Tresabuela-Cdo.Tresabuela-Percebaliz-Llampizas-Ct.Cantones-Sobraniego-Prado Lloso-Tresabuela
------------------------------------------------------------------------------------
La ruta parte desde Tresabuela para subir al collado homónimo y subir por el hayedo que nos deja en Percebaliz, donde cogemos la pista que nos sube a Las Llampizas para ganar la divisoria palentina subiendo al Collado de Labra y de allí al Cueto de Los Cantones. Desde allí comenzamos el descenso por la Braña y Cueto de Sobraniego, bajando al cabañal de Prado Lloso, de donde se baja de nuevo a Tresabuela.

De esa manera se recorren 14'52 kilómetros, con 815 metros de desnivel acumulado, que se salvan a buen ritmo en 3 horas y media.

Comenzamos a andar en Tresabuela, dejando a la espalda la iglesia y a la derecha la carretera de acceso para tomar por una pista que nos saca del pueblo...

...y al rato nos deja en el Collado de Tresabuela, donde nos hacemos a la izquierda.

Por esa mano avanza una clara pista, por la que atravesamos un hayedo, vigilados por Peña Labra...

...hasta rebasar una ruina de cabaña y salir a enganchar una pista a la altura de otra, donde dejamos a la izquierda una cancela, e ignoramos el ramal de frente para salirnos de la pista y coger una cambera a mano derecha.

El camino avanza de frente ganando altura...

...hasta que equilibra su pendiente y se hace a la derecha.

El camino muere abruptamente en un arroyo, tras el que es momento de atacar la pendiente del hayedo como mejor nos parezca...

...hasta salir a una pradería, donde cruzamos un estacado y nos hacemos a la izquierda.

Por esa mano avanza cómoda y ancha una pista que nos lleva a atravesar unas matas de hayedo...

...y nos saca a otras brañas, las de Saugal, con vistas a la Sierra de Peña Sagra.

En cuanto entramos en una mata de escobal, la pista se bifurca, y tomamos a la izquierda, en ascenso...

...hasta otra bifurcación donde ignoramos el ramal que baja al bosque a la derecha.

Así salimos a las praderas de Las Llampizas, donde encontramos un refugio, y una fuente bebedero algo más arriba...

...de donde podemos salir a enganchar la pista a la derecha, o subir por la ladera de frente.

De cualquiera de las maneras, enganchamos una pista por la que tomamos a la izquierda, en ascenso...

...saliendo al Collado de Labra, donde seguimos, ya sin pista pero sin problemas, el estacado divisorio en ascenso.

Tras salir a un colladete intermedio, seguimos el ascenso, ignorando un claro camino a la derecha del estacado...

...y saliendo al Cotero Los Cantones, con la imponente pared de Peña Labra frente a nosotros, y es momento de girar a la izquierda y seguir la huella de camino en descenso.

Así bajamos a la Braña de Sobraniego por la que bajamos para enganchar una pista...

...por la que vamos a ir perdiendo altura cómodamente, y sin dudas.

Mientras bajamos atravesamos alguna matuca de bosque...

...hasta que giramos y volvemos a la cuenca del Arroyo del Moral, donde ignoramos un ramal que se mete a remontarlo, y giramos a la izquierda, para bajarlo.

Un poco después la pista nos acerca al cauce, donde ignoramos un ramal a la derecha que lo cruza, y seguimos de frente...

...y unos metros después encontramos otra bifurcación donde seguimos por la pista principal a la derecha.

Así llegamos a la manga de ganado de Prado Lloso, donde giramos a la izquierda, rebasando un paso canadiense y perdiendo altura por los prados de Cojorcos.

La pista nos lleva a un nuevo paso canadiense, donde se bifurca y tomamos a la izquierda...

...saliendo a una nueva bifurcación donde tomamos a la derecha, en descenso, y pasando al poco, al lado del depósito de agua potable...

...quedando tan sólo el bajar con Tresabuela a la vista, y rebasando una antena de telefonía y el cementerio, entramos en el pueblo y tomamos a la izquierda en ascenso hacia la iglesia, donde cerramos el circuito.

Adjunto un archivo kmz, editado a partir del gpx original grabado con un Garmin Oregon 550. Un saludo!