La ruta parte desde Bores, en Vega de Liébana, para tomar por pistillas agrícolas hasta la propia Vega, y desde allí cruzar tanto el Quiviesa como el Frío para coger una pista forestal que nos deja en Tollo, para atajando un poco, enganchar la carretera que nos sube hasta el pueblo de Tudes. Desde aquí nos llegamos por una pistilla al despoblado de Porcierda, y siguiendo una senda por un espeso encinar, enganchamos una pista que nos deja atravesar el encinar de Tolibes, de donde pasamos a Valmayor hasta llegar a Potes, de donde nos queda tomar por la senda peatonal hacia Santo Toribio.

De esta manera recorremos 18'07 kilómetros, con 742 metros de desnivel acumulado positivo y 840 negativos, que se resuelven en 4 horas a buen ritmo, sin paradas.
La ruta parte desde el pueblo de Bores, donde entramos desde la carretera del Puerto de San Glorio, haciéndonos a la derecha para entrar en el pueblo...

...hasta salir del mismo por la derecha de un bebedero, y de donde sale una pista agrícola.

Al rato la pista se bifurca, y en vez de seguir por la izquierda hacia las Torres Medievales de Campo, seguimos por la cambera a la izquierda...

...que pierde altura por las fincas y prados a cierta altura por encima de la carretera.

Al rato enganchamos una clara pista, que tomamos a la derecha, en descenso...

...y al poco llegamos al pueblo de Vega de Liébana, donde entramos ignorando un ramal a la izquierda.

Apenas pisamos la carretera general ya que tomamos por la carretera hacia Dobres por la derecha...

...y tampoco seguimos mucho ésta, ya que la abandonamos por la izquierda para cruzar el Río Frío y enganchar una pista forestal a mano izquierda, justo tras las instalaciones deportivas.

La pista va ganando altura hasta la zona de los prados de Llueres, ignorando cualquier caminillo lateral...

...y al rato ya salimos a ver el pueblo de Tollo y a comenzar el descenso.

Antes de llegar al pueblo encontramos una bifurcación, donde tomamos de frente, en leve ascenso...

...y zigzagueamos por un callejo hasta la parte alta del pueblo.

Tras repostar agua en una fuente a mano derecha, nos hacemos a la izquierda para salir a la carretera de acceso, que apenas tocamos ya que tomamos a la derecha...

...tomando por una cambera agrícola que nos saca a la carretera de Tudes, al lado de un bebedero, y cruzamos la misma para otro tramo de cambera que nos ataja por los prados de Trestijanda.

Tras el atajo salimos a la carretera definitivamente para tirar hacia Tudes, ignorando una pista a mano derecha al lado de un depósito de aguas...

...entrando en Tudes, donde atravesamos el pueblo manteniendo la altura.

Ahora saldremos del pueblo por una pista asfaltada...

...hasta una bifurcación donde ignoramos el acceso a una vivienda a mano izquierda para tomar por la derecha la pista que lleva a Porcieda.

La pista se bifurca al poco, e ignoramos el ramal de la izquierda que baja a Valmeo, siguiendo por la derecha...

...y nos mantenemos en la pista ignorando cualquier camino a la izquierda, como el que baja por esa mano a Valmeo.

Así llegamos al despoblado de Porcieda, donde tomamos por la izquierda...

...y al poco se nos indica que para Potes sigamos por la derecha.

El camino ahora es un bonito sendero por entre el tupido encinar, que nos deja una breve vista hacia Maredes...

...y donde podemos visitar las ruinas del Monasterio de Santiago.

Ignorando cualquier sedo lateral, llegamos a un punto donde el camino se abre en amplia pista, y empezamos a disfrutar de los bonitos ejemplares de alcornoque que hay en su vera...

...e ignorando cualquier cambera lateral, seguimos por la pista principal hasta llegar al Invernal de Tolibes.

Al pasar el Invernal de Tolibes llegamos a un cruce donde decimos adiós al PR-S97 y tomamos a la derecha en ascenso...

...y tras un tramo de ascenso llegamos a un cruce donde tomamos a la izquierda en ascenso.

Tras llegar a un colladete desde donde vemos Potes y donde ignoramos el sendero lateral...

...ignoramos un ramal a la izquierda y seguimos bajando de frente hasta llegar a un cruce donde tomamos a la derecha.

Tras un tramo de bajada llegamos a una bifurcación donde tomamos a la izquierda...

...llegando a otro cruce donde tomamos a la derecha...

...llegando a la Ermita de Valmayor, donde tomamos por una pistilla de frente en descenso a la izquierda.

Descendemos sin ningún problema, en paralelo a la pista hormigonada que baja de antes de la ermita...

...y tras ignorar un senderillo a la izquierda, llegamos a un cruce de pistas hormigonadas donde tomamos a la izquierda en descenso.

Al lado de una antena de comunicaciones tomamos a la izquierda en descenso...

...y llegamos a la carretera de Potes a San Glorio, que cruzamos y bajamos por la calle de frente.

Al bajarla, tomamos por la calle a la derecha, ignorando una que baja hacia el casco histórico...

...y en cuanto vemos una calle a la izquierda que baja por un hotel spa, tomamos por la misma...

...y salimos a la carretera que atraviesa Potes, tomando a la izquierda.

Caminamos cruzando el puente sobre el Quiviesa, siguiendo la vera de la carretera...

...que gira a la izquierda rebasando la iglesia y la estación de buses.

Al salir del pueblo llegamos a un paso de cebra anterior al cruce de la carretera a Santo Toribio, y cruzamos a la izquierda para comenzar la senda peatonal que la sigue en paralelo...

...ignorando varios accesos laterales a fincas, casas o bares.

En ningún momento abandonamos la senda...

...hasta que tras rebasar un camping...

...la senda peatonal cruza la carretera a mano derecha.

La pista nos lleva al núcleo de La Casería, donde seguimos la pista que gira a la izquierda en ascenso...

...e ignorando una pista lateral a la derecha, seguimos subiendo...

...a pillar de nuevo un tramo de senda peatonal que nos sube hacia Santo Toribio, ignorando una pista en descenso a la derecha, al albergue diocesano...

...y quedando ya sólo un minuto para ignorar el parking a la derecha y terminar la senda en un paso de cebra frente a la puerta del monasterio, donde finaliza la ruta.

Adjunto el archivo gpx original grabado con un Garmin Oregon 550. Un saludo!