La ruta parte desde el aparcamiento de los Collados del Asón para tomar por la pista al Alto de la Posadía, de donde se baja a la depresión de Brenavinto, y de allí a Brenarromán, para comenzar un ascenso por el borde del Monte Llusías hasta la Cabaña del Pozo, de donde se busca la manera de salvar el terreno calizo hasta la entrada al Glaciar de Hondojón. De allí se avanza cómodamente por pista de pradería hasta el cabañal de Ojón, de donde se desciende por La Regada hasta el aparcamiento, por debajo del cabañal de Helguera.

De esta manera se recorren 12.9 kilómetros, con 759 metros de desnivel acumulado, que se resuelven en 4 horas a ritmo medio.

Partimos desde el parking de los Collados del Asón, donde tomamos por la pista que surge tras el mismo, rebasando una estabulación y una manga de ganado...

...para salir del lado de la cabecera del Asón, disfrutando de la vista del valle, para unos metros después llegando a Fuentebezón, donde podemos coger agua.

Tras rebasar un paso canadiense, la pista comienza a ganar altura por entre el cabañal de Horneo, con los castros homónimos vigilándonos al fondo a la derecha, y Los Campanarios a la izquierda.

La pista estabiliza la pendiente, y el camino hacia Saco nos abandona por la derecha y seguimos por la pista...

...que nos deja en el Alto La Posadía, desde donde tenemos una preciosa vista sobre la depresión de Brenavinto.

El GR-74 nos abandona por la derecha, pero nosotros seguimos adelante, para bajar a la depresión, por donde la pista avanza, con peor piso...

...y cuando ya finalizan los muros de las fincas, ignoramos un ramal que cruza el arroyo a mano izquierda y que da origen al camino de "los carboneros".

Un poco más adelante la pista cruza el arroyo cómodamente, y comienza un ascenso fuerte...

...en el que parece que hay una bifurcación pero ambos ramales se juntan unos minutos después.

Poco después llegamos a una bifurcación, donde tomamos por la izquierda, en ascenso...

...llegando poco después a la depresión siguiente, Brenarromán.

Aquí tenemos que seguir los muros de la finca a la izquierda...

...enganchando un camino que al momento gira a la derecha y va ganando altura sobre la depresión.

El camino empeora en piso y en pendiente por el interior del hayedo...

...y poco después sale del mismo para dejarnos en una bifurcación donde el camino hacia Bustalveinte toma por la derecha, y nuestro camino se hace a la izquierda.

Tras unos metros donde el camino parece asenderarse, entramos de nuevo en el hayedo, donde vuelve a ensancharse, y a embarrarse un poco...

...y comenzamos a ganar altura, girando a mano derecha y siguiendo el ascenso por el bosque.

Tras un corto tramo por terreno descubierto...

...entramos de nuevo en el hayedo para un rato donde no vemos más señales pero el camino se sigue perfectamente y el camino gira a la izquierda.

Tras un poco más de ascenso por el bosque, salimos a terreno abierto, donde el camino da dos rápidas curvas...

...y salimos a la Cabaña del Pozo, donde terminamos nuestra subida.

Ahora nos movemos por un sendero que libra una hoya boscosa...

...que tras librarla nos pide hacernos a la derecha, y bajar una laderilla a mano izquierda.

Así salimos a un cómodo tramo de sendero que mantiene altura...

...que gira a la derecha, donde se nos pide tirar por esa mano.

Así encontramos un paso por donde el resalte calizo nos permite bajar de nivel...

...y volvemos a hacernos a la izquierda siguiendo el resalte, hasta que una estaquilla nos pide tomar de nuevo a la derecha.

Por allí seguimos el sendero que aumenta su pendiente de bajada...

...y sólo queda cruzar un rellano con escajos...

...para salir ya a la herbosa vaguada a cuya derecha tenemos Hondojón, que merece la pena visitar, pero las estacas nos dicen que tomemos a la izquierda.

Por aquí avanzamos siguiendo la huella de un camino, mientras empiezan a aparecer las primeras fincas de Ojón...

...e ignorando las huellas que toman a la derecha, seguimos de frente...

...entrando de lleno en Ojón, donde ignoramos la pista a la derecha hacia La Brenía, y seguimos hacia las cabañas.

Tras rebasar las últimas...

...el camino termina, e ignorando una señal que indica que a la derecha tenemos a unos metros la Fuente La Regada, seguimos de frente para meternos en el bosque.

Allí nos hacemos a la derecha siguiendo las estaquillas...

...y entramos en un nuevo hayedo donde el camino se acambera, y que no abandonamos, aunque veamos hitos.

Al rato salimos a terreno despejado, viendo a nuestra izquierda el cabañal de Horneo...

...y el senderillo va haciéndose por la ladera, perdiendo altura a la derecha.

Así salimos del lado de Soba, y seguimos descendiendo...

...ignorando el acceso a mano derecha a las cabañas de Helguera...

...sino que seguimos el sendero de descenso, que nos saca hacia el aparcamiento, enganchando la pista un poco antes, a la altura de la manga de ganado y la estabulación casi inmediatas.

Adjunto un archivo kmz, editado a partir del gpx original, grabado con un Garmin Oregon 550. Un saludo!