La ruta parte de Aniezo para subir a Somaniezo y subir por la pista hasta la Ermita de Nuestra Señora de la Luz, de donde se coge la pista que coge la divisoria entre Valle Estrecho y Valderrodíes. Por ella llegamos a la Collada Perejita y a la de Somasierra, de donde nos dejamos por el lado de las fincas de Quintana, pasando por la Ermita de Lebanes, y pasando hasta las fincas de Manzanera y Tras Collado. A partir de allí toca buscarse la vida por pistas ya sucias hasta coger el cortafuegos del pinar de La Toja, de donde bajamos a la pista que lleva a Vieda, de donde enganchamos el camino que nos lleva acompañando al Río de Aniezo hasta Cambarco, donde se engancha la pista que nos devuelve a Aniezo por las fincas de Ambardo, entrando por las de Pando o Panda.

De esa manera se recorren 18'25 kilómetros, con 1057 metros de desnivel acumulado, que se resuelven a ritmo fuerte en unas 5 horas.

Comenzamos a andar en Aniezo, en la zona de la pisa, cruzando un bonito puente antiguo, y tomando a mano izquierda...

...enganchando una pista, que seguimos arriba a la izquierda (tenemos una fuente donde coger agua), ignorando un puentecillo a mano derecha y por donde marcha el PR-S 90.

Volvemos a cruzar el río por un puente, y giramos a la derecha, en ascenso...

...llegando a una bifurcación al lado de la iglesia, donde tomamos a la derecha, cogiendo una pista que cruza de nuevo sobre el río, enganchándonos por la derecha la pista por donde venía el PR-S 90.

Seguimos ambos al frente, rebasando el cementerio, y llegando a una bifurcación donde tomamos a la izquierda...

...llegando a otra donde repetimos la elección.

Ignorado un sendero por la derecha, seguimos la pista al frente, enganchando la carretera de acceso a Somaniezo, que seguimos a la derecha...

...que acaba a la entrada del pueblo, adonde nos dirigimos, dejando la pista a la derecha por donde marcha el PR-S 90, al que no veremos en un buen rato.

Dejamos una fuente a la derecha y subimos por el pueblo, llegando a una bifurcación donde tomamos a la derecha...

...rebasando un bar, y llegando a otra bifurcación, donde tomamos la pista a mano derecha.

Antes de salir del pueblo vemos a la derecha la bajada a la fuente Sotagal, pero seguimos la pista al frente...

...cruzando el Puente Las Vegas y siguiendo la pista, ignorando un par de caminos que salen para la derecha.

Disfrutando de las vegas a la izquierda, seguimos ganando altura lentamente, e ignorando hasta cuatro caminos a mano derecha...

...y luego una pista herbosa a mano izquierda y luego otra que se engancha a nosotros por la derecha.

Comienza la subida fuerte, rebasando un paso canadiense...

...y llegando al Refugio de La Helguera, donde seguimos la pista, al frente, ignorando un ramal menor a mano derecha.

Tras rebasar una tenada, llegamos al cruce de pistas bajo la Ermita de La Luz, donde tomamos a la derecha...

...y en una curva ignoramos el camino a la derecha que es por donde se va el GR 71 hacia la ermita, siguiendo nosotros la pista a la derecha.

Tras pasar un paso canadiense, llegamos a un cruce de pistas donde a mano izquierda llegaríamos en unos minutos a la Majada El Prao (y por donde viene el GR 71), pero tomamos a la derecha, por el hayedo...

...y cuando salimos del bosque dejamos a la derecha, escondida, la caseta de Acebedo.

La pista sigue, criculando del lado de Buyezo, hacia donde baja una pista a la derecha, que ignoramos para seguir al frente, rebasando el refugio de Pando o Las Faragorias....

...y mantenernos fieles a la pista, a la que se junta un ramal secundario por la derecha.

Poco después vemos un ramal oculto a la izquierda, que ignoramos...

