La ruta parte desde la zona de La Rañada, en Liérganes, para remontar hasta la divisoria del municipio con Penagos, y seguir hasta enganchar la zona de la Cantera de Atuja, donde se cambia de divisoria de aguas y se flanquea hasta el Pozo bajo de Noja, pasando por el estrecho de la Peña La Maza y bajando al barrio de La Pereda, por cuyas pistas se baja a atajar por caminos del Barrio La Quieva, quedando tan sólo bajar a Rubalcaba. De esta manera se recorren 16'8 kilómetros, con 780 metros de desnivel acumulado, salvables en unas 5 horas, a buen medio. El trayecto es lineal y queda salvar el tramo entre Rubalcaba y La Rañada.

Comenzamos a andar en la carretera de Liérganes a San Roque de Riomiera, donde en la zona de La Rañada, donde viniendo de Liérganes, ante de un desvío a Buspombo (tras pasar la Iglesia del Humilladero), vemos una callejuca por la que tomamos, llegando a un cruce donde tomamos al frente izquierda, subiendo a enganchar la carreteruca de Buspombo, que cogemos al frente, en ascenso. Ignoraremos un ramal a vivienda y una pista a la izquierda, y giraremos por la caretera a la derecha, llegando a una bifurcación donde ignoramos el ramal a la izquierda y seguimos subiendo al frente. Ignoramos accesos a fincas y cabañas, hasta que antes de una estabulación ignoramos un ramal a la izquierda y seguimos subiendo al frente. Tras la estabulación llegamos a una bifurcación donde tomamos a la izquierda, en ascenso, por donde mantenemos la dirección, ignorando dos ramales de pista a la izquierda. Llegamos a un punto donde el asfalto termina, y como pista se bifurca, tomando a la derecha, en ascenso.

Seguiremos fielmente la pista, ignorando ramales forestales laterales, hasta llegar a un cruce con otra pista, donde seguimos al frente, saliendo a unas bonitas fincas de donde comenzamos a perder altura, pasando bajo un tendido de alta tensión. Así bajamos a un collado a cuya derecha baja una pista a Llanos de Penagos, que ignoramos. Rebasaremos la cabaña del mítico Ginés, donde campan a sus anchas cerdos, cerdalíes, vacas, burros, caballos, perros, gatos, gallinas y ni se sabe qué cantidad de vehículos en diversos estados de descomposición. Un poco después ignoramos una pistilla a la izquierda, y seguimos por la que sube al frente, ignorando una ramal de atajo al frente, rocoso, que salva las primeras curvas.

Así subimos hasta una bifurcación donde seguimos a la izquierda, en ascenso, saliendo a otra, donde repetimos la elección, a la izquierda en ascenso, llegando a las cabañas de La Crespa, donde ignoramos un ramal a la derecha antes de llegar a la primera de ellas.

Un poco más arriba veremos un desvío a la derecha, que ignoramos (marcha hacia el Collado Edillo), y tomamos al frente, en fuerte ascenso, dando zigzagueos, ignorando tanto el ramal rocoso y empinado que ataja al frente, como los caminillos laterales en las curvas a la izquierda. Salimos así a dar vista a los Pozos de Noja, encontrando una bifurcación donde tomamos a la izquierda, bajando por una pista con buenas vistas hacia la Bahía de Santander y Peña Cabarga. Sin hacer a ningún desvío lateral, llegamos hasta poco antes de que termine, dejándola por la derecha y bajando a enlazar un sendero que flanquea toda la ladera de cabecera del arroyo La Quieva, hasta dejarnos en el muro de contención del pozo bajo de Noja, que cruzamos, ignorando un sendero a la izquierda y tomando un poco al frente, sin hacer cima en la Peña de La Maza, sino llegando a sus afloramientos rocosos y bajando a mano derecha por la lengua herbosa bajo los mismos, hasta ver lo que parece un callejón calizo, pero donde vamos a encontrar un paso entre el farallón rocoso. Al otro lado ignoramos un sendero a la derecha (marcha hacia el Hoyo Castrejón) y bajamos al frente hasta la cabaña del Cuevo, a la que no accedemos, sino que bajamos a la izquierda por un claro sendero que no para de bajar (ignoraremos cualquier sedo a mano izquierda que flanqueee). Así cruzaremos las cabeceras de la Quieva, y saldremos al final de la pista del Barrio la Pereda, por la que bajamos, tras ignorar una pista cementada a mano derecha. En la primera curva fuerte a la derecha ignoramos un ramal de camino a la otra mano, y seguimos perdiendo altura.

Bajaremos así hasta una bifurcación donde seguimos bajando al frente, ignorando a la derecha el acceso al Barrio La Quieva, y tras pasar la línea de alta tensión, veremos una pistilla a mano derecha, por la que abandonamos el vial, que se ha vuelto de asfalto. El camino es claro, y baja dando curvas, donde nos mantenemos fieles e ignoramos senderillos laterales a la derecha, llegando a una bifurcación a la altura de una plantación de eucaliptos, donde tomamos a la derecha, en descenso. Ignorado otro senderillo a la derecha, seguimos bajando hasta que en un cruce la pista gana en entidad, y bajamos por ella al frente, rebasando cabañas y fincas, donde ignoramos todos los accesos a las mismas, siempre al frente, siempre en descenso.

Así acabamos llegando a una clara bifurcación donde enganchamos la carretera de la Quieva y La Pereda, donde tomamos al frente bajando por la misma hasta llegar en unos minutos a la Cruz de Rubalcaba, a cuya derecha queda la carretera de Liérganes a San Roque de Riomiera, justo a la altura de la Iglesia de Santa María La Blanca, donde finalizamos la ruta.

Ahí van unas fotos de la ruta:







Adjunto un archivo gpx, dibujado sobre ortofoto PNOA a partir del gpx original grabado con un Garmin Oregon 550. Un saludo!