El sendero, como tal, se queda bastante cojo, y podemos mejorarlo (aunque no mucho) paseando por el barrio Concejero, disfrutando de sus vistas hacia el Valle de Carriedo, y dejándonos caer por las cabañas de Concha para cruzar la cuenca del Rubionzo, volviendo de nuevo a la zona del Molino por la ladera contraria, aprovechando pistas forestales. De esta manera, el recorrido total será de 7'6 kilómetros, con un desnivel acumulado inferior a los 300 metros, salvable en 2 horas.

Para ello, nada más entrar en Abionzo, giramos a la izquierda, viendo la cumbre del Picojeniro al fondo...

... y poco después llegamos a una bifurcación en la que tomaremos a la izquierda en leve ascenso.

De esa manera vamos avanzando por el Barrio Concejero, disfrutando de las vistas a lo lejos de los Picones de Sopeña, y a nuestra derecha de Villacarriedo.

Al poco llegamos a la altura de una ermita, donde nos hacemos a la izquierda...

...y cogemos la carreteruca en leve ascenso de la derecha.

Al rato llegamos a otra bifurcación, viendo claramente delante Picojeniro y sus cabañas, y tomamos a la izquierda, en descenso...

...para elegir de nuevo el ramal izquierdo, en descenso, cuando lleguemos a la altura de una casa.

Así vamos descendiendo por todo el cabañal de Concha, y al llegar a una bifurcación tomamos por el ramal izquierdo, asfaltado...

...que nos deja en un cruce al lado de una cabaña con una balconada en mal estado que ahora es usada de colmenar, donde tomamos a la derecha, en descenso.

Ahora nos movemos por una pista, donde rebasaremos varias cabañas de tosca factura, hechas con bloque de hormigón y con acceso en rampa para la parte superior...

...y tras pasar la segunda, giramos a la izquierda siguiendo una cambera en descenso que pronto gira a la izquierda, pero nosotros tomaremos a la derecha al llegar al arbolado.

Por esa mano baja un sendero algo acosado por las zarzas...

...que pronto nos deja en la cuenca del Rubionzo, que cruzamos por encima de las resbaladizas rocas sin excesivo problema (cosa diferente si ha llovido mucho).

Una vez en la otra ribera comenzamos a ganar altura por un claro sendero, ignorando lo que parece una cambera a mano izquierda...

...y el camino se vuelve pista forestal, con tramos más o menos limpios, que avanza por la ladera ganando y perdiendo un poco de altura.

Finalmente engancharemos una pista que da acceso a una estabulación a mano izquierda, pero nosotros seguiremos de frente...

...llegando a una bifurcación, donde tomamos el ramal más sutil, a la izquierda en descenso.

El camino se abre y circula por una mata de bosque bastante abierto...

...hasta dejarnos en un cierre que trasponemos.

Poco después se nos une un ramal por la derecha (el ignorado antes del cierre)...

...y seguimos avanzando para llegar a otro nuevo cierre, que trasponemos.

La pista comienza a perder altura y dejamos a la izquierda una cabaña, para trasponer un último cierre...

...y enlazar con la pista de Llerana a Abionzo, al lado del Molino de Rubionzo, al que llegamos haciéndonos a la derecha, y desde allí volvemos cómodamente a Llerana.

Adjunto un archivo kmz de la variante, editado a partir del gpx grabado con un Garmin Oregon 550.