La ruta parte desde Esles para cruzar el cauce del Suscuaja y casi llegar a Lloreda, para comenzar una subida al Collado Tejera de Corra, de donde se pilla la pista que nos sube a Rascanio, y se sigue la divisoria con Los Llanos y luego con Rubalcaba, llegamos a la zona de la Cantera de Atuja, de donde pillamos un camino, siguiendo también el trazado del sendero de los Pozos de Noja (
https://goo.gl/z3wbFo ), hasta antes del Collado de Edillo, donde le decimos adiós para ir a enganchar la pista que baja del Pico Lindaro a encontrar la carreterucha del Alto de la Estranguada, y antes de llegar a la misma, nos adentramos en el Hayal de Esles, y cogemos la carreteruca de barrio que nos devuelve al pueblo, cerrando el circuito, que abunda algo de más en asfalto y cemento, pero que nos da unas grandes vistas de la Bahía de Santander, valles de Cayón y Carriedo, y sierras occidentales de Cantabria hasta Picos de Europa.

De esta manera se recorren 15'71 kilómetros, con 585 metros de desnivel acumulado, que se salvan en 3 horas y media a ritmo fuerte.

Comenzamos a andar en el centro de Esles, donde al lado del bar El Cruce, vemos dos calles a la izquierda de la señal a Llerana, tomando la que está más a la izquierda...

...que nos lleva hacia el Barrio Parayas y Solatorre, saliendo ya a zona de prados, donde tras ignorar un ramal a la derecha y seguir adelante, salimos a un cruce múltiple donde tomamos de frente a la derecha, siguiendo el asfaltillo.

Al poco ignoramos un ramal de tierra a la izquierda, e inmediatamente bajamos por un ramal de cemento a la izquierda...

...donde tras ignorar una entrada a finca, salimos a un inmediato cruce donde giramos a la izquierda.

Tras dejar una entrada a cabaña a mano derecha, el camino termina en el cauce del Suscuaja, que podemos vadear o usar un cercano puentecillo de cemento que ha conocido días mejores...

...y después remontamos el prado a su derecha siguiendo la huella de camino...

...y giramos a la izquierda para enganchar la carreterucha de acceso a la cabaña.

Ahora nos toca seguir de frente por la carreteruca, ignorando un ramal que se nos junta por la derecha...

...hasta un cruce desde donde ya vemos las primeras casas de Lloreda, y donde nos hacemos a la derecha.

Tras pasar de nuevo sobre el Suscuaja, la vía va ganando altura...

...y tras ignorar un ramal a mano derecha, seguimos de frente, dejando un par de cabañas a la izquierda...

...y llegando a una nueva bifurcación donde vemos un ramal de cemento a mano derecha, en ascenso, y por él tomamos.

Un poco después llegamos a una bifurcación donde tomamos a la derecha...

...y tras varios trozos de cemento, ignoramos el acceso a finca a la izquierda para seguir de frente.

Así cogemos un camino que al poco se bifurca, y seguimos de frente...

...de manera que vamos subiendo, tras ignorar un ramal que nos coge por la izquierda, hasta el Collado Tejera La Corra, donde volvemos a pisar asfalto a mano derecha.

A la altura de una cabaña abandonamos la vía, y cogemos por la pista en ascenso a la izquierda...

...y tras dejar una casa a la izquierda e ignorar un ramal forestal a la misma mano, llegamos a una clara bifurcación donde tomamos a la izquierda en ascenso.

En una curva del ascenso ignoramos un nuevo ramal forestal a la izquierda...

...y tras ignorar otro ramal a idéntica mano en el ascenso, salimos a terreno despejado donde encontramos una de las ruinas de Rascanio, y la pista gira a la derecha.

Tras rebasar un cierre, comenzamos a movernos por la divisoria, y la pista se bifurca (ambas se unen más adelante) y tomamos de frente...

...y llegamos a un cierre donde vemos al frente las cabañas de La Crespa y tomamos por la pista que vemos a la izquierda, superando un incómodo cierre.

La pista se bifurca y tomamos a la derecha en ascenso...

...y enlazamos la que sube de las cabañas de Lludios, y que es parte del trazado del PR-S 25, y tomamos por ella a la derecha.

Así subimos por encima de las cabañas de La Crespa, y la pista se bifurca antes de la Cantera de Atuja, y tomamos por la derecha...

...siguiendo una embarrada pistuca que mantiene la altura.

Antes de llegar al Collado de Edillo, nos despedimos del PR-S 25 y tomamos a la derecha...

...hasta que bajamos hasta enganchar la clara y buena pista que baja de la zona de Pico Lindaro.

Por ella bajamos sin hacer caso de ningún ramal lateral que se nos junta por la derecha...

...y tras ignorar una pista que se nos junta por la derecha, llegamos casi a enlazar a la carreterucha que sube al Alto de La Estranguada, que no pisamos sino que tomamos por una pista a la derecha.

Ésta nos baja por el bonito aunque corto Hayal de Esles, y sin abandonarla por ningún sendero lateral...

...hasta coger una carreterucha que da servicio a una estabulación y que tomamos a la izquierda en descenso.

Ignorando un sendero a la derecha, seguimos por el asfaltillo hasta un cruce, donde tomamos a la derecha...

...y en una curva en bajada ignoramos dos ramales a la derecha.

Mientras bajamos vemos ya Esles un poco más abajo, y seguimos de frente ignorando un ramal a la derecha...

...para seguir bajando por la carreteruca ignorando ramales a la izquierda, tanto de cemento como de tierra recién hechos.

La carretera equilibra la pendiente, e ignoramos accesos a casas a izquierd y derecha

...entrando ya en el núcleo urbano, donde mantenemos la dirección de frente, rebasando una fuente.

De esa manera llegamos al lado de una ermita, por cuya derecha giramos, enganchando la carretera que cruza el pueblo...

...y girando a la derecha, llegamos en unos metros al cruce donde comenzamos a andar, cerrando así el circuito.

Adjunto un archivo kmz, editado a partir del gpx original grabado con un Garmin Oregon 550. Un saludo!