Tras echar una ojeada a los tracks de esta ruta, al de la zona de Mortillano (
http://www.rutasytracks.com/foros/index.php?topic=1165.0) y una de la zona de la Garma Ciega (
http://www.rutasytracks.com/foros/index.php?topic=3869.0), quedaba claro que había que echar también una nueva ojeada a la zona del Pico Tejes.
Siempre que había estado cerca de este pico veía la posibilidad de subir, pero solía venir del Mazo Chico por Cellagua y no acababa de ver qué ganaba de vistas para jugarmela en esta zona con tanto agujero y trampa kárstica.

En la captura de pantalla vemos la zona más en detalle, con la ruta original marcada en rojo, y en azul con cuadritos se superpone la que hice. Partí de los collados para meterme por la calizada, manteniendome a medio camino entre la "clásica" y la zona de Garma Ciega (y prados de Astrana). Al llegar a un manantial que sale de un pequeño peñasco rocoso abandoné la dirección del Mortillano para explorar una canal que me dejó en los prados entre Garma Ciega y Cellagua, adonde me dirigí para atacar el Pico Tejes, volviendo por la Garma Ciega e investigar el paso a Fuente Fría (una bonita engarmada de la que pasé) para volver por la canal a la zona del Mortillano. La idea era llegar a la Porra y volver por la clásica pero una niebla asquerosa, aderezada con lluvia y viento fuerte hizo que me diera la vuelta, bastante cabreado y desorientado, hasta coger la vía clásica y volverme al coche. Siete horitas y unos 15 kilometros. No conseguí hacer todo lo que quería, pero el paso hacia la Garma y su rodeo merecen la pena.

En la siguiente captura vemos la zona más en detalle. Básicamente consiste en atacar frontalmente el Tejes nada más encontrar el sedo de Cellagua si vinieramos cresteando desde el Mazo Chico. No vamos poder acceder a la primera cima directamente debido a una pared, pero seguimos bordeando hasta que podamos llegar a la crestería. Una vez allí podemos volver a la cima más cercana a Astrana o seguir hasta el Tejes. Una vez allí se puede bajar hacia la cambera entre la Garma Ciega y Fuente Fría, aunque es una bajada cabrona, con trozos de destrepe y mucho agujero oculto (toda la zona es una auténtica trampa, y de las malas, ya que como el lapiz está medio cubierto de bosque, engaña a primera vista). Una vez en la cambera intenté seguir el track original y pasar a Fuente Fria pero era otra zona de lapiaz tramposo y pase mucho de romperme el tobillo. De cualquier manera, desde el fondo de la cambera se pudo tomar un sendero entre claros hasta los prados al otro lado de la Garma Ciega, ya orientados a Astrana, y que resultan un paso de esta zona más sencillo que el que suelo usar habitualmente, a mitad de la Garma.

Una vez revisada la ruta no volvería a subir al Tejes directamente sino por una lengua de prado que sube hasta mitad de crestería, desde los prados que dan a Astrana (ruta marcada en verde). Y usaría la forma descrita aquí (marcada en azul) para pasar la Garma, en vez de hacerlo a través si venimos desde Astrana o Cellagua, como hacía habitualmente (marcado en rojo).

Adjunto un archivo GPX grabado con un GPS Garmin Oregon y unas fotos de la subida al Tejes.












Ahí van también unas fotos del rodeo de la Garma.







Si alguno ha estado por la zona, yo siempre cruzaba por aquí. Es un arbol en la zona orientada a Astrana bastante singular, y del que parte algo que podemos llamar sedo al lado de Fuente Fria y que resultauna opción no tan mala. Un saludo!

