La ruta parte de Tertanga para remontar la cuenca del Orduña de camino a su salida por la canal del Pico del Fraile, hasta el portillo homónimo, que nos da acceso a la Sierra Sálvada, cogiendo la pista que nos lleva a la Virgen del Charlazo, y poco después al Portillo de Goldecho, que nos deja descender de la sierra por un cómodo y zigzagueante camino en el hayedo, hasta que en la Vuelta Canteras cogemos un camino que nos llevará hasta la altura de la Balsa de Garcheta, desde donde volvemos a Tertanga.

De esa manera se recorren 9'28 kilómetros, con 586 metros de desnivel acumulado, que se salvan a ritmo fuerte en unas 3 horas.

Comenzamos a andar en Tertanga, saliendo en ascenso entre dos casas, viendo arriba la Virgen del Charlazo...

...y llegando al poco a un cruce donde tomamos a la izquierda (volveremos por el otro lado), siguiendo el vial asfaltado.

Así llegamos a una bifurcación donde tomamos a la izquierda, cogiendo una pista...

...que se bifurca, tomando el ramal a la izquierda.

Tras cruzar una cancela metálica, ignoramos un ramal que baja a la izquierda, siguiendo al frente...

...para inmediatamente encontrar una bifurcación en la que tomamos a la derecha, en ascenso.

...encontrando un camino que se va volviendo sendero y que nos encamina a la cuenca del Orduña, y que seguimos, manteniendo altura e ignorando un camino que baja a la izquierda.

Más adelante se nos junta un cierre por la izquierda...

...y acabamos en un vado del curso de agua...

...tras el que enganchamos una clara pista, que seguimos a la derecha, en ascenso.

Al poco ésta se bifurca, y cogemos el camino a la derecha...

...llegando a otro vado, que cruzamos, y por el que accedemos a un empinado ascenso...

...que nos deja enganchar otra pista, que tomamos a la izquierda, en ascenso.

La pista muere sin más, y tras ella sigue un sendero que nos dejará en los barrancos de cabecera del Orduña

...adonde evitamos acceder para buscar un paso y remontarlos, en vez de lo cual giramos bruscamente a la derecha y buscamos sedos de ascenso entre el bosquecillo.

Finalmente saldremos a ladera despejada, y es momento de seguir ganando altura e ir pensando en hacerse a la izquierda, buscando el paso bajo la ya cercana e imponente Peña del Fraile.

Encontramos un paso adecuado (aunque hay otro más arriba)...

...y atacamos la ladera en ascenso, buscando entrar en la canal que hay a la izquierda de la peña.

Encontrada la entrada a la misma, subimos, dejando una especie de refugio en una cavidad...

...y mientras ganamos altura, el camino nos saca a una especie de circo donde buscamos la salida a mano izquierda.

Por esa mano sigue el sendero que nos sube hasta el Portillo del Fraile...

...donde atravesamos un estacado por una cancela de molinete, accediendo a la sierra y girando a la derecha para enlazar una pista...

...que seguimos a mano derecha, en ascenso, siguiendo tanto el GR del Pastoreo como el PR-BU 51, de camino a la Virgen del Charlazo.

Seguimos la pista (ignorando el acceso directo del PR a la virgen), hasta que en la curva antes de llegar a la virgen, cogemos un ramal a la izquierda (ignorando el trazado del GR)...

...llegando a un cruce de caminos donde dejamos tanto al GR como al PR, que siguen hacia Cholope, e ignorando un camino que baja a la izquierda, nos hacemos a la derecha...

...atravesando una cancela metálica que da acceso a un pasadizo que atraviesa el Portillo de Goldecho.

Así comenzamos un descenso zigzagueante y repleto de mesas casi en cada curva...

...en otra de las cuales encontramos la fuente de Goldecho.

Al rato ignoramos un sendero a la izquierda en una curva a la derecha, para seguir el camino principal...

...y en otra curva, a la altura de una torreta metálica, encontramos una bifurcación en la que tomamos a la derecha.

Seguiremos la pista, al frente, a la que suben a unirse un ramal menor por la izquierda, y un senderillo por la misma mano...

...llegando a una curva donde ignoramos una pistilla a la derecha, a la altura de una cabañuca, con buenas vistas a Orduña, desde donde la pista gira a la izquierda y la seguimos.

Sin abandonarla por camino lateral alguno, llegamos a una bifurcación en la que tomamos a la derecha...

...perdiendo altura lentamente, e ignorando al poco un ramal a la derecha, en ascenso.

Tras ignorar un ramal a la izquierda a la altura de una plantación de coníferas...

...llegamos a una bifurcación donde ignoramos la bajada a Orduña al frente, para coger el ramal a la derecha.

Nos atendremos al mismo, ignorando los caminillos laterales...

...llegando a una vaguada donde ignoramos la bajada a un bebedero a mano izquierda.

Poco después rebasamos otro al lado de la pista...

...y tras dejar unas construcciones a mano izquierda, salimos a una bifurcación donde tomamos a la izquierda, manteniendo la altura.

El camino se vuelve sendero que nos acerca a la Balsa de Garcheta...

...y justo a la altura de la misma, el camino se bifurca, tomando el ramal derecho, en ascenso.

Por aquí saldremos a un cruce de caminos, donde tomamos a la izquierda, en descenso...

...y tras rebasar una cancela metálica, entramos en Tertanga, a la altura de la primera bifurcación del día, donde nos hacemos a la izquierda para entrar en el pueblo y cerrar el circuito.

Adjunto un archivo kmz, editado a partir del gpx original, grabado con un Garmin Oregon 550. Un saludo!