La idea era intentar seguir el trazado de la ruta Hoyas de Liendo, cuyo cartel podemos ver en el parque infantil de Villanueva. Como el trazado por San Julian y Hoya Somante ya lo habíamos hecho hace poco, salimos de Isequilla para llegar a la Hoya Somante y desde allí tirar hacia la Jayuengo. El camino está asqueroso, enzarzado, y acaba motivando a pasar de largo la Hoya Cobañera y salir a unos prados cerca de la carretera general, pero se intentó volver a la hoya y pasar a la Corteguera, que resultó misión imposible por zarzas, helechos y garrapatas. Al volver con el rabo entre las piernas, investigamos un poco el Hoyo Vicengo y encontramos una conexion que no aparecía en el mapa y que nos sacaba justo al lado de la Hoya Somante. La ruta como tal no es muy recomendable, pero por si a alguno le tienta el cartel (o le ponen los encinares calizos abandonados, que habemos gente asín), que sepa a qué atenerse.

Al final salió la típica cabronada de aventura enzarzada típica de encinares poco frecuentados, avanzando casi 9km con unos 620m de desnivel acumulado en unas 3 horas y cuarto.

Salimos del barrio de Isequilla...

...y tomamos por la subida que nos lleva a la Hoya Somante.

Al llegar a la misma giramos a la derecha para tomar por la cambera de la imagen y rebasar la cabaña...

...hasta que un cierre nos corta el paso pero podemos avanzar medianamente bien por la derecha del mismo.

El cierre acaba y una portilla nos da paso a una ladera que subimos...

... hacia la derecha.

Mientras vamos subiendo se cierra algo de helechos y zarzas...

...pero parece haber algun sendero por la derecha.

Llega un momento en el que agotamos esta vía y no parece haber salida, así que intentamos ir algo más al centro de la ladera...

...y damos con un tunel en medio de la espesura, que tomamos (no tengo claro si es el resto del antiguo camino o si se ha reabierto ya que hay una patrulla de la MMS trabajando por la zona).

Seguimos por el camino que gana altura de manera fuerte, y en una posible bifurcación, tomamos a la derecha...

...para seguir por el empinado sendero.

En cierto momento parece que llegamos a un colladito...

...y el sendero mejora en limpieza y claridad.

El sendero hace un brusco zigzag al llegar a este arbol...

...y continuamos descendiendo por la Hoya Faluendo (sin mucha percepción de la misma).

El sendero se difumina y parece incitar a bajar más en la hoya, pero nos intentamos salir de la misma por la derecha...

...y recuperamos el sutil sendero hasta otro colladito.

Toca comenzar el descenso hacia la Hoya Cobañera...

...y en cierto momento despeja,vemos una cueva en la ladera y podemos tener cierta sensación de la hoya.

Continuamos por la bajada,que parece aclararse...

...pero es una simple ilusion.

En este momento, lo más lógico parece ser seguir adelante y salirnos de la hoya por la derecha, lo que nos llevaría a la carretera general, pero la ruta debería meterse en la hoya y salir hacia Corteguera, así que bajamos hacia el centro de la misma.

Curiosamente nos encontramos con unas pletinas rojas y negras (señalizacion frecuente pero no homologada del Candina), que animan a buscar una salida subiendo hacia la derecha, como en direccion a la cueva que vimos...

...pero nos deja en un callejon sin salida de vegetación.

Volvemos a la marca y seguimos descendiendo por la hoya de manera cómoda...

...y volvemos a encontrarnos con un muero de vegetación asqueroso, puntiagudo e infestado de garrapatas.

Damos media vuelta para volver a la marca...

...y retomamos la dirección original para salir de Cobañera a la general, pasando un bañadero de jabalíes.

El camino se despeja y salimos a un nuevo colladito...

...desde donde vamos perdiendo altura por el bosque.

Al final es camino es amplio y claro...

...y salimos ya a unos prados abiertos (si hacemos el camino a la inversa es facil que no cojamos el sendero sino que acabamos en una hoya pequeña pero profunda y embarrada, con un castaño al frente; el sendero se coge subiendo a la derecha de esa hoya).

A la izquierda continuan los praditos...

....y bajamos a la carretera general sin problemas.

Ahora toca ir bajando por la carretera hacia Liendo...

...pero si estamos atentos a nuestra derecha vemos una tosca cancela que nos va adar acceso al Hoyo Vicengo.

En el prado al que da acceso, a mitad de altura a la derecha, hay una cambera caliza...

...que nos deja en otro prado.

En este prado, algo más discreta, comienza una embarrada pista...

...que zigzaguea hacia el centro del hoyo y sus cabañas.

La pista baja hacia las mismas...

...pero parece también seguir adelante sin perder altura, para acabar en un prado inclinado, de donde sigue un sendero.

Éste nos acerca hacia unos eucaliptos...

...por donde el sendero desaparece y lo seguimos.

Aquí el sendero aclara y ensancha entre las encinas, y parece que se le une otro que viene de las cabañas (las fotos son una mierda, ya lo siento) para girar a la izquierda y seguir cómodamente entre las encinas.

Así salimos hasta dar con algun claro intermedio...

...y buscamos, siempre por la izquierda, los sedos de las vacas que nos van a devolver a la Hoya Somante.

En algun punto volvemos a camberas calizas en medio del bosque perfectamente definidas (y donde a la hora que es, no se ve apenas)...

...y salimos a un claro más grande, desde el que percibimos la Somante ya claramente al otro lado.

Buscamos la continuación del camino...

...y topamos con un tosco cierre que nos avisa de por donde salir al camino de Somante a Isequilla.

Este tramo está algo sucio pero pronto queda claro que vamos bien y queda poco...

...para enlazar el PR de San Julian y Somante, justo en el punto en que se empieza a perder altura hacia Isequilla.

Ya solo queda bajar a este barrio y buscar un bote grande betadine (para los arañazos y cortes de las zarzas) y unas pinzas para las garrapatas.

Adjunto un archivo gpx grabado con un Garmin Oregon 550. Un saludo!