La ruta parte desde el Collado de Hoz, para bajar hasta el pueblo de Cicera, de donde se engancha la pista que nos sube hacia unos Invernales de Juntalón, y un poco más arriba se llega al Prado Arcedón, de donde se abandona la pista para salir al collado homónimo, enganchando la pista que baja de Beres al pueblo de Lebeña...

...donde se coge el camino del Canto del Valle, para llegarnos a la zona de Castro Cillorigo. Allí cruzamos el Río Deva para cambiar de ribera y seguir pistas hasta enganchar la carretera de Pendes, que cogemos en dirección a Potes...

...y que abandonamos antes de Tama para seguir una pista que bordea el Deva hasta la zona de Potes, enganchando la carretera de Rases en descenso hasta la zona del instituto, rebasándolo y cruzando el Deva para acceder a la zona de la estación de buses y la iglesia, donde sigue por la carretera hacia Fuente Dé, y luego coge el camino peatonal que sube al Monasterio de Santo Toribio.

De esta manera se recorren 22'6 kilómetros, con 1188 metros de desnivel acumulado positivo, y 1330 negativos, que pueden recorrerse en 6 horas a buen ritmo.

Comenzamos a andar en la carretera de La Hermida a Lamasón, en el Collado de Hoz, bajando un poco hacia Lamasón y que al momento se bifurca y evitamos el ramal izquierdo que lleva hacia Carrecedo...

...para en vez de ello tomar por el ramal que sigue de frente en descenso.

Pronto llegamos al invernal de Prado Sel, donde vemos una posible bifurcación y nos mantenemos a la izquierda en descenso.

...para superar un cauce hormigonado que baja del vecino cabañal de Josao, y continuamos nuestro descenso mientras se perfila a nuestra derecha el Macizo Oriental de Picos.

Pronto aparece Cicera abajo a nuestra derecha, llegando a un punto algo confuso, donde el mojón nos pide seguir por la pista, y las flechas hacernos a la derecha por un sendero que ataja. Ambos confluyen algo más abajo, así que no hay problema.

Llegados al pueblo, es momento de tomar a la izquierda...

...para seguir unas (hay otra que nos llevan hacia la entrada de la agüera del pueblo) marcas del Camino Lebaniego, que nos llevan a cruzar un puente sobre la Riega Cordancas.

Por aquí atravesamos el resto del pueblo y al poco salimos a una pista hormigonada donde rebasamos un paso canadiense...

...hasta llegar a una bifurcación donde seguimos a la derecha en ascenso, por el hormigón, ignorando la señalización de la Senda de la Braña Los Tejos.

Por la pista ganamos altura y el hormigón desaparece, y avanzamos manteniéndonos fieles a la pista principal e ignorando los numerosos caminos y accesos a fincas laterales...

...hasta llegar a una bifurcación, donde tomamos por el ramal derecho, en ascenso.

Por la pista vamos rebasando los Invernales de Juntalón, a ninguno de los cuales accedemos...

...e ignorando un ramal a mano derecha, continuar el ascenso hasta salir a terreno despejado, en los prados de Arcedón, donde vemos un cierre con invernal, al que no llegaremos ya que abandonamos la pista por la derecha.

Por ese lado salimos a la pradería del Collado de Arcedón, que rebasamos y nos hacemos a la derecha...

...donde encontramos un poste de hormigón del tendido eléctrico, que nos da paso al sendero de descenso.

Este tramo cuenta con un trazado claro, que pierde altura en zigzag...

..que se acaba haciendo a la izquierda...

...y finalmente enlaza la pista que baja de Beres, y que se dirige a Lebeña por la izquierda en descenso, que es por donde tomamos.

Toca ahora descender mientras a nuestra derecha aparecen las fincas y cabañas de Llamas, y abajo al fondo, las enormes praderías de Maredes.

Continuamos el descenso mientras vemos abajo Allende, y al fondo Cabañes, para dar un giro a la izquierda...

...y llegar al cruce de pistas donde si siguiéramos de frente subiríamos hacia Taruey y Pasaneo (entrando al Valle de Bedoya) pero nos hacemos a la derecha.

Por este ramal llegamos a una curva donde vemos ya las primeras cabañas de El Pando, y abandonamos la pista por una cancela a la derecha, tras un inmediato bebedero...

...bajando a rebasar una manga de ganado e ignorando dos ramales a la izquierda para atravesar todo el núcleo del cabañal.

Tras rebasar otro bebedero llegamos a una bifurcación donde tomamos a la izquierda...

...llegando tras una curva a otra bifurcación donde tomamos a la derecha, en descenso.

Por él seguimos bajando, hasta llegar a un cruce de caminos no muy evidente, donde tenemos que coger el ramal que sigue de frente a la derecha, en descenso...

...hasta enlazar otro que baja de La Cortina, y que cogemos a la derecha, en descenso.

Por aquí perdemos altura, ignorando senderos o camberas laterales, hasta que tras rebasar una estructura de la captación de aguas...

...hasta llegar a la entrada del pueblo, donde nos hacemos a la izquierda para ir hacia el centro del mismo...

