La ruta sale del área recreativa de Casa del Monte, en Ucieda, para remontar el Bayones y luego coger la pista que sube al Hayacorva o Ayacorbo, de donde engancha otra pistilla que nos mete en el bosque de Las Palancas, bajo la zona de Urizosas, hasta llegar a La Cotera, de donde baja, acompañando al PR-S111, de vuelta a la ribera del Bayones, y al área recreativa.

De esta manera se recorren 12'5 kilómetros, con 538 metros de desnivel acumulado, que se resuelven en poco más de 3 horas a ritmo medio.

Partimos desde el área recreativa de Casa del Monte, de donde tomamos remontando el Bayones, sin hacer caso de ninguno de los puentecillos que cruzan a las diferentes zonas de barbacoas...

...y manteniéndonos en la pista, que cruza el río por un puente.

Poco antes del siguiente puente, la Ruta del Soplao se hace a la derecha y continuamos por la pista, cruzando el río...

...ignorando poco después un callejo a mano izquierda...

...tras el que llegamos a un cruce donde la Ruta de los Puentes, que nos acompaña desde Casa del Monte, se va por la derecha, y nosotros seguimos la ribera del bayones, de frente.

De esa manera vamos rebasando varias casas, hasta cruzar un puentecillo que nos deja en una bifurcación al lado de una cabaña, y tomamos por el ramal de pista a mano izquierda...

...que nos va haciendo ganar altura en zigzag, y que cruza un arroyo por un discreto puente.

En el ascenso ignoramos un ramal de cambera que se hace a vadear un arroyo a mano izquierda...

...y nos mantenemos fieles a la pista, que se cruza con abundantes ramales de antiguas camberas de entresaca.

En otra curva ignoramos un ramal a la izquierda que se dirige a una cercana cabaña...

...y más arriba ignoramos de idéntica manera una cambera a mano derecha.

Ahora toca cruzar regatos, algunos que están en obras...

...e ignorar un senderillo que se hace a la izquierda, al lado de una pintada en rojo.

El mismo sendero nos enlaza un poco más arriba de la pista...

...mientras seguimos pasando por encima de más regatos con el encauzado en obra.

Siguiendo el ascenso, dejamos una tenue cambera en ascenso a la izquierda...

...igual que lo hacemos con ramal de pistilla que se nos junta por la izquierda al lado de un haya con una pintada de color naranja.

Y sin más, la pista como tal termina en el Hayacorva, donde tenemos que seguir a la izquierda, en ascenso...

...por donde continúa otro ramal de peor piso, pero claro, donde al poco ignoramos un ramal lateral a la izquierda.

La pista continúa, atravesando tramos embarrados o cruzando algún arroyo...

...hasta ver el punto donde unos postes nos indican la subida al refugio de Urizosas, que ignoramos, para seguir por la pista.

Ésta va perdiendo algo de altura, e ignoraremos dos ramales de cambera que nos abandonan por la izquierda...

...y otro que se nos junta por la derecha.

Aún se nos junta otro que sube del bosque por la misma mano, antes de que salgamos a terreno despejado, con unas buenas vistas hacia Peña Sagra y Sierra del Cordel...

...y tras cruzar rebasar un arroyuco, entramos en una zona de bosque donde ignoramos otra cambera más que se nos une por la derecha.

Aún tendremos que ignorar un amplio ramal de pista que se nos junta por la derecha...

...y una pistilla que cruza perpendicularmente la pista, que seguimos sin abandonar.

Tras todos estos caminos que ignoramos, llegamos a La Cotera, donde se nos junta el trazado de la Ruta de los Puentes en descenso...

...y vamos perdiendo altura sin ninguna duda, hasta cruzar un puente sobre un arroyo.

La pista va estabilizando su pendiente, y tras rebasar una cabaña...

...ignoramos un puentecillo de madera que da acceso a la zona de Riolar...

...y poco después hacemos lo mismo con el sendero adaptado del Bayones, que se marcha por la izquierda.

Así llegamos a la cabaña y el cruce donde tomamos hacia Hayacorva, y ahora seguimos de frente...

...llegando a la primera bifurcación de la ruta, donde la Ruta de los Puentes nos abandonaba, y siguiendo de frente...

...en unos minutos acabaremos llegando al área recreativa, donde terminamos la ruta.

Adjunto un archivo kmz, editado a partir del gpx original, grabado con un Garmin Oregon 550. Un saludo!