La ruta parte desde Llano, para seguir la CA-730 en dirección a Las Rozas, abandonándola para tomar por la pista que remonta (siguiendo parte del PR-S 79) la cuenca del Arroyo Castrejón. Por ella iremos avanzando por las laderas bajo Cabañas de Tomasuco, y después nos dirigiremos a la cabecera del Arroyo Cuestallomo, que seguiremos hasta alcanzar la CA-735, por la que ganaremos el pueblo de Bustasur. Desde aquí, y acompañando el trazado del GR-99, cruzamos el Ebro y subimos hasta el Apeadero de Montes Claros, y después alcanzamos el santuario homónimo.

En total, desde el apeadero de Llano hasta el Santuario de Montes Claros, recorremos 15'4 kilómetros, con 500 metros de desnivel acumulado, que se superan en 4 horas sin mayor problema.

Dado que es una ruta de tipo lineal, tendremos que planificar la vuelta, bien con otro vehículo, bien tirando de dedo (mala opción dado lo poco transitado de la carretera hacia el embalse), o usando de la línea de ferrocarril Bilbao-León, que pasa a diario a las 18:23 por el apeadero de Montes Claros, y que nos dejaría en Llano en menos de un cuarto de hora.

Partimos desde el apeadero de Llano, y tomamos por la CA-730 pasando un puente sobre las vías del tren, en dirección Reinosa...

...para pasar al lado de la iglesia del pueblo, donde encontraremos un cartelón (poco) indicativo de la ruta.

Cruzamos un puente sobre un ramal del embalse para rebasar la Ermita de la Virgen del Avellanal...

...y salimos del pueblo, donde termina el corto carril peatonal, y tendremos que continuar por el borde de la carretera, que no abandonamos por una pista a la izquierda, cuando vemos ya el viaducto del ferrocarril.

En la siguiente curva de la carretera, tomamos por una pista a la izquierda...

...donde tras superar un paso canadiense, enlazamos el PR-S79 y pasamos por encima de un túnel del ferrocarril.

La pista avanza ganando apenas altura...

...y tras rebasar un cierre con un paso en escalera, llegamos a una bifurcación, donde abandonamos el trazado del PR para tomar por la izquierda.

Por este ramal nos introducimos en un bonito hayedo con eventuales azules y blancas.

La pista va ganando altura y girando a la derecha para seguir el cauce del Arroyo Castrejón en altura, y tras un rato va saliendo del hayedo, y dejamos una pista cortafuegos a la izquierda...

...hasta salir definitivamente del bosque y comenzar a perder lentamente altura.

La pista gira para superar el cauce del Arroyo Lizares...

...y tras recuperar un poco de altura, ignoramos una embarrada pista a la izquierda.

Poco después superamos una cancela...

...y unos metros más abajo ignoramos un ramal a la derecha que está indicado como sendero hacia Cabañas de Tomasuco.

Nosotros perdemos altura hacia el cauce del Arroyo Del Hoyo, donde encontramos una pequeña balsa...

...y tras superar un nuevo arroyo pocos metros después (el de Cuadrón), comenzamos a ganar altura de nuevo.

Tras ignorar dos pistillas forestales que se nos unen por la derecha...

...acabaremos en un cruce de caminos donde seguimos de frente.

Tras ganar otro poco de altura, la pista se estabiliza e ignoramos una nueva pista embarrada a la izquierda para seguir de frente...

...y llegar a una nueva bifurcación de pistas, cuando comenzamos a perder altura, en la que tomamos a la derecha.

Por esa mano baja la pista que va a seguir el cauce del Arroyo Cuestallomo, que nace a nuestra izquierda...

...que al principio no podemos intuir mientras bajamos por la zona de pinar de repoblación.

La pista da una curva corta y cerrada donde superamos el Arroyo de Los Pertigales...

...y la pista se acerca al cauce del Cuestallomo, que da cortos y bruscos meandros en su descenso.

Continuamos nuestro cómodo descenso por el bosque, donde superamos un paso canadiense, hasta llegar a una cancela, donde tras superarla, enlazamos con la CA-735 que cogemos a la derecha, en ascenso...

...ignorando cualquier pistilla o entrada a finca lateral.

Tras llegar al punto más alto, donde vemos a la izquierda ya el Río Ebro más abajo, y al fondo el pueblo de Aldea de Ebro...

...la carretera comienza a perder altura...

...y tras una curva, vemos el pueblo de Bustasur, adonde nos dirigimos.

Nada más entrar en el pueblo, sin llegar a la iglesia, vemos una pista que desciende a mano izquierda, con indicaciones del GR-99, que vamos a seguir hasta el final de nuestra ruta.

La pista nos lleva a un puente sobre el Ebro, que cruzamos...

...y al momento vemos un poste indicador que nos pide que nos metamos en el bonito bosque a la derecha.

Por aquí seguimos el camino, a ratos cambera, a ratos sendero, que zigzaguea ganando altura...

...siguiendo la señalizacion blanca y roja.

Siguiendo las indicaciones y ganando altura por entre el bosque...

...enlazamos una embarrada pista donde tomamos a la derecha.

Tras un rato lidiando con el barro, un muro a la izquierda nos avisa ya de la cercanía...

...del apeadero de Montes Claros de la Feve.

Desde aquí sólo nos queda el subir por la carreteruca que sube hasta el santuario homónimo...

...que alcanzamos en un cuarto de hora sin mayor problema.

Disfrutado del conjunto, y si queremos, refrescados en el bar, sólo nos quedaría volver al apeadero...

...y disfrutar de un cuarto de hora de viaje en tren por entre el bosque y luego con vistas al Embalse del Ebro, para volver a Llano.

Adjunto un archivo gpx, grabado con un Garmin Oregon 550. Un saludo!
PD: todos y cada uno de los errores encontrados por RatonCantabria en la descripción "oficial" son tal y como él comenta.