La ruta original explicada en el post anterior puede variarse al gusto, para salir directamente hacia Aguera sin pasar por Rupando, o esquivar la subida al Zalama haciendo otro recorrido por Rupando a menor altura...o incluso abandonarse para salir a la carretera general cruzando el Arroyo Ventorrillo.
En la siguiente imagen vemos en rojo la rutaoriginal, en azul se representa una pista que remonta el Arroyo de la Calzada (y la vuelta por sedos y senderos tramposos) y en amarillo la bajada desde el Campo La Mazuca a Ventorrillo y desde allí una de las pistas forestales de La Guariza hacia el Canal del Cerneja y la captación de aguas. Las explico un poco y así cada uno se puede montar su recorrido.

Comenzamos explicando la variante amarilla. Si en la zona de La Mazuca y la Fuente La Moscuela, continuamos adelante en ves de coger la pista a la izquierda que nos lleva al Campo El Mailo, seguimos la divisoria provincial por lo que parece un cortafuegos con el estacado metálico al lado.

El camino da una curva para salvar un pequeño terraplen, mientras enfrente vemos los aerogeneradores de Cañoneros (derecha) y Montija (izquierda) encuadrando la cuenca del Cerneja.

La pendiente aumenta considerablemente mientras nos acercamos al cabañal de Ventorrillo. El camino desciende mientras se nos junta un pinar por la izquierda, en el que evitamos las pistillas de entrada para seguir bajando a derecho.

Así llegamos al fin de la fuerte pendiente y alcanzamos Ventorrillo...

...donde el camino gira para seguir la linde del cabañal e ignoramos otra entrada al pinar por la izquierda.

Volvemos a tener otra pendiente algo elevada y antes de llegar a la altura de una cabaña...

...la ahora pista gira a la izquierda para cruzar sobre el arroyo Guariza.

Siguiendo la pista en descenso llegamos a una bifurcación, donde podemos acceder a la carretera general cruzando el arroyo Ventorrillo, o seguir por la izquierda al pinar de Guariza, que será lo que hagamos.

Cruzar el arroyo puede no ser agradable si ha llovido. La otra opción para no mojarse es, en la ultima cabaña visitada, cruzar a la finca y descender hasta el límite inferior. Allí hay que saltar el cercado pero hay un tosco puente de cemento que nos deja secos en la general.

Si como decíamos no cruzamos sino que tomamos la pista, vamos ganando altura por el pinar, ignorando algun camino lateral...

Hasta llegar a un cruce de caminos donde se junta con otra pista en diagonal. Seguimos de frente...

...para ganar algo de altura y llegar al cruce de 4 caminos ya explicado. De la izquierda bajaríamos de La Mazuca por el Campo El Mailo, y de frente nos metemos en el bosque de Rupando. En vez de eso tomamos por la derecha hacia Agüera.

Por este ramal vamos perdiendo altura progresivamente...

...hasta encontrarnos con otro cruce de 4 caminos. De frente bajamos hacia la captación de aguas y Agüera. Por la izquierda nos metemos en la pista que remonta el arroyo de la Calzada (que explicaremos mas tarde).

Y a la derecha bajamos por el pinar...

...hasta cerca de la captacion de aguas. Se ve la pista que sigue a Agüera en la loma, que se enlaza perfectamente.

Si seguimos hacia nuestra derecha, llegaremos al inicio del Canal del Cerneja y su caseta de servicio, donde podemos cruzar sin mojarnos a la carretera general...

...porque si seguimos la pista hasta dicha carretera encontramos el mismo problema que en Ventorrillo.

Tanto si como en la imagen bajamos del ultimo cruce de caminos explicado (Guariza-Calzada-Canal-Agüera) y bajamos de frente, tanto como si del canal y la estructura de captación subimos unos metros...

...llegamos a una caseta por donde podemos cruzar el Arroyo de la Calzada sin problemas, segun se ve, hacia la ladera de la izquierda.

Si no ha llovido la pista enlaza el inicio del canal con este ramal de pista que sube por la loma...

...hasta una bifurcación donde lo mejor es tirar a la izquierda y llegar al Campo La Muesca, enlazando la pista ya explicada que baja de El Lomo.

Aunque es tentador seguir de frente, y la topografia indica que hay camino, pronto nos encontramos en una argomera asquerosa por donde el unico camino es casi arroyo...

...y que tras muchos pinchazos nos deja en un puente sobre el canal que da a un asqueroso helechal.

Como se ha dicho, lo mejor es tirar a La Muesca y enganchar la pista ya explicada, cruzar el paso canadiense y el canal, y seguir a Agüera, cosa que podemos atajar tomando por la cambera de la imagen...

...que nos va llevando entre fincas para salir a una carreteruca.

Al llegar a ella giramos a la izquierda para andar unos 100 metros...

...hasta llegar a una fuente, donde giramos a la derecha para encontrarnos el Cerneja, que cruzamos.

La segunda variante de la ruta que ibamos a explicar consistía en seguir el curso del Arroyo de la Calzada (en morado).

Si estábamos en el cruce Guariza-Calzada-Canal-Agüera que explicamos hace poco, tomamos a la izquierda, comienza una pista embarrada, que nos va haciendo remontar el arroyo...

...y a cuya derecha se ve una pistilla o cambera por debajo de una zona repoblada.

La pista llega hasta el Arroyo Rupando, que intenta tragársela, y que cruzamos medianamente bien...

...para continuar aun más embarrada por el bosque.

Continuando por ella llegamos sin mayor problema a enlazar con la propuesta original del post, que baja del Mailo por Rupando hacia Naviceda (y que enganchamos un poco antes del Arroyo de la Calzada, que se intuye el fondo de la foto).

Antes de llegar a Naviceda ya comentamos originalmente que había una bifurcación que acaba igualmente en el mismo punto al cabo de unos 300 metros.

Si cogemos por la derecha y buscamos un poco, parece que encontramos camberillas ocupadas por el tojo, y vamos haciendonos camino...

...entre filas espaciadas de pinos.

Al acabar estos surge un cercado que seguimos a la derecha...

...para perder altura por el pinar hasta el limite inferior del cercado.

Allí es donde lo traspasamos y comienza la maldita cambera que vimos desde la pista.

Seguimos la misma mientras vemos la pista por donde hemos subido...

...pero se acaba en medio de otra zona puntiaguda.

Si andamos unos 100 metros adelante, encontramos otro cercado, que seguimos hacia el cauce del arroyo y cruzamos al otro lado...

...para seguir una cambera que nos dejará en la curva de la captación de aguas ya explicada (y que si remontamos nos deja en la pista recién recorrida, antes del Arroyo Rupando). La primera parte remontando el arroyo es interesante, ya que conecta rápidamente la zona cercana al canal y Naviceda, pero la "cambera" resulta ser una trampa poco recomendable y sin mucho aliciente.

Adjunto archivos kmz de los recorridos amarillo y azul, editados a partir de gpx grabados con Garmin Oregon 550. Un saludo!