Sendero de Herrán (Desfiladero del Purón)
Duración: 2 horas. Una media hora más si se va y vuelve al mirador sobre el desfiladero.
Distancia: 7.8 Km. Desnivel: 440 m. Sin la desviación.
Fecha: 4 de Noviembre de 2018
Punto de partida: Aparcamiento a la entrada de Herrán, pueblo a 16 Km al este de Trespaderne.
Ruta. Circular. Sendero local marcado en blanco y verde.
Descripción. 
Mapa de la ruta
Partimos del aparcamiento y hay señales que nos dirigen en los dos sentidos, elegimos la que va a la izquierda que nos lleva hacia el pueblo que atravesamos y una vez cogido el sendero es seguir una calzada paralela al río Purón. Llegamos a una garganta de gran belleza, pasada esta llegamos a las Ermitas de San Roque y San Felices, bajo un imponente cortado. Poco antes de llegar a la desviación a la izquierda de las ermitas, menos de 50 metros, hay una desviación a la derecha (en la que haría falta una señal que no hay hasta que te has adentrado en el sendero), que es la que hay que tomar para seguir el sendero de Herrán alejándonos del río, pero siguiendo las indicaciones que nos dieron en la Oficina de Turismo de Oña seguimos de frente por un claro sendero paralelo al río(pintado en verde en el mapa) y llegamos en unos 15 minutos a un mirador natural sobre el desfiladero. Poco antes habremos pasado por un cruce de caminos que indican a Ribera y a Villafría de San Zadornil.
El camino es perfecto para realizar con niños pequeños hasta cerca de la plataforma que nos permite contemplar el desfiladero, un poco antes de llegar, aunque el camino no es muy malo se anda sobre rocas irregulares y no hay protección hacia el río; la gente que iba con niños por esa zona les llevaba de la mano.
Una vez en este mirador, nos queda volver hacia las ermitas, avanzar unos pocos metros y tomar el sendero que sigue el recorrido de Herrán, en prolongado ascenso que nos lleva hasta el punto más elevado del sendero. Comenzamos a descender hacia una zona de cultivos y llegaremos a la carretera que viene de Plágaro. Ahora seguimos la carretera hacia el pueblo. En el tramo de carretera y cerca del pueblo está el Pópilo cogiendo una desviación a la derecha. El Pópilo es un complejo eremítico que se encuentra en una zona con apariencia de desprendimientos en la que se observa desde la carretera roca y arena. Una vez visitado, volver a la carretera y seguir hasta el aparcamiento.
Preparación de la ruta: Para hacer esta ruta, dispongo de la información del folleto "Caminando por los senderos del Valle de Tobalina"