La ruta partía desde El Cable (estación superior del teleférico), para llegar a la Horcadina de Covarrobres y bajar hasta el Refugio de Áliva, donde se hace a la derecha para seguir camino por la pista que baja a Espinama, que abandona al pasar las Portillas de Boquejón, cruzando el río Nevandi y volviendo a acercarse al mismo para enganchar una pista que sale de las fincas de Igüedri y que nos meterá en los bonitos bosques de haya y roble por encima de hasta la majada de Tobín, de donde podremos decidir si bajar hacia Espinama (azul) o seguir hasta Pido (rojo).

Y digo partía, porque la ruta, como tal, no existe, sino que fue absorbida por uno de los trazados del PNPE, el 24, de los Puertos de Áliva. En la imagen vemos en amarillo el trazado actual del PNPE, en azul lo que era el camino original hacia Pido, y en naranja una variante, original se supone también, a Espinama. Y digo se supone porque no queda claro si era uno, el otro, o ambos como variantes a elegir. El camino es tan antiguo y no queda documentación original, con lo que lo que se encuentra en la red no deja claro qué opción es. Actualmente, del marcado, quedan apenas un par de marcas en Tobín, y un par de marcas en el punto que cruzamos la carretera a Fuente Dé antes de entrar en Pido. Todas fósiles y en mal estado.

Vamos a explicar el camino, desde el momento que nos separamos del PNPE-24 en una bifurcación de la pista por el bosque sobre Tobin, y tomamos a la izquierda...

...y bajamos hasta la primera de las cabañas de Tobin, que rebasamos...

...llegando a un cruce donde tendremos que decidir si seguir de frente a Espinama o a la derecha hacia Pido.


Si hemos elegido bajar a Espinama seguimos de frente, perdiendo altura y rebasando un par de cabañas más...

...e ignorando en el bosque un ramal que se nos junta por la izquierda.

Tras salir a terreno despejado con buenas vistas, ignoramos un ramal a la izquierda, y seguimos perdiendo altura...

...para volver a meternos en un robledal donde ignoramos un ramal a la izquierda...

...y tras un giro de la pista, varios ramales de accesos a finca a mano derecha.

Más abajo encontramos un cruce donde seguimos de frente...

...y tras cruzar un puente cambiamos de ribera y comenzamos a recuperar altura, llegando a otro cruce donde seguimos de frente, en ascenso.

Así engancharemos la pista que bajaba de Igüedri, que seguimos a la derecha, en descenso, rebasando una fuente...

...y luego un paso canadiense donde ignoramos una cambera a mano derecha.

Finalmente entramos en Espinama donde ignoramos el puente sobre el Nevandi y tomamos a la izquierda...

...llegando al momento a otro cruce donde tomamos por la calle a la derecha.

Sólo nos queda seguir la calle, ignorando cualquier calleja lateral..

...y saldremos a la plazoleta del centro de Espinama, al lado de la carretera general.


Si en vez de a Espinama tenemos ganas de bajar a Pido, tras la primera cabaña de Tobin tomamos a la derecha, para salir a bordear unas fincas con muros de piedra...

...y tras un rato manteniendo altura por entre los impresionantes bosques, la pista pierde altura hasta enlazar otra (que por arriba viene también del PR-PNPE-24), que tomamos en descenso a la izquierda.

En el descenso ignoramos un ramal secundario que se junta por la izquierda...

...y luego otro por la otra mano...

...hasta llegar a un cruce de caminos, donde tomamos a la izquierda, en descenso.

La pista nos va sacando a zona despejada, con Pido a la vista, y en una curva ignoramos un sendero a la izquierda...

...para seguir perdiendo altura hasta la carretera general, a la que accedemos tras una cancela y tomamos a la izquierda, en descenso.

Apenas pisamos mucho asfalto porque veremos un camino a la derecha, en descenso...

...que nos permite atajar a la carretera de acceso a Pido, a la derecha...

...y al momento cruzamos un puente sobre el Deva y entramos en el pueblo, terminando la ruta.

Adjunto dos archivos kmz, editados a partir de los gpx originales grabados con un Garmin Oregon 550. Un saludo!