portillo, cosa que no tiene mucha complicación (salvo caernos si hacemos el tonto en el borde).

De una manera o de otra (la primera es la oficial y más segura), llegamos al portillo, donde superamos un cierre o cruzamos una cancela que hay unos metros más arriba...

...y podemos comenzar a perder altura por las primeras curvas de la pista que nos va a bajar del páramo.

A medida que bajamos vemos como vamos a perder altura por las curvas de la pista, llegando al borde (sin introducirnos) en una mata de pinar.

En una de las curvas ignoramos un discreto sendero que sigue por la falda de la Camesía...

...y seguimos perdiendo altura, por la pista principal, que gira a la derecha hacia Villota de Elines, ignorando el cortafuegos del pinar, y un ramal de pista a mano izquierda.

Nos dirigimos ahora a Villota, con una pendiente más suave...

...y tras superar una cancela, vemos un tenue ramal a mano derecha, que seguimos.

Las tenues rodadas nos embocan hacia las fincas de Cuadreros...

...y pronto estamos ganando altura de nuevo por el borde de un estacado.

Así llegamos a una bifurcación, donde tomamos a la izquierda, para avanzar cómodamente por encima de Cuadreros...

...hasta llegar a Trasera, donde cruzamos un cierre al lado de una finca con una enorme hormaza.

Tras un leve descenso, encontramos una bifurcación, donde cogemos por la derecha...

...para comenzar el tramo final de embarrado retorno a San Martín de Elines.

Un poco más adelante se nos une un ramal de pista por la derecha, y continuamos de frente...

...hasta que tras otro embarrado tramo muy pisado por los animales, llegamos a la altura de una estabulación, y enlazamos la pista original que usamos para subir al páramo hace un rato, justo después de la cancela y la estructura de captación de aguas...

...quedando solo desandar los primeros pasos y volver hacia la Colegiata.

Adjunto un archivo kmz, editado a partir del gpx grabado con un Garmin Oregon 550. Un saludo!