La ruta, realizada en sentido contrario al marcado, parte del pueblo de Arroyal de Los Carabeos para ganar altura por una pista que nos lleva a las inmediaciones de Peña Alta, donde giramos para acercarnos a la crestería, en dirección a la cima de Somaloma. Desde allí continuamos la crestería hasta bajar al Collado de Campo Linares, donde giraremos para orientar nuestra vuelta a Arroyal, descendiendo primero al pueblo de San Andrés, desde donde retornamos al punto de origen tras un cortísimo tramo de carretera. Ruta corta y sencilla, con buenas vistas de toda la zona de Valdeprado del Río, Mataporquera,... que además puede servir para una raquetada bonita y sin peligro. En total, no llegan a 8 los kilómetros a recorrer, con 348 metros de desnivel acumulado, que se resuelven sin mucha historia en 2 horas y media.

Partimos desde el lateral de la iglesia de Arroyal, y nos dirigimos a su trasera, para encontrar una carreteruca...

...que pasa por encima de las vías del tren por un pequeño puente.

Seguiremos adelante por la carreteruca, que nos lleva al lado de un edificio de la traida del agua, donde la carreteruca se convierte en pista. Aquí se juntan varias camberas y pistillas, que ignoraremos para seguir por la pista, que gira a la derecha...

...y seguimos ganando altura sin abandonarla, para superar una cancela.

El bosquecillo da paso a un terreno más abierto, donde ignoramos una pista a mano derecha en descenso...

...para seguir ganando altura, rebasando un bebedero a la vera izquierda de la pista.

Mientras seguimos ascendiendo, ignoramos un claro ramal de pista a mano izquierda, y poco después enlazamos con otra pista donde encontramos un poste señalizador, donde tomaremos a mano izquierda...

...para, sin apenas pendiente, avanzar entre la niebla en dirección a Somaloma.

Pronto saldremos a una zona más despejada, donde la pista termina y nos deja al lado de un cercado ganadero, que rebasamos por la izquierda...

...saliendo a un colladuco, con una pozuca.

Se sigue en descenso una huella de pistilla en la ladera, por encima de un bebedero que vemos algo más abajo...

...hasta que la huella muere, y queda claro que hay que reorientar la marcha y tomar por una lengua herbosa directamente hacia la cumbre de Somaloma.

Pronto nos saluda el vértice geodésico de la cumbre...

...donde giramos a la derecha para mantenernos en la crestería.

Así llegamos a la altura de una antena de comunicaciones, donde hay una clara pistilla a mano derecha, algo alejada de la crestería. Tanto por una como por la otra, la cuestión es mantener la dirección...

...ya qye ambas acaban convergiendo antes de Campo Linares...

...adonde llegamos tras un giro a la izquierda de la pista, que nos deja en una amplia pradería, donde se nos junta una pista por la mano derecha, pero seguimos adelante.

Tras el Collado de Campo Linares, la pista gira a la izquierda, y comienza una larga y sencilla bajada por la ladera...

...donde rebasamos un bebedero y pronto se nos junta una pistilla por la derecha, que ignoramos.

Al rato llegamos a una cancela, donde convergen un par de camberas, que ignoramos, para rebasar la cancela y seguir adelante...

...llegando a las primeras fincas de San Andrés, a cuyo cementerio llegamos, cogiendo la carreteruca de acceso al mismo...

...que nos deja en escasos metros frente a la iglesia del pueblo.

Sólo nos queda hacernos a la izquierda para bajar unas escaleritas y ganar la carretera que lleva a Arroyal, adonde volvemos, para cruzar las vías del ferrocarril y volvernos a la iglesia, donde completamos el circuito.

Adjunto un archivo kmz, editado a partir del gpx grabado con un Garmin Oregon 550. Un saludo!