...ignorando los caminos laterales que nos encontremos.

Un poco más abajo ignoramos el indicador del Camino Lebaniego para ir hacia Allende, y nos hacemos a la izquierda...

...y justo antes de la salida del pueblo, donde comienza su carretera de acceso, nos hacemos a la izquierda esa mano de la última casa del pueblo.

Allí comienza una estrecha y hormigonada pista, donde nos hacemos a la izquierda en una bifurcación...

...y ganamos altura rápidamente por la ya típica pistilla lebaniega, ignorando los ramales laterales.

En la subida llegaremos a una bifurcación donde ignoramos el ramal izquierdo a una finca...

...y tras rebasar una torreta eléctrica, ignoramos un sendero a la izquierda para seguir en ascenso más cómodo a la derecha.

Ignorando algún ramal más sucio, llegamos a una bifurcación, donde tomamos por la izquierda, en ascenso...

...y el sendero se abre hasta ser una cambera amplia que nos deja en la Peña del Encinal...

...desde donde tenemos una vista impresionante del lado de Allende.

Toca ahora seguir el camino, ignorando de nuevo un ramal más sucio a la izquierda mientras nos vamos acercando a la zona del Desfiladero de La Hermida.

Tras avanzar un rato, llegaremos a una bifurcación, donde la cambera, rocosa, sigue a la izquierda en ascenso, y tenemos marcas de PR y del lebaniego...

...que nos mandan meternos en el bosquecillo a la derecha, cosa que hacemos, para perder un poco de altura.

Así salimos a una zona de sendero en la caliza, por encima de la carretera del desfiladero...

...y donde antes de llegar a otra torreta eléctrica en el Canto del Valle, las marcas nos piden bajar a la derecha, cosa que hacemos con cuidado...

...para enganchar un senderillo entre las matas de bosque, sobrepasando algún canchal sin problema.

Así salimos a otra cambera, armada a ratos, por encima de la carretera...

...y que va perdiendo altura hacia la carretera...

...la cual enlaza tras pasar al lado de una vivienda.

Toca un tramo de asfalto, en dirección a Castro-Cillorigo, donde antes de entrar tomamos por una pista a la derecha que abandona la carretera...

...y tras ignorar un ramal a la derecha seguimos de frente para acabar enlazando la carretera de acceso al pueblo, que seguimos a la derecha...

Por esa mano cruzamos un puentecillo sobre el Río Santo y nos hacemos a la derecha cruzando un puente sobre el Deva, tras lo que la carreteruca asciende de manera fuerte...

...dejándonos en un cruce donde dejamos el asfalto y nos hacemos por una pista a mano izquierda.

La pista desciende a la ribera del río pero vuelve a ganar distancia sobre el mismo, ignorando un sendero a mano derecha...

..hasta salir a la altura de la Ermita de San Francisco, donde enganchamos ya el trazado del GR-71, que seguimos de frente hacia Potes, ignorando la subida a Pembes.

Tras cruzar un arroyo, enganchamos otra pista que seguimos hacia la izquierda...

...que tras rebasar la ETAP de Castro Cillorigo se vuelve carretera que no abandonamos por ninguna pista lateral.

Así enganchamos la carretera de acceso a Pendes y Cabañes, dirigiéndonos de frente a Potes...

...ignorando al poco el ramal que sube a Armaño.

Así llegaremos a la entrada de Tama, que ignoramos pasando del puente a mano izquierda y siguiendo a la derecha hacia Potes por una pista...

...por la que llegamos a una subida que nos engancha con la carretera de Rases, por la que descendemos a la izquierda.

Así llegamos a la zona del instituto, que rebasamos por su derecha...

...hasta que vemos un ramal de carretera a la izquierda por la que cruzamos sobre el Deva.

De esa manera entramos a la zona de la plaza a la derecha de la iglesia, y por esa mano seguimos la acera...

...para llegar a la altura de la estación de buses, donde nos hacemos a la derecha para remontar la carretera hacia Camaleño y Fuente Dé.

Al salir del pueblo llegamos a un paso de cebra anterior al cruce de la carretera a Santo Toribio, y cruzamos a la izquierda para comenzar la senda peatonal que la sigue en paralelo...

...ignorando varios accesos laterales a fincas, casas o bares.

En ningún momento abandonamos la senda...

...hasta que tras rebasar un camping...

...la senda peatonal cruza la carretera a mano derecha.

La pista nos lleva al núcleo de La Casería, donde seguimos la pista que gira a la izquierda en ascenso...

...e ignorando una pista lateral a la derecha, seguimos subiendo...

...a pillar de nuevo un tramo de senda peatonal que nos sube hacia Santo Toribio, ignorando una pista en descenso a la derecha, al albergue diocesano...

...y quedando ya sólo un minuto para ignorar el parking a la derecha y terminar la senda en un paso de cebra frente a la puerta del monasterio, donde finaliza la ruta.

Adjunto un archivo kmz, editado a partir del gpx original grabado con un Garmin Oregon 550. Un saludo!