La ruta comienza en La Aldea(Bejes)-Revuelta de Sotarraña-Collado de Hoja-La Revuelta-Puerto de las Brañas-Canal del Valle ó Corvera-Minas de la Aurora-Collado de la Llaguna-Paso de la Hendida-Alto de las Verdianas-Samelar-Canto de la Concha-Canto los Pejos-Monte La Llama-Vau los Lobos-Salto la Cabra-El Dobrillu-Collado de Hoja-La Aldea(Bejes)...la ruta es dura por la distancia y el desnivel a salvar, por lo demás salvo el tramo del Monte de la Llama que es campo a través no tiene mayor dificultad, incluso el Paso de la Hendida en perféctamente asequible aunque hay que ayudarse de las manos para subir pero sin ningún peligro, no hay precipicio ni nada por el estilo..
Distancia Recorrida = 22,040 km.
Desnivel Acumulado Subiendo = 1717 m.
Desnivel Acumulado Bajando = 1717 m.
Altitud Máxima = 2243 m.
Altitud Mínima = 586 m.
Duración = 9 h. 38 min. incluyendo paradas para bocata, fotos etc

La Aldea y la Quintana componentes de Bejes

Tresviso bajo la Sierra de Cocón con el Cueto la Cerralosa como máximo exponente

La Paré Corvera a la dcha, la Canal de subida y arriba al fondo las Agudinas

Paré de Corvera, Canal de subida,al fondo el Agero y más atrás La Sierra de Arria

Paso de la Hendida

Nevero del Samelar, uno de los que más duran de todo Picos

Foto de grupo en el Samelar

Pica Mancondiú por su vertiente Norte

Majada la Llama

El Dobrillu

Canal de bajada desde el Collado de Hoja hacia el nacimiento del Urdón

Sierra de Bejes a la izqda, Bejes y el Macizo del Agero