...y tras cruzar una portilla, llegamos a un cruce, donde dejamos la pista principal para tomar al frente izquierda.

Por ese lado rebasamos la estabulación de La Copa...

...y empezamos a caer a la derecha, dejando un acceso a un coteruco inmediato.

Al poco saldremos a la Collada La Perejita, donde reenganchamos el trazado del PR-S 90, que seguimos por la pista al frente (a la izquierda bajaríamos a Torices)...

...y tras ignorar una pistilla que baja empinada a la derecha, llegamos a un cruce de pistas donde decimos adiós definitivamente al PR para tomar al frente, rebasando un paso canadiense.

Antes de cambiar a las fincas de Torices, ignoramos una pista a mano derecha...

..y tras un ramal a la derecha que lame el pinar, salimos inmediatamente a enganchar una pista, que seguimos a la derecha.

Por esa mano salimos a la Ermita de Lebanes (multiusos, ya que tiene barbacoa, y tejabana que usa el ganado para tomar la sombra)...

...encontrando al poco una bifurcación donde tomamos a la izquierda (si no queremos líos tenemos la opción de bajar a la derecha, llegando a una bifurcación donde a la izquierda salimos hacia Vieda, punto al que llegaremos dentro de un rato).

Salimos a una pradería de donde la pista sale al frente izquierda...

...y de allí a otra, amplia, adonde llega una pista por la izquierda...

...y nosotros seguimos su huella a la derecha.

Salimos así a un colladete sobre Valdetorín, y seguimos de ese lado buscando la huella de pista que se mete hacia la mata de pinos...

...aunque está bastante sucia.

En cierto momento parece bifurcarse pero seguimos a la izquierda, pasando por una barrerilla metálica...

...y seguimos ganándonos el avance entre maleza y árboles caídos, hasta que la presencia de coníferas marcan el final de travesía.

Salimos así al cortafuegos superior de la mata...

...que en cierto punto gira a la derecha y comienza un empinado descenso.

Habrá que buscar la manera de bajar, acosados por la maleza, y sin hacer caso de ramales de entrada a la plantación...

...hasta que enganchamos la pista que baja a Vieda a la izquierda (y que era una mejor opción tras la ermita), que cogemos en esa dirección apenas unos metros.

A mano derecha vemos un camino, que cogemos...

...ignorando al poco un camino a mano izquierda (que sugiere que hay vado del río y subida al humilladero de la Ermita La Blanca, pero se quedan muertos ambos ramales antes del río).

Tras ignorar otro ramal por la misma mano, salimos a una vega por la que avanzamos al frente...

...hasta llegar a un invernal, tras el que se define una pistilla, que seguimos al frente, rebasando un campillo con frutales.

La pista gana algo de altura...

...antes de llevarnos a la orilla del río, ya con Cambarco al lado, y rebasando su curiosa ermita rupestre.

Salimos a unos campos donde se junta discreto un ramal de pista por la derecha, y seguimos al frente...

...llegando a un cruce de caminos al lado del puente hacia el Barrio de Abajo, donde tomamos al frente.

Llegaremos a una bifurcación al lado del puente hacia el Barrio de Arriba, que no cogemos, sino que tomamos el ramal a la derecha...

...que nos lleva por las fincas de Ambardo.

Ignorado un ramal a la derecha, seguimos al frente...

...llegando a una bifurcación donde tomamos a mano derecha.

Ganamos altura por el robledal, ignorando un ramal sucio a la izquierda...

...y tras cruzar el cauce del Cojorcos...

...salimos ya a las praderías de Pando, donde se define una huella que seguimos.

Antes de llegar a Aniezo ignoramos un ramal que se junta por la derecha...

...y cruzamos un puente para entrar en el pueblo, donde tomamos al frente, entre las casas, ignorando la pista a la derecha..

...para, ignorado un primer puentecillo a mano izquierda, llegar al antiguo, donde cerramos el circuito.

Adjunto un archivo kmz, editado a partir del gpx original, grabado con un Garmin Oregon 550. Un saludo!