El marcado de la ruta se inicia al lado del acceso a la Cueva de Cullavera, para tomar por el encinar hasta enlazar el trazado del PR-S 22 (
https://goo.gl/nKLHnq ) hasta flanquear la Peña El Pando, y abandonarlo en el Valle del Silencio, de donde se baja hasta el Barrio La Pared, de donde se llega por el lateral de la Pared del Eco hasta llegar a la pista de acceso a la Cueva de Covalanas, donde termina el marcado del sendero. El camino se encuentra señalizado con marcas verdes y blancas, típicas de los senderos SL, aunque no está numerado ni homologado.

De esta manera se recorren 5'3 kilómetros, con 357 metros de desnivel acumulado positivo y 269 negativos, que pueden recorrerse en hora y media a ritmo medio (números de trayecto sólo ida en ascenso).

Comenzamos a andar al lado del acceso a la Cueva de Cullalvera, y nos hacemos a de frente...

...ascendiendo hasta unos accesos a viviendas, donde tomamos a la izquierda en ascenso...

...hasta llegar a una bifurcación donde tomamos a la izquierda, igualmente en ascenso.

El sendero se va adentrando en el encinar, llegando a la altura de una entrada a finca, donde gira a la izquierda...

...y tras rebasar un cierre, llegamos a una bifurcación donde tomamos a la derecha.

Al poco encontramos otra bifurcación donde repetimos decisión a la derecha...

...e ignoramos cualquier amago de sendero lateral hasta otra bifurcación donde ignoramos el ramal de frente para hacernos a la izquierda.

Seguimos ganando altura, mientras la espesura se abre brevemente por la izquierda...

...y seguimos por el camino central, ignorando tanto amagos hacia la zona despejada, como senderos a mano derecha.

Avanzando por allí llegamos a otra clara y marcada bifurcación donde tomamos a la derecha...

...ganando altura e ignorando un acceso a antigua finca a la derecha.

Al poco está señalizado un desvío a la izquierda a la Cueva Baranda...

...y el marcado se hace a la derecha, ganando altura...

...hasta que el camino gira a la derecha en un pequeño claro.

El avance se vuelve algo incómodo...

...y un indicador nos pide perder altura a mano izquierda...

...de manera que sin darnos cuenta, enganchamos el trazado del PR-S22, que seguimos a la izquierda, en ascenso.

Así llegamos a un punto donde tanto la señalización del amarillo y blanco como del verde y blanco pide ir a la izquierda, pero tenemos un indicador a Covalanas a la derecha...

...y continuamos ganando altura a la izquierda...

...para pronto ser saludados al fondo el repetidor del Relús.

Volviendo a meternos en el bosque, vemos a la derecha marcado el desvío a la Peña El Pando...

...y siguiendo de frente rebasamos un corto tramo de bosque...

...para empezar a perder altura con el Valle del Silencio a la vista.

En cuanto accedamos al valle, abandonamos al PR que se marcha a la izquierda, y nosotros nos hacemos a la derecha viendo al fondo el Pico San Vicente...

...y tras un breve ascenso, comenzamos a perder altura a la altura de la Peña de Busta.

El camino se hace a la derecha siguiendo un estacado, que al poco cruzamos por un paso a la izquierda...

...y comenzamos un descenso por el bosquecillo...

...hasta salir a una bifurcación donde tomamos a la derecha, en descenso.

El camino va lamiendo los bordes de una finca con cabaña...

...tras la que avanzamos entre otras tras la que superamos un cierre.

Tras éste, la pista se embarra al lado del borde de una explotación de coníferas, llegando a la altura de una cabaña, donde el camino se bifurca y tomamos a la derecha en descenso...

...bajando por un camino con las casas del barrio La Pared a la vista.

Ignorando un acceso a finca a la derecha, salimos por la otra mano hasta enganchar la carreteruca del barrio, por donde tomamos a la derecha...

...y siguiendo la ribera del Calera, llegando a la altura de unas casas, que ignoramos, para seguir por la izquierda la ribera...

...por una pistilla agrícola, que nos va acercando a la Pared del Eco, rebasando un cierre.

Haciéndonos por el prado a los pies de la misma, salimos a enganchar una pista a la izquierda...

...donde rebasamos un cierre...

...y saliendo al aparcamiento de la Cueva de Covalanas, donde termina el marcado del sendero.

Adjunto un archivo kmz, editado a partir del gpx original grabado con un Garmin Oregon 550. Un saludo!