La ruta parte desde Villanueva de la Peña para seguir la ribera derecha del Río Saja, en ascenso, hasta el parque El Bosque de Mazcuerras, de donde se sale a la carretera general que atraviesa el pueblo, donde termina la ruta. El camino se encuentra señalizado con marcas verdes y blancas, típicas de los senderos SL, aunque no está numerado ni homologado.

De esta manera se recorren 4'06 kilómetros, con 36 metros de desnivel acumulado, que se recorren en una hora (números de trayecto de ida, remontando el río).

Comenzamos a andar en Villanueva de la Peña, donde sin cruzar el puente sobre el Saja vemos a la izquierda un camino...

...por donde sin llegar a acceder a una finca, ganamos la ribera del río, que seguimos.

Cruzaremos un cauce lateral por un puente, pero luego habrá dos regatillos que saltar...

...hasta abandonar brevemente la ribera para salir a una zona de fincas, donde tomamos por la izquierda de un cierre.

Saldremos así a enlazar una pista por la que tomamos a la derecha...

...saliendo de nuevo a la ribera por una zona de escollera, en la que ignoramos un ramal herboso que se junta por la izquierda.

Así salimos a cruzar un nuevo cauce lateral por un puentecillo de cemento...

...y avanzamos por un camino semihormigonado al frente, ignorando un sendero sucio que se junta por la izquierda.

Tras otro tramo de cercanísima ribera...

...salimos a una bifurcación donde tomamos a la derecha.

Tras otro tramillo de ribera, salimos a una bifurcación donde tomamos a la derecha...

...llegando al Parque El Bosque, que atravesamos...

...hasta ver su cancela de acceso y a la izquierda una pista que nos mete en Mazcuerras.

Aquí compartimos señalización de Soplao y Foramontanos, y es momento de cruzar un cauce y tomar por la calle a la izquierda...

...saliendo a un cruce donde tomamos al frente a la izquierda.

La carretera gira a la derecha, ignorando un camino a la izquierda...

...y siguiendo al frente, ignorando una calle a la derecha, salimos a la carretera general, donde encontramos otro poste señalizador y finalizamos la ruta.

Adjunto un archivo kmz, editado a partir del gpx grabado con un Garmin Oregon 550. Un saludo!