Autor Tema: Tejeda de Tartalés de Cilla desde Panizares  (Leído 88 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado angel.grnd

  • Usuario H
  • *****
  • Mensajes: 1041
Tejeda de Tartalés de Cilla desde Panizares
« en: 04 de Mayo de 2025, 20:10:23 pm »
Merindad de Valdivielso es un municipio de la provincia de Burgos, en la comunidad autónoma de Castilla y León. Ubicado en el valle de Valdivielso, lo componen 14 pueblos a saber:
Valdenoceda, Quintana de Valdivielso, Puente-Arenas, El Almiñé, Santa Olalla de Valdivielso, Toba de Valdivielso, Quecedo, Población de Valdivielso, Arroyo de Valdivielso, Valhermosa de Valdivielso, Tartalés de los Montes, Hoz de Valdivielso, Condado de Valdivielso, y Panizares.

Las merindades siempre merecen la pena una visita por lo que nos acercamos hasta Panizares para hacer una ruta.

Itinerario = A la entrada del pueblo hay un aparcamiento donde dejamos el coche, salimos por una pista al lado de la iglesia hacia el E que enseguida se convirtió en un bonito sendero jalonado de boj hacia el NE que en suave y paulatina subida nos llevó el Portillo de la Coronilla donde está el Refugio homónimo, Alto La Coronilla(1172 m. y cima del día y con un poco de trepada), a partir de aquí bajamos por un sendero muy marcado hasta llegar a una zona libre de vegetación muy ancha hasta la Fuente de Vallorca, aquí hay dos opciones, tomamos hacia el N para después de una fuerte subida siempre siguiendo el sendero comenzar a bajar hasta la Tejeda de Tartalés de Cilla donde hay unos tejos espectaculares, bajamos un buen tramo hasta llegar casi al Cañón de la Horadada,donde comenzamos a subir por otro camino desde el Portillo de la Cruz Negra, otra vez tomamos la ancha pista herbosa hasta la Fuente Vallorca por segunda vez, seguimos la pista hacia el O hasta un cruce donde tomamos hacia el S ignorando más adelante El Camino de la Sal que nos dejaría cerca del pueblo, nosotros queriamos bajar por el Sendero de Peña Escalera que encontramos un poco más adelante saliendo hacia el NO que nos dejó en Panizares.
Ruta de 15 km. y 1100 m. de desnivel a cumulado tanto de subida como de bajada, preciosa con senderos muy bien marcados sin ninguna dificultad técnica, lo único reseñar que para llegar a la Tejeda hay que subir un tramo muy pindio 150 m. en apenas 700 m. y luego bajar 400 m. en apenas 1 km por un sendero bastante resbaladizo y luego volver a subir como 300 m. en 1 km. por el otro lado, o sea es bastante duro pero no dificil.

Para fotos pinchar en el enlace

https://photos.google.com/u/0/share/AF1QipM98GyNAaKKboyYJSAHgarDCrFbO4i9CxqF33RX_coccxyg39r4NNbknQIgNK8WuQ?hl=es&key=MTBEN1hvQ252bWwwZWd3YlloRkRSVU1SRUs3anNR
« Última modificación: 04 de Mayo de 2025, 20:16:48 pm por angel.grnd »