La ruta puede considerarse una vuelta a la cuenca del Arroyo de Fuente Rabía, tomando desde Silió por la línea que nos lleva por el Cueto Helguera y la Cotera Redonda, para pasar la braña de Cerro y acabar en la divisoria con Toranzo, en el Castro de la Espina del Gallego. Desde allí seguimos la divisoria pasando los restos de la cabaña de Extremedo hasta hacer cima en el Monte Cildá, y llegando a la zona del Juncal, donde nos tiramos en dirección a Silió por un cortafuegos hasta la zona de Cuyacueto, de donde ya por pistas y carreteruchas volvemos a Silió acompañando al Río Erecía.

De esta manera se recorren 17'17 kilómetros, con 907 metros de desnivel acumulado, que se pueden resolver en 3 horas 45 minutos a ritmo fuerte.

Partimos desde la iglesia de Silió, y tomamos en dirección a Santa Marina, cruzando el puente sobre el río y cogiendo de frente por una calle en ascenso...

...que pronto se vuelve pista y se bifurca, tomando a la izquierda.

En el ascenso ignoramos un ramal a la derecha, hasta llegar a un cruce donde giramos a la derecha...

...de manera que salimos a cruzar una carreteruca, y seguir de frente.

Por allí la pista sigue en ascenso, e ignoramos cualquier caminillo lateral o acceso a finca...

...saliendo a cruzar otra carretetuca y tomando de frente por un sendero entre muros de fincas.

Éste nos sale a cruzar una pista y seguimos de frente por un sendero...

...que al momento gira a la izquierda en ascenso...

...dejando a la derecha una estructura de captación de aguas, y enganchando una pista, que tomamos a la izquierda, en leve ascenso.

Por esa mano rebasamos un paso canadiense, y en el cruce inmediato seguimos de frente...

...para que en cuanto veamos un poco de posibilidad en la ladera a la derecha, la ataquemos subiendo...

...enlazando una pista que tomamos a la derecha, para flanquear el Cueto Helguera.

Por la pista ganamos altura, viendo ya frente a nosotros la Cotera Redonda, e ignorando senderos laterales...

...salimos a una brañuca con bebedero donde tomamos por la derecha...

...llegando a una confluencia de pistas donde ignoramos todas y tomamos por el sendero que tira a derecho subiendo por la ladera.

En el ascenso bordeamos una plantación de coníferas, ignorando un ramal que se mete a la izquierda en la misma...

...y pronto comenzamos un descenso para confluir hacia la cercana pista, viendo al fondo la Espina del Gallego, y a su derecha el Cildá.

En la siguiente subida ignoramos un ramal de pista a la izquierda, dejando semioculta la cabaña de Cerro a la derecha...

...y a la misma mano dejamos una estructura de captación de aguas, un bebedero y un depósito abierto.

Manteniendo la dirección atravesamos una pequeña mata de acebal donde se nos junta una huella por la derecha...

...y continuamos nuestro rocoso ascenso, que al rato se alivia y gira a la derecha...

...llegando al Castro de La Espina del Gallego, donde enganchamos otra pista y nos hacemos a la derecha.

Por ella nos dirigimos hacia el Cildá...

...rebasando en nuestro camino las ruinas de la cabaña de Extremedo.

Hecha la cima en el Cildá, con sus repetidores y su vértice geodésico, nos hacemos a la derecha por la pista en leve descenso...

...hasta que vemos otra que lame la plantación de coníferas, y que seguimos.

Al rato se nos junta un ramal por la izquierda, y salimos a ver el Valle de Luena...

...y al poco vemos a mano derecha el cortafuegos por el que avanza la línea de alta tensión, y la seguimos por la trocha abierta entre los árboles.

En el momento que el camino acaba abruptamente en una torreta, es momento de hacerse a la derecha...

...localizando otra huella de cortafuegos y a su izquierda un claro camino por el que perdemos altura rápidamente.

En la bajada acabamos enganchando otra pista más clara, por la que bajamos a la izquierda...

...y esta acaba deviniendo en pista que sigue la línea eléctrica...

...y mantenemos la dirección de avance hasta enganchar ya una clara pista por la que seguimos de frente hacia la elevación de Cuyacueto.

Desde aquí la pista se vuelve de grijilla y pierde altura, con Silió a la vista...

...hasta que tras pasar entre dos fincas con muro, gira a la izquierda y nosotros tomamos a la derecha...

...siguiendo una huella que sigue una línea de baja tensión, y pasa de nuevo bajo la de alta.

La huella deviene en pista, que nos deja en una carreterucha que seguimos de frente y al momento giramos a la izquierda, en descenso...

...y no abandonamos el asfalto ni por un acceso a cabaña a la izquierda ni un ramal a la derecha en ascenso...

...y tras una fuerte curva, acabamos enganchando la carreteruca que baja hacia Silió a la derecha, cruzando un inmediato paso canadiense.

Por ella bajamos y al poco cruzamos el Fuente Rabía, y el camino se bifurca y tomamos por la izquierda, pasando al lado de un área recreativa...

...y rebasando una rica fuente tras la que llegamos un puente sobre el Erecía, que cruzamos y seguimos en paralelo...

...para entrar en el pueblo, y manteniendo la dirección de avance, llegar a la iglesia, donde cerramos el circuito.

Adjunto un archivo kml, editado a partir del gpx original, grabado con un Garmin Oregon 550. Un saludo!