La ruta parte desde el final de la carretera del barrio de Viaña, donde se juntan los arroyos Bustalvain y Tejeda, para remontar el primero por las laderas del Monte Cubirquio. En cierto punto el sendero se bifurca para dirigirse a las cascadas del Arroyo Bustalvain, y volviendo al mismo punto posteriormente, para bajar al cauce que vamos a cruzar gracias a un bonito puente, introduciéndonos en el cabañal del Cuadro, y posteriormente llegando al de Cutil, desde donde bajamos de nuevo al final de la carretera del barrio para cerrar el circuito.

En total recorremos poco más de 7 kilómetros, con 350 metros de desnivel acumulado, que se resuelven en unas 2 horas y media.

Partimos desde el final de la carretera del barrio de Viaña, para cruzar el puente sobre el Bustalvaín a la derecha, y nada más cruzar encontramos una bonita cabaña donde giramos a la izquierda...

...para remontar la otra ribera del Bustalvain, hasta llegar a un depósito de aguas en menos de un minuto.

La pista continúa por la ribera, pero un poste señalizador nos va a pedir que la abandonemos y comencemos un tenue sendero por la ladera a nuestra derecha...

...que va ganando altura por el borde derecho del Monte Cubirquío.

Tras salir del monte, nos encontramos en una especie de rellano...

...donde la ruta se bifurca, y podemos ir hacia el cabañal del Cuadro a la izquierda, o seguir adelante remontando el Bustalvain hacia sus bonitas cascadas, cosa que hacemos.

Al principio el sendero menos claro que el anterior, pero se sigue bien ganando altura de manera suave por la ladera...

...cruzándonos con pequeñísimos cursos de agua, hasta encontrarnos con un enorme argayo que rebasamos.

Tras superarlo, no metemos en una mata de suaces por donde el sendero sigue avanzando...

...hasta que es momento de descender al cauce del arroyo.

El descenso final está algo embarrado puesto que es ampliamente usado por el ganado para abrevar...

...y ganamos el arroyo donde disfrutamos de las cascadas, tanto de la inmediata como de otras un poco más arriba o abajo, moviéndonos con cuidado por las riberas.

Una vez disfrutados los saltos de agua, es momento de volver a la bifurcación en el rellano, y bajar hacia el paso que nos da acceso al cabañal del Cuadro.

Aquí el sendero es clarísimo...

...y nos deja en un precioso puente sobre el Bustalvaín, que cruzamos...

...y salimos a la otra ladera, donde comenzamos a ganar altura por los bordes de las primeras fincas del cabañal.

Tras rebasar una preciosa cabaña, el camino estabiliza la pendiente...

...y el trazado nos pide que sigamos por esa cota, ignorando senderos que parten o se unen por la derecha.

A los pocos metros rebasamos el primero de los muchos cierres que nos esperan, y cruzamos fácilmente el curso de un pequeño arroyo...

...y comenzamos a avanzar sin apenas variación de altura, disfrutando de las bonitas cabañas del grupo.

Cruzado un nuevo arroyo tras el que superamos un nuevo cierre, seguimos adelante...

...mientras el camino se acambera hacia las últimas cabañas, cercanas a una mata de bosque.

Cruzado el pertinente cierre y arroyo, ganamos unos metros de altura...

...y el sendero lame los muros de las últimas fincas para meternos en el bosque.

Superado otro cierre más, el sendero parece dividirse y tomamos el de la derecha, que no pierde altura...

...que nos saca a ladera pelada, por donde vamos girando la loma por debajo de un antiguo murete.

En cuanto giramos, vemos ya las primeras cabañas de Cutil, y el sendero gira a la derecha para ganar altura y atravesar el muro.

Así entramos en una nueva mata de bosque por donde el senderillo mantiene altura...

...hasta dejarnos justo al lado de un arroyo tras el que pasaríamos a la primera finca y cabaña del grupo.

Debe ser que no se ha llegado a trato con la propiedad, porque en vez de atravesarla (tiene senderillo que la atraviesa, se nos pide ganar altura a derecho por el borde del arroyo, hasta que lo cruzamos unos metros más arriba, y giramos a la izquierda...

...para volver a descender hacia el límite superior de las fincas, por donde avanzamos siguiendo el sendero que lame sus muros.

Sin más historia llegamos al punto donde se nos juntaría el sendero de la finca, encontrando un cierre a mano izquierda, y nosotros continuamos por el camino a la derecha.

Tras acabar la mata de bosque por donde el camino avanza como bonito callejo...

...hasta salir a zona sin arbolado, algo acosado por las zarzas, donde el camino gira a la derecha y empieza a ganar altura de camino al Alto del Cutil.

Al momento, se nos pide hacernos a la izquierda, abandonando el camino por un sendero que cruza un arroyuco...

...y pronto se vuelve clara cambera por encima de una cabaña.

La cambera parece acabar cerca de una ladera con escajos, donde tomamos el sendero a la izquierda...

...por donde sigue como tenue cambera, hasta un punto donde nos pide que no sigamos hacia la siguiente vaguada...

...sino que giremos a la izquierda para volver a menor altura por el cabañal del Cutil.

Superado el cauce del arroyo que cruzamos hace un momento, el camino se vuelve clara cambera que lame el extremo superior de una finca...

...y al dar la vuelta a la ladera, nos pide ganar altura hasta equilibrar pendiente antes de rebasar una cabaña (previa a la cual ignoramos un sendero en descenso que se nos junta por la derecha).

Superado el enésimo cierre tras la cabaña, ganamos otro poco de altura por una matuca de árboles...

...y justo cuando se nos une bajando un sendero por la izquierda, encontramos el último cierre, que da acceso a un callejo en descenso.

Bajando con cuidado por él (tiene una buena capa de hojas de haya, bonitas, pero que no dejan ver por dónde pisamos), rebasamos la última cabaña...

...para salir a una ladera por donde el camino, ahora sendero, baja en pequeños zigzags.

El sendero nos deja al lado del cauce de un arroyo que no cruzamos, sino que seguimos por su borde girando a la derecha.

El sendero nos deja perder altura, separándonos del cauce y llevándonos hacia la carretera del barrio de Viaña, que finalmente alcanzamos...

...y sólo nos queda remontarla unos minutos, disfrutando de las fincas y de alguna cabaña con bonita solana, hasta llegar al final de la misma, donde cerramos el circuito.,

Adjunto un archivo gpx grabado con un Garmin Oregon 550. Un saludo!