El camino se encuentra señalizado con marcas amarillas y blancas, típicas de los senderos PR, aunque no está numerado ni homologado.
En principio la ruta parte desde el aparcamiento de los Collados del Ason, para subir a la contra del Sendero de Hondojón, con el que comparte trazado hasta las Cabañas de Hojón. Adjunto un archivo Kmz para Google Earth de la ruta desde Hojon, hasta cerrar el circuito al borde del Hayedo. La ruta está marcada con marcas amarillas y blancas, estacas, y en la zona de Hojón hay un poste señalizador que marca el desvío de la ruta de Hondojón y la de Busturejo. Otro está al poco de subir del aparcamiento de los Collados hacia la Posadía.

La ruta completa serían unos 16 km, con 750 m. de desnivel acumulado, y "6 horas". Más información en
http://redcantabrarural.com/rutas/monte-busturejo-13042013/El marcado es bastante bueno (quizá el peor del Parque pero es que tiene que competir con senderos como Cailagua, Hondojon o Colina...pero le da mil vueltas al maravilloso GR-75), además de que en general hay gran cantidad de hitos puestos por los senderistas. En la zona cántabra hay dos puntos susceptibles de confusión, ya que el camino se bifurca, pudiendo dirigirnos por la derecha hacia Las Rinconeras y acabar en una de las curvas de la carretera que viene de Lunada. Si tomamos por la izquierda acabamos encontrando más marcas y nos aseguramos que vamos en dirección a bordear Peña Becerril. El otro es tras bajar el Portillo de las Escalerucas, que salimos a un Hayedo con gran cantidad de sedos, y si hay niebla no se ven las estacas señalizadoras o los hitos, sobre todo al principio. De cualquier manera, a malas dadas se acabaría cruzando con el sendero de nuevo o bajando a la zona de la Helguera...

En la zona burgalesa, el problema vendría igualmente, si hay niebla. El momento de abandonar la pista que va por las faldas de Becerril y Busturejo no cuenta con marcas ni estacas, y hasta que no cogemos entre ambas, no se ve la señalización.

Una vez dicho esto, unas fotos, para alegrar la vista...









