Despues de la ruta del Hoyo Moscancero que colgó Webmaster en
http://www.rutasytracks.com/foros/index.php?topic=4761.0 , me pica la curiosidad de esa subida a Seldiyuso desde el puente viejo sobre el Miera. Así que aprovecho la tarde para una mini ruta, aparcando en Mirones, subiendo hasta el puente viejo y de ahí a la Calleja y Seldiyuso. La intención es tras enlazar con el GR-75, tratar de buscar algun camino por La Tangara para volver por Cerecillo o la Respanosa y acabar en el puente "romano" cerrando el circuito. Al final me lié investigando los callejos y calzadillas de la zona, se iba la luz y bajé a Linto para volver a Mirones por carretera y cerrar el circuito. La parte interesante es la que sube a Seldiyuso, desde donde parte una calzadilla hacia Linto, y si pasamos a La Negra y El Picon, hay otra calzadilla que baja por Cubillas y se une cerca de Linto con la anterior. La proxima tarde tonta miraré como conectar desde el puente romano. Por el momento, esto queda como un mini-circuito que da varias opciones de subida/bajada de las cabañas de la zona.

El coche se quedó en Mirones, pero al final se podría haber dejado más cerca del puente viejo, o en el desvío de la carretera a Miera y Solana.

Cruzamos el puente y nos metemos por un sedo que hay en el lateral izquierdo de la casa que hay al otro lado.


El camino serpentea por la ladera, y a medida que ganamos altura vemos el puente y el cruce a nuestras espaldas, mientras aparece el barrio de La Carcoba frente a nosotros.


Pasamos un cerrado de alambre y entramos ya en los primeros cabañales de La Calleja.



A mano izquierda comienza un pintoresco callejo entre árboles. A nuestra derecha vemos todo el desfiladero del río hacia Lierganes.


Damos la vuelta a la loma para alcanzar la primera cabaña de la Somara. Un par de corzos salen corriendo monte arriba.


En el extremo más alejado del prado hay un cierre que da acceso a una calzadilla que tomaremos para seguir avanzando hacia las cabañas de La Negra.


La calzadilla está flanqueada al principio por avellanos. Seguimos adelante y pasamos otra cabaña. Tanto esta como la anterior tienen bodegus o fuentes en el exterior.



Pasamos una cabaña a la derecha y seguimos el sendero que bordea su prado. Surge otro sendero a mano izquierda que ignoramos.


Al poco salimos del bosquecillo para pasar una cabaña a la izquierda. Volvemos a introducirnos en un tramo de bosque.


Llegamos a las cabañas de Ocijo, desde las que vemos al fondo Linto, y a la otra orilla del Miera, el barrio de La Carcoba.


Podemos seguir el sendero encachado que desciende sin problema alguno (salvo que las piedras resbalan) hasta Linto. O si damos la vuelta a la loma hacia la izquierda, sin perder altura, alcanzar el grupo de cabañas de El Picon.


Esta vuelta no tiene un sendero claro y hay sedos a diferentes alturas, todos nos valen si nos dirigimos hacia las cabañas. En este caso pasé un cercado para llegar a la cabaña que había en la cima en vez de seguir adelante hacia las cabañas que tenía a la vista, y que serían ya parte de La Tangana.


De esta cabaña pasamos la portilla de madera y pasamos hacia las cabañas que veíamos en la loma anteriormente. Hay varios "bebederos artesanos" en la zona.



Una vez llegados a la siguiente cabaña vemos el sendero que sube sin problemas, y con lo que llegaríamos a enlazar con el camino que sube al Alto de Bustablado o baja a Ajanedo.



La tarde va pasando y no me apetece que se me eche la noche encima así que vuelvo a bajar por las cabañas de Cubillas. Desde aquí sale otro sendero encachado que zigzaguea para perder altura y que se cruzará con el que vimos cuando vimos Linto y La Carcoba.





En este punto se cruzan ambos caminos. Antes de dirigirnos a Linto podemos tirar a mano derecha y subir hasta el punto en que nos desviamos a El Picon y ver toda esta calzadilla.




Una vez aquí sólo queda bajar hacia Linto, que vemos al salir del bosque y alcanzar sus primeros prados.


Una vez en el pueblo giramos a la derecha y nos dirigimos a la carretera general.



Seguimos la aburrida carretera hacia Mirones, y pasamos al lado de la casa por donde comenzamos a subir al principio de la ruta. Cruzamos el puente y seguimos la carretera.

Y entramos en Mirones finalmente.

Adjunto un archivo gpx grabado con un Garmin Oregon 550. Un saludo!