La ruta parte desde Lafuente, en Lamasón, para primero por sendas y luego por carreteruchas y pistas, subir por los invernales a las faldas del Collado de Carrecedo...

...y enganchando la pista que nos subirá hasta el Collado Pasaneo, pasando por la Venta Los Lobos...

...para entrar en el Valle de Bedoya, donde por pista llegamos hasta cruzar el Río Santo y bajamos cruzando los pueblos de San Pedro de Bedoya, Esanos, Pumareña y Trillayo, de donde bajamos a enganchar la carretera general a la altura de Castro Cillorigo, por donde cruzamos el Río Deva y nos dirigimos por su ribera hasta enganchar la carretera que baja de Pendes en dirección a Potes...

...y que abandonamos antes de Tama para seguir una pista que bordea el Deva hasta Potes, y por carretera nos llegaremos hasta Santo Toribio de Liebana.

De esta manera se recorren 31'5 kilómetros, con 1500 metros de desnivel acumulado positivo, y 1320 negativos, que pueden recorrerse en 8 horas a buen ritmo.

Comenzamos a andar desde la pequeña iglesia de Lafuente, y tomamos por la carretera general en ascenso...

...para tras ignorar a la derecha la carreteruca que sube a Burio, llegar a la parte alta del pueblo, donde dejamos la carretera y nos metemos entre las casas.

Ahora nos toca tomar a la izquierda en dos bifurcaciones de calles...

...hasta que vemos a la izquierda un callejuco, por el que tomamos.

Por el mismo bajamos a superar un arroyo gracias a un puente, y el camino se bifurca, tomando nosotros a la izquierda...

...subiendo por un sendero medio empedrado, que nos deja enlazar la carretera general, que atravesamos para tomar de frente por una pistilla en ascenso.

La pista se bifurca y una marca nos pide tomar el ramal más sucio, el derecho...

...y tras un rato apartando zarzas para avanzar...

...salimos a un tramo más limpio ya que da servicio a una finca, y al momento enlazamos un ramal de pista limpio, que tomamos a la derecha, en ascenso.

La pista se bifurca a los pocos metros, y tomamos a la izquierda, en ascenso...

...para enlazar la carreterucha de Cires, que cogemos a la derecha, en ascenso.

A los pocos metros ésta se bifurca, y tomamos por la izquierda, en ascenso...

...manteniéndonos fieles al asfaltillo, ignorando entradas a finca como pistas forestales laterales.

Llegaremos a una bifurcación donde seguimos de frente, en ascenso, viendo ya al fondo la Sierra de Peña Sagra...

...y seguimos sin abandonar la vía por los numerosos accesos a fincas, cabañas, y pistas laterales, mientras disfrutamos de la vista de la cabañada bajo el Collado Carracedo.

Rebasado un bebedero el ascenso es más fuerte, y los ramales a la derecha se multiplican, pero seguimos fieles a la carreteruca...

...que pronto se equilibra hacia la izquierda, dejando de tener asfalto y volviendose simple pista a la altura de un invernal con rotunda entrada.

Ignorando el ramal de pistilla que viene por la derecha del Collado Carrecedo...

...llegamos a una bifurcación a la altura de una manga de ganado, donde tomamos a la derecha.

La pista toma en ascenso, rebasando una última finca con invernal...

...para salir a un cruce de pistas donde tomaremos a la derecha, en leve ascenso.

Así salimos a la otra mano para ir haciéndonos a la derecha, rebasando un bebedero, tras el cual...

...salimos a un colladete desde el que se ven ya el Macizo Oriental y la Sierra Cocón, donde dejamos la pista para tomar de frente...

...siguiendo por la ladera, en leve ascenso, un sucio sendero ocupado por los espinos.

En cuanto éste se limpia, nos deja una brutal panorámica de las estribaciones de Peña Sagra hacia territorio bastiano...

...y al momento el camino gira a la derecha para bajar a enlazar la pista abandonada.

Tomada ésta en ascenso, llegamos a otro colladete, el de la Venta Los Lobos, y podemos ver al otro lado Cicera y la zona de Peñarrubia

...y la pista comienza un flanqueo en ascenso por la ladera a la izquierda, donde nos mantenemos fiel a la pista ignorando un sendero que se nos junta por la derecha.

Tras rebasar un bebedero, llegamos a una bifurcación donde tomamos a la derecha...

...y la pista ahora equilibra la pendiente y nos lleva cómodamente por la ladera, rebasando un paso canadiense.

Tras el mismo vemos ya al fondo el Collado Pasaneo, y tras ignorar un ramal de cambera que se nos junta por la derecha...

...llegamos al mismo, ignorando tanto el ramal en ascenso hacia la izquierda que sube al Cascuerres, como los ramales a la derecha que suben a la Braña los Tejos o llevan a un refugio.

En vez de ello descendemos a la izquierda, hacia el Collado Taruey...

...atravesando un bonito hayedo donde encontramos una bifurcación en la que tomaremos de frente, ignorando a la derecha la bajada a Lebeña.

Así salimos al collado, rebasando un refugio-estabulación...

...para comenzar una bajada a la izquierda para entrar en el Valle de Bedoya.

En la bajda ignoramos un acceso a invernales a la derecha, e inmediatamente tras rebasar un paso canadiense, nos hacemos a la derecha ignorando un ramal de pista a la otra mano.

Toca ahora perder altura en zigzagueo, ignorando cualquier ramal lateral, rebasando un pequeño y sutil humilladero, tras el que rebasamos un bebedero y seguimos adelante...

