La etapa parte de Ramales para subir por pistas al Barrio de Ancillo, y de allí coger por la canal homónima, y así ganar la zona sur de la Sierra del Hornijo, por donde se gana el Alto de la Machuquía, para usar desde allí la pista de descenso a Astrana, y de allí bajar hasta La Gándara.

De esta manera se recorren 17'4 kilómetros, con 1057 metros de desnivel acumulado positivo y 563 negativos, que se pueden salvar en 4 horas y media a ritmo medio (las cifras oficiales marcan 6 horas, para 18 kilómetros, con desniveles de 967 y -520).

Partimos desde el centro de Ramales de La Victoria, donde tomamos en dirección oeste hasta llegar a un puente que cruza el Río Gándara, y seguimos de frente a la izquierda para coger una carreterucha que sigue la ribera del Río Asón, hasta una bifurcación donde tomamos a la izquierda en leve ascenso, que se vuelve más fuerte tras dejar una estabulación a mano izquierda. Así ganamos altura hasta que llegamos a una bifurcación donde ignoramos el ramal a la izquierda al Barrio San Vicente, y nos hacemos por la derecha, rebasando una cabaña tras lo que el camino se vuelve simple pista, ya con una pendiente mucho más asequible, y por donde llegamos al barrio de Ancillo, con la canal homónima a mano izquierda. Antes de que el camino gire a la derecha perdiendo altura hacia el núcleo del barrio, veremos una cambera a mano izquierda, que nos va a dejar ganar altura por la canal. Tras un rato de ascenso por entre una mata de bosque, salimos a zona despejada, y al poco el camino se hace a la derecha para enlazar una pista por donde tomamos a la derecha para comenzar a pisar las faldas de la Sierra del Hornijo.

Tras rebasar 3 cabañas, la pista gira a la izquierda para bajar hacia San Pedro de Soba, y seguimos por un sendero de frente que nos lleva a la izquierda de un peñuca rocosa, tras la que enganchamos una pista en ascenso, que pronto se difumina y vuelve simple sendero que se dirige a la izquierda de una cabaña, y de allí a la derecha de la cercana mole caliza del Mazo Grande, adonde llegamos ganando altura y haciéndonos a la izquierda hasta al Alto de la Machuquía. Allí veremos las cabañas de La Espina, donde cogemos su pista de acceso que nos deja en la pista que viene por la derecha del Hoyo Salzoso, y nosotros seguimos por la izquierda en descenso hacia Astrana (siguiendo los pasos del PR-S13). Al perder altura por la pista se nos junta un ramal por la derecha que da acceso al cabañal de Campizo, hasta llegar a una bifurcación por donde tomamos a la derecha en descenso, y llegando a enganchar otra pista por la que bajamos a mano derecha bordeando el Monte Escajadillo. Al cabo de unos minutos llegamos a un punto con múltiples bifurcaciones, donde seguimos de frente para bajar manteniendo la dirección. En el descenso dejamos a mano derecha el acceso al Mortero de Astrana, e igualmente dejamos un ramal a mano derecha en la bajada, para que la pista nos deje finalmente en Astrana, donde atravesamos el final de su carretera de acceso para bajar por un camino que nos ataja a la carretera de nuevo, y así bajamos a La Gándara de Soba, donde finaliza la etapa, y siguiendo la carretera general a mano derecha podemos llegar al Centro de Interpretación del Parque Natural de Collados del Asón y un parque público.

Adjunto un archivo kmz, editado a partir del gpx original del foro. Un saludo!