El sendero parte desde Bárcena de Pie de Concha, para tomar el antiguo Camino Real, que abandonamos tras cruzar el cauce de La Regata, cogiendo una pista mayormente hormigonada que nos permitirá remontar su curso, y que nos dejará en la Braña El Cubanón. Aquí, ya en pradería abierta, seguimos la línea de la pista que continúa hasta los bordes del Embalse del Mediajo de Jano, y finalmente atacaremos la cima del pico homónimo. Hecha cima y disfrutadas las vistas, se vuelve a la pista en los bordes del embalse, para dirigirnos al Portillo de Jano, desde donde descendemos rápidamente a la zona del Cuchío, donde la pista asiente su firme, y nos devuelve de nuevo a la que usamos para remontar el cauce de La Regata a la altura de la Fuente de Los Cuadros, desde donde volvemos a Bárcena de Pie de Concha. En total, 18 kilómetros con algo más de 1000 metros de desnivel acumulado, que se resuelven en unas 4-5 horas. La ruta se hace pesada por discurrir mayormente por pista (parte de ella hormigonada), en fuerte pendiente, y con un tramo común entre Fuente de Los Cuadros y Bárcena de Pie de Concha, que acaba aburriendo a la vuelta. A cambio, unas vistas espectaculares del Valle de Iguña, de las divisorias con las cuencas de Luena y Saja, y de las lejanas Montaña Oriental (Castro Valnera, Asón, Porracolina, Enguinzas, etc) y de las Sierras del Cordel, Cueto de La Concilla, Sierra de Peña Sagra...

Partimos desde el centro de Bárcena de Pie de Concha, y continuamos adelante por la carretera para cruzar por encima del curso del Torina, y rebasar la
iglesia de San Cosme y San Damián...

...y poco después encontraremos unos cartelones explicativos y abandonamos la carretera por la izquierda, tomando una pista en ascenso.

La pista comienza a ganar altura, e ignoramos en la subida dos camberas que se desvían a mano izquierda...

...siguiendo la carretera general en paralelo, y dejando a la derecha la central eléctrica de Electra de Viesgo.

Más adelante llegamos a la Vuelta de La Cruz, donde rebasamos un paso canadiense...

...y tras ignorar un ramal de pista que sube a la izquierda, y rebasar un pequeño bebedero a esa mano, seguimos ganando altura sobre la carretera general, siendo perfectamente visible la tubería de alimentación de la central eléctrica de hace un rato.

La pista gira a la izquierda para dirigirse al cauce de La Regata, cuya fuente y abrevadero homónimos pasamos antes de llegar al propio cauce...

...donde la pista atraviesa una cancela con paso canadiense.

Tras un poco de subida, antes de ganar la tubería, encontramos una bifurcación, donde tomamos a la izquierda, en ascenso...

...para comenzar un tramo, mayormente hormigonado, con tramos de piedrilla.

Tras ignorar un senderillo que lleva al rebosadero de la tubería, llegamos de nuevo al cauce de La Regata, que cruzamos...

...comenzando otro tramo de fuerte ascenso, que nos deja en una cerrada curva a la derecha, de donde surge un sendero que ignoramos, para continuar por el hormigón.

Tras otra subida algo menos dura, llegamos a un cruce, a cuya izquierda nos queda La Fuente de Los Cuadros. Más tarde volveremos por esa mano, pero de momento seguimos por la derecha...

...ganando altura entre los robledales y zonas de garma ya asimiladas por la vegetación.

En este tramo continuaremos fieles a la aburrida y hormigonada pista, ignorando dos camberas en descenso a mano derecha y otra que nos viene casi plana por la izquierda...

...llegando por última vez al cauce de La Regata, que es cruzado por la pista.

Aquí la pendiente se suaviza, y tenemos numerosos cursos de agua a la mano izquierda, y un par de camberas a mano derecha que ignoramos...

...encontrándonos con una simplona fuente a mano izquierda.

Poco después la pista se curva a la izquierda y aumenta la pendiente, e ignoramos un par de pistillas a la derecha...

...y acabamos saliendo del bosque, para acceder a la Braña Cubanón, desde donde podemos ver la cima de la Peña Lanchero (y también el Pico Jano a su izquierda, que no aparece en la imagen).

La pista bordea la peña para dejarnos en la zona de la Cotera Las Pozas, viendo ya claramente la cima del Jano, y las laderas del embalse homónimo.

...a las que llegamos tras rebasar una manga para ganado, encontrando una bifurcación, donde tomamos hacia el Jano, a mano izquierda.

Tras ir ganando altura por la pista, llegamos al cerramiento del embalse, y nos hacemos a la izquierda...

...para rebasar una manga de ganado, y encontrarnos con un cruce, donde tomamos a la derecha para atacar finalmente la cima del pico.

En la subida, el terreno se vuelve un canchal, pero la pista avanza cómoda entre las piedras...

...y hacemos cima al lado de las instalaciones de comunicaciones.

Es el momento de disfrutar de las espectaculares vistas, tanto hacia la divisoria con Luena, y toda la montaña oriental (Castro Valnera, Asón, Porracolina, Enguinzas, etc)...

...como hacia la zona de Campoo, donde tendremos en la misma imagen tres embalses: del Mediajo de Jano, de Alsa-Torina, y del Ebro...

...como una espectacular panorámica de todo el Valle de Iguña.

Es el momento de desandar nuestro camino por la pista, y bajar al cruce de la manga de ganado al borde del embalse...

...y tomar a la derecha, en dirección al Portillo de Jano.

Alcanzamos el pedregoso portillo...

...y tras bordear un paso canadiense sin sentido, llegamos a las instalaciones del repetidor de televisión.

Desde aquí la pista pierde altura rápidamente, dejando dos bebederos a mano izquierda...

...hasta dejarnos en las brañas de El Cuchío.

En el borde inferior, encontramos unas ruinas, que rebasamos...

...y comenzamos un descenso en zigzag que nos deja al lado de una antena y una balsa que canaliza el agua desde el embalse hacia la Central Eléctrica de Torina.

Ignoramos un sendero a mano derecha en la curva debajo de la balsa (que baja acompañando a la tubería), y continuamos por la pista, rebasando un bebedero que queda al otro lado de una cancela a mano derecha...

...para comenzar a perder altura en dirección al cauce de La Regata.

Tras cruzar un inutilizado paso canadiense con cancela, a cuya izquierda se abre una cambera que ignoramos...

...continuamos descendiendo hacia la Fuente de los Cuadros, y el cruce donde enganchamos la pista que viene del Camino Real, adonde nos dirigimos desandando el camino hasta Bárcena de Pie de Concha, finalizando el sendero.

Un saludo!