La ruta parte del municipio valluco de Sobrepeña, para dirigirse ganando altura hacia el Páramo de La Lora, que alcanzamos a la altura de La Nava, donde nos encontramos con el Aeródromo de Valderredible, y tomamos dirección oeste hasta Cespedera, desde donde bajaremos del páramo, no sin antes seguir por el borde de Peña Coba, hasta el enclave palentino abandonado de Lorilla. Una vez visitado éste, descendemos del páramo hacia el pueblo de Montecillo, y nos dirigimos por las fincas de Los Linares a ganar el trazado del GR 99 Camino Natural del Ebro, que nos lleva de vuelta a Sobrepeña.

En total, 11'4 kilómetros, con algo menos de 400 metros de desnivel acumulado, que se recorren sin problema en menos de 3 horas.

Empezamos en Sobrepeña, desde donde partimos para seguir por la carreteruca...

..hasta la salida del pueblo por la pista a Sobrepenilla, desandando los pasos del GR-99.

Al poco de salir del pueblo, nos hacemos a la izquierda, diciendo adiós al trazado del GR...

...y seguimos el trazado de la pista principal, ignorando al poco un ramal terroso a mano izquierda.

La pista se bifurca, y tomamos por la izquierda, en leve ascenso...

...hasta llegar a la altura de un paso canadiense, donde seguimos ascendiendo por la izquierda, ignorando un ramal que se nos une por la derecha.

La pista va aumentando la pendiente, y en cierto momento se cruza con otra de menor entidad que la atraviesa, siguiendo nosotros por la principal, a la izquierda en ascenso...

...para a los pocos metros, ignorar otro ramal que se nos junta por la derecha, y de nuevo, seguimos ascendiendo, de frente.

De esta manera llegaremos a la altura de lo que parece un menhir, momento en el que abandonamos la pista principal para tomar por el ramal a la derecha...

...ganando altura e ignorando en el ascenso un par de ramales que se nos unen desde una estabulación a menor altura a esa mano.

Tras rebasar un bebedero, la pista gira bruscamente a la izquierda, y continúa su ascenso...

...cruzándose de nuevo con la pista abandonada hace un rato, que cruzamos...

...para continuar el ascenso por un embarrado tramo de hayedo.

La pista se vuelve herbosa, y tras girar a la izquierda...

...llegamos al punto donde accedemos al páramo, a la altura de La Nava, donde encontraremos abundantes restos de las trincheras de la guerra civil.

Frente a nosotros encontramos el cierre perimetral del Aeródromo Peatonal de Valderredible (más info en
https://goo.gl/9pbl2Q ), que seguimos por la pista a su derecha...

...hasta que termina el cierre y seguimos por la pista, haciéndonos a la derecha y diciendo adiós al aeródromo.

Tras un rato de monótono prados algo rocosos, encontramos los restos de un bunker...

...y a los pocos metros, podemos bajar a la derecha a Montecillo, o visitar el enclave palentino de Lorilla si seguimos de frente, cosa que hacemos.

Lorilla va definiéndose al fondo a la derecha, y al llegar a una bifurcación tomamos por esa mano...

...hasta otra, donde nuevamente tomamos a la derecha para entrar en el pueblo.

Lorilla sufrió primero la despoblación con la guerra civil, y después la del llamado "éxodo rural", y ahora mismo es un conjunto de ruinas donde pocas casas quedan en pie, así que tras deambular un poco, emprendemos el camino de vuelta hacia el desvío a Montecillo...

...al que llegamos, y tomamos a la izquierda en descenso, diciendo adiós al páramo.

La pista da una fuerte curva a la izquierda, y tras rebasar una cancela, deja una pequeña charca y un bebedero a esa mano...

...y comienza a perder altura en zigzag, llegando a una curva donde se nos junta la pista que abandonamos antes de subir a La Nava, así que tomamos a la izquierda para continuar el descenso.

Llegamos a una nave ganadera con unas curiosas pintadas y un coche comido por la vegetación, donde la pista gira a la derecha...

...y comienza el descenso final hacia Montecillo, ignorando algún tramo de pista que se nos junta por la derecha.

Tras rebasar un cierre, la pista gira a la izquierda y encara la entrada al pueblo, tras dejar a la derecha una estructura de captación de agua, mientras se nos junta un ramal por la derecha...

...y otro por la izquierda, y entramos en el pueblo por la Plaza La Majada.

A la altura de las escuelas, y sin llegar a la iglesia, que queda a la izquierda, el trazado nos pide que nos hagamos a la derecha...

...cogiendo una pista que abandonamos antes de llegar a una estabulación, para hacernos por una cambera a la izquierda.

La cambera avanza bastante clara...

...y cruza en su camino otra pista, siguiendo de frente...

...para al cabo de un rato, superada una mata de chopos, enlazar con la pista de Sobrepenilla a Sobrepeña, donde nos hacemos a la derecha, pisando de nuevo sobre trazado del GR-99.

Sin mayor complicación ni duda, sólo nos queda dirigirnos hacia Sobrepeña, que distinguimos ya al fondo...

...hasta el primer cruce de la ruta, volviendo al pueblo para cerrar el circuito.

Adjunto el archivo gpx grabado con un Garmin Oregon 550. Un saludo!