...hasta una clara bifurcación donde tomamos a la izquierda.

Por esta mano perdemos altura, ignorando cualquier cambera lateral...

...para ignorando un ramal de pista por la derecha, rebasar un invernal...

...llegando a una curva donde ignoramos el ramal a la derecha y seguimos perdiendo altura por la izquierda.

Así rebasamos un invernal convertido en vivienda, y llegamos a un puente que nos deja cruzar el Río Santo, y llegar a un cruce donde tomamos a la derecha, rebasando una rica fuente y un paso canadiense...

...para bajar manteniendo la dirección por la pista, pronto hormigonada y asfaltada, llegando a un cruce donde ignoramos el ramal a la derecha...

...y seguimos camino ignorando senderos laterales.

Así entramos en San Pedro de Bedoya, donde tras cruzar de nuevo el río,

...llegamos a la carretera que sube a Salarzón, que simplemente cruzamos y seguimos de frente, rebasando otra rica fuente.

Rebasados los contenedores de basura, nos hacemos por una calle a la izquierda, que nos deja en una bifurcación por la que tomamos a la izquierda...

...rebasando la iglesia y siguiendo adelante para ignorar un puente a mano izquierda.

Así vamos atravesando Esanos, siempre sin variación de altura e ignorando calles a la izquierda...

...e ignorando un par de pistillas hormigonadas en ascenso a la derecha.

Dejada la ermita a mano izquierda, salimos de la localidad rebasando un pequeño parque infantil...

...tras el que nos hacemos por un camino hormigonado a mano izquierda, hasta llegar a un puente que ignoramos para hacernos a la derecha y llegar al pueblo de Pumareña, rebasando una ermita y una bolera, e ignorando una camberilla que se nos junta por la derecha.

Llegados al núcleo del pueblo encontramos un par de fuentes y nos haremos a la izquierda...

...para llegar a una bifurcación donde tomamos a la izquierda...

...saliendo a una cambera entre vides donde llegamos a una bifurcación, en la que tomamos a la izquierda, en leve descenso.

Rebasada una mata de pinar e ignorado un senderillo a la derecha, rebasamos una casa tras la que el camino se difumina y se hace a la izquierda...

...dejándonos a la entrada de Trillayo, donde entramos a la izquierda.

Recuperada la dirección, salimos a enganchar la carretera que lleva a Cobeña, que cogemos a la derecha en ascenso...

...para al cabo de unos metros abandonarla por una pista agrícola a mano derecha.

Por ella vamos perdiendo altura cómodamente...

...hasta que tras rebasar un lavadero y una estructura de captación de aguas, enganchamos la carretera general que cogemos a la izquierda en dirección Potes.

Tras una casa, abandonamos la carretera por la derecha...

...para cruzar un puentecillo sobre el Río Santo y (compartiendo trazado con el Camino de Arceon) hacernos a la derecha cruzando un puente sobre el Deva, tras lo que la carreteruca asciende de manera fuerte...

...dejándonos en un cruce donde dejamos el asfalto y nos hacemos por una pista a mano izquierda.

La pista desciende a la ribera del río pero vuelve a ganar distancia sobre el mismo, ignorando un sendero a mano derecha...

..hasta salir a la altura de la Ermita de San Francisco, donde enganchamos ya el trazado del GR-71, que seguimos de frente hacia Potes, ignorando la subida a Pembes.

Tras cruzar un arroyo, enganchamos otra pista que seguimos hacia la izquierda...

...que tras rebasar la ETAP de Castro Cillorigo se vuelve carretera que no abandonamos por ninguna pista lateral.

Así enganchamos la carretera de acceso a Pendes y Cabañes, dirigiéndonos de frente a Potes...

...ignorando al poco el ramal que sube a Armaño.

Así llegaremos a la entrada de Tama, que ignoramos pasando del puente a mano izquierda y siguiendo a la derecha hacia Potes por una pista...

...por la que llegamos a una subida que nos engancha con la carretera de Rases, por la que descendemos a la izquierda.

Así llegamos a la zona del instituto, que rebasamos por su derecha...

...hasta que vemos un ramal de carretera a la izquierda por la que cruzamos sobre el Deva.

De esa manera entramos a la zona de la plaza a la derecha de la iglesia, y por esa mano seguimos la acera...

...para llegar a la altura de la estación de buses, donde nos hacemos a la derecha para remontar la carretera hacia Camaleño y Fuente Dé.

Al salir del pueblo llegamos a un paso de cebra anterior al cruce de la carretera a Santo Toribio, y cruzamos a la izquierda para comenzar la senda peatonal que la sigue en paralelo...

...ignorando varios accesos laterales a fincas, casas o bares.

En ningún momento abandonamos la senda...

...hasta que tras rebasar un camping...

...la senda peatonal cruza la carretera a mano derecha.

La pista nos lleva al núcleo de La Casería, donde seguimos la pista que gira a la izquierda en ascenso...

...e ignorando una pista lateral a la derecha, seguimos subiendo...

...a pillar de nuevo un tramo de senda peatonal que nos sube hacia Santo Toribio, ignorando una pista en descenso a la derecha, al albergue diocesano...

...y quedando ya sólo un minuto para ignorar el parking a la derecha y terminar la senda en un paso de cebra frente a la puerta del monasterio, donde finaliza la ruta.

Adjunto un archivo kmz, editado a partir del gpx original grabado con un Garmin Oregon 550. Un saludo!