La mierda, el hipopótamo, la utopía y déjalo como está.
Dándole vueltas al tema de la conservación de los refugios, llego a la conclusión a la que casi todos habremos llegado alguna vez.
Ésta es bien sencilla, y sobran las lumbreras para llegar a ella.
Los refugios están hechos una puta mierda.
¿Tiene solución? Probablemente no, por lo menos a corto plazo.
¿Por qué están así? pues por dos motivos:
El 1º es que quien los utiliza, cuando sale de allí parece que le persigue una manada de hipopótamos (animal que más muertes provoca en la selva africana).
El 2º es una conjunción de alcohol, drogas y educación (o la falta de ella) elementos estos, unos en exceso y otros con defecto.
Puesto que no tienen vigilancia, encontrar a los culpables de estas fechorías, es tarea casi imposible. Probablemente encontrarlos tampoco sería una solución, si no los encuentra la persona correcta.
En definitiva, “que nada” que no tiene solución. Si un día queremos ir a dormir a un refugio, tendremos que dormir en la puta mierda.
También podíamos pensar sobre algo que pocas veces tiene resultados favorables, pero que si llegase a no ser así, podíamos haber hecho algo positivo.
¿Se podía pensar en hacer rutas cada cierto tiempo, con destino a los refugios, con el fin de limpiarlos y bajarnos la mierda en bolsas de basura? (o quemarlo en la chimenea)
Dos o tres personas, que una de ellas llevase la mochila vacía en la ida y cargada en la vuelta, sirviéndole de apoyo la otra ó las otras dos, sería suficiente ¿Cuánto cuesta esto?
Ya sé que lo primero que se os viene a la cabeza es que solamente haríamos de “chacha de limpieza” a los del botellón (a mi también) pero…………… también podemos dejarlo como está.
