La ruta parte desde Tarriba, para ganar el curso del Barranco de las Tejas, pasando por el acceso a la cueva de Hornos de la Peña y el Refugio de Tejas, y tras cruzar varias veces el río, dejarlo definitivamente para ganar altura hasta Prao Camino, desde donde volvemos hacia Tarriba por las faldas de Monte Redondo. Recorrido discurriendo por carreteruca o pista en su totalidad, que no tiene un gran interés.

De esta manera recorremos 9'5 kilómetros, con unos 300 metros de desnivel acumulado, que se solucionan en poco más de 2 horas sin complicación.

Salimos desde el centro de Tarriba, donde encontraremos aparcamiento, un bar y tomamos de frente...

...y tomemos por una empinada calle por la que ganamos altura...

...hasta llegar a una bifurcación donde tomamos a la derecha, en ascenso (volveremos luego por la que pista hormigonada que tenemos enfrente).

Tras ganar un poco de altura, la carreteruca comienza a descender, e ignoraremos una pista hormigonada a mano izquierda...

...para llegar a una bifurcación, donde tomaremos de frente, en ligero ascenso.

Tras unos minutos, dejamos a mano izquierda el acceso a la cueva de Hornos de la Peña, y seguimos nuestro camino...

...para rebasar un paso canadiense, tras el que ignoramos una pista a la izquierda para seguir de frente en paralelo al río.

Desde aquí el asfalto desaparece y circulamos por una pista, llegando a una zona de aparcamiento con un área recreativa a mano derecha. Al acabar ésta, la pista cruza el río por encima de un puente...

...y seguimos remontando la ribera opuesta, ignorando un ramal a mano derecha, así como poco apetecibles accesos a fincas (que requieren vadeo).

Poco después encontramos un cruce de caminos, donde ignoramos una pista de frente y otra a la derecha, para hacernos a la izquierda y cruzar de nuevo el río por otro puente...

...y nos mantenemos en la pista, ignorando accesos a fincas a la derecha (ahora con puentes o puentecillos), así como alguna camberas o pistas forestales a mano izquierda.

Tras rebasar una casa a mano derecha (tras la que hay una pistilla que cruza el río a esa mano, al lado de un punto de captación de agua)...

...llegamos a una nueva área recreativa, donde encontraremos el Refugio de Tejas.

El refugio tiene chimenea, una mesa con asientos, y da para poco más que asar un chorizo o subir a beber unos litros. La ventana está rota, la puerta tiene enrejado, así que la protección al frío está un poco limitada, pero a cambio tenemos una fuente a escasos metros.

Continuamos ascendiendo por la pista, y llegamos al último de los puentes que cruzaremos por el río, haciéndonos a la izquierda, e ignorando una pista a la mano contraria.

Ahora la pista comienza a ganar altura de manera más fuerte, y tendremos que ignorar tres camberas o pistillas que se nos unen por la derecha...

...hasta que cruzamos por encima de un arroyo, y rebasamos un bebedero, continuando con el ascenso.

La pista va estabilizando la pendiente, y salimos a una zona más despejada desde la que podemos entrever Corrales, y al fondo la Sierra de Ibio, y nosotros continuamos por la pista principal, ignorando pistas de acceso a fincas por la izquierda, o forestales por la derecha...

...hasta rebasar los restos de una cancela.

Al otro lado la pista se bifurca y tomamos por la izquierda...

...manteniéndonos en la pista principal, ignorando pistas forestales a dicha mano.

Así llegaremos a una bifurcación frente a un depósito de agua, donde tomamos a la izquierda en descenso...

...y tras dejar una nave ganadera a la izquierda, podremos observar dos curiosas cabañas en las fincas de Prado Camino, donde rebasamos un paso canadiense.

La pista comienza un leve descenso, donde ignoramos accesos a fincas y pistas forestales...

...hasta que la pista se hormigona y aumenta su pendiente de descenso, dejándonos ver de nuevo Corrales, y ahora al fondo el Mozagro y el Garita Collado.

Sólo nos queda mantenernos en el hormigonado, ignorando accesos a fincas laterales...

...hasta llegar a una bifurcación, donde tomamos a la derecha.

Por esa mano llegamos en un minuto a la bifurcación en las afueras de Tarriba por la que pasamos al inicio de la ruta...

...y sólo nos queda descender hasta el punto de origen de la ruta para finalizar el circuito.

Adjunto un archivo gpx grabado con un Garmin Oregon 550. Un saludo!