La ruta parte del aparcamiento de la Jaya Cruzá, en la carretera al Puerto de Palombera, remontar el cauce del joven Río Saja por la Canal de Cureñas, hasta la Sel de Abedul, donde subiremos por las laderas herbosas hasta Los Cantos de la Borrica, y un poco más arriba engancharemos la pista que nos sube al Collado de Sejos, y de allí a los menhires homónimos y al Collado del Hitón o Piedra Jincá.

De esa manera recorremos poco más de 10 kilómetros, con 1082 metros de desnivel acumulado positivo, y 183 negativos, que pueden recorrerse a buen ritmo en 3 horas (números para el trayecto sólo de ida, en ascenso).

Comenzamos a andar en el aparcamiento de la Jaya Cruzá, en la carretera al Puerto de Palombera desde Cabuérniga, donde vemos una pista en ascenso por donde tomamos, y donde vemos un cartelón explicativo de la ruta hacia Puente Pumar, que vamos a seguir hasta Sejos.

Al poco veremos un tímido ramal a mano izquierda que ignoramos...

...y seguimos por la amplia y cómoda pista, donde en una curva a mano izquierda se nos junta por la derecha un tímido ramal que sube del Pozo del Amo.

Toca ahora ganar altura lentamente, manteniéndonos en la pista e ignorando algunos caminillo lateral más tenues por la derecha...

...y al rato llegamos a la zona de Tramborríos, donde cruzamos un puente sobre el arroyo de la Canal del Infierno...

...y estamos atentos a ignorar un puente cementado a mano derecha, que lleva a La Capazona.

El camino es ahora casi una calzadilla que gana altura en zigzags por el bosque...

...y que en algún momento tiene sus laterales protegidos por una tosca barandilla.

Al rato ignoramos un sendero que baja al cauce del Saja...

...y seguimos con nuestro zigzagueante ascenso por el bosque.

El camino estabiliza la pendiente, y a nuestra derecha aparecen los Molinucos del Diablo...

...que a medida que avanzamos se ven mejor ya detrás a la derecha.

Tras rebasar un arroyuco lateral, vamos saliendo del bosque, y ya nos acercamos al cauce del río...

...y poco después salimos del bosque a terreno despejado.

Al cabo de unos minutos aparece un puente que nos deja cruzar el cauce cómodamente...

...y remontamos el río por su derecha.

Tomando por esa mano vamos saliendo a la Sel de Abedul...

...y mantenemos la dirección para remontar la ladera herbosa.

En el ascenso veremos las ruinas de antiguos chozos...

...y al rato llegaremos a la cabaña de los Cantos de La Borrica.

Desde la misma suben unas huellas hasta la pista...

...que viene desde Cuadro Agudo, y que tomamos hacia la derecha en leve ascenso.

Por esa mano llegamos a un cruce en el Collado de Sejos, donde ignoramos el ramal que baja a la izquierda hacia Uznayo...

...y por la derecha sigue la huella de la pista que nos lleva a los Menhires de Sejos...

...donde disfrutamos de una imagen espectacular, y sólo nos quedan unos metros de ascenso hasta el Collado del Hitón, o la Piedra Jincá, que es la puerta a Puente Pumar (Polaciones) y el fin de nuestra ruta.

Adjunto un archivo kmz, editado a partir del gpx original, grabado con un Garmin Oregon 550. Un saludo!