La ruta parte de Santa María de Aguayo para dirigirse a Santa Olalla y luego acercarse hasta el Arroyo Puntedas para disfrutar de una vista del Embalse de Alsa, y coger la pista que nos lleva a San Miguel de Aguayo. Allí se remonta el Hirvienza para luego remontar el Arroyo Hondal del Agua que abandonamos para tomar una pista que nos deja en la finca de Los Vallejones, ganando la pista que sube desde San Miguel a Gandarías, hacia donde nos dirigimos. Una vez en las citadas fincas el camino se difumina y pasamos a la Peluca del Burdeje y al Sel, de donde entramos al bosque donde vamos enganchando varios ramales de pista hasta salir al Alto de La Ormita, de donde volvemos a Santa María usando senderos cerrados por los prados de Las Ánimas y Cotejón.

De esta manera recorremos 14'8 kilómetros, con 423 metros de desnivel acumulado, que se salvan en 4 horas a paso medio.

Salimos desde el monumento a los carboneros en Santa María de Aguayo, y tomamos hacia la izquierda por la carretera hacia Santa Olalla...

...para pasar por encima del cauce del Hirvienza y salvar el corto trecho hasta el siguiente pueblo.

Justo antes de entrar a Santa Olalla tomamos por la izquierda en dirección a la iglesia, pero a los pocos metros tomamos por la calle a la derecha...

...y seguimos de frente por la misma hasta reenganchar la carreteruca que sale del pueblo hacia el embalse, tomando una pequeña cuesta tras un bebedero, y rebasando un paso canadiense.

La carretera pasa por el lateral de unos invernaderos...

...y antes de llegar al siguiente paso canadiense, abandonamos el asfalto para hacernos a la izquierda por una pistilla, enganchando un caminillo que bordea unas fincas a la derecha y que nos va embocando hacia la pista que bordea el norte del embalse.

Enganchada ésta, la tomamos a la derecha, de nuevo en dirección a Aguayo...

...y tras rebasar una cancela llegamos a un cruce de caminos donde tomamos de frente, haciendo caso de una señal del GR-74, que estamos siguiendo desde que hemos enganchado la pista.

A la carreteruca se le une por la derecha la abandonada tras los invernaderos hace un rato, y seguimos de frente...

...cruzando por encima de un arroyo y rebasando una edificación, tras la que ignoramos un camino que se nos junta por la derecha.

Al poco, ignoramos un ramal a la derecha que cruza el Hirvienza y se dirige a la carretera entre Santa María y San Miguel, y tomamos por la carreteruca de la izquierda...

...hasta rebasar un paso canadiense, e ignorando cualquier camino lateral, entrar en San Miguel de Aguayo

En todo momento seguimos adelante en todos los cruces, ignorando calles laterales...

...hasta finalmente salir del pueblo de frente.

Tras dejar atrás una pequeña presa, el camino se vuelve pista y cruzamos un paso canadiense...

...y llegamos a un punto donde vemos un puente a mano derecha que cruzamos, diciendo adiós al GR-74.

El camino nos deja en un rellano donde ignoramos un ramal de pista a la derecha para seguir de frente...

...y tras quedar en un prado sin aparente salida, a los pocos metros enganchamos un ramal de pista que acaba de cruzar el Arroyo Hondal del Agua, que remontamos.

En la primera bifurcación de la pistilla, abandonamos el arroyo haciéndonos por la derecha...

...ganando altura por un ramal que nos lleva hasta un cierre que superamos...

...para salir del hayedo a un prado con estacado por su derecha, y del que salimos en ascenso a la izquierda.

Un poco más arriba llegamos a un cierre donde nos hacemos a la derecha...

...alcanzando al poco la huella de una pista que sube desde San Miguel, y que tomamos a la izquierda.

Tras dejar atrás las praderías cercadas, la pista pierde un poco de altura, y comienza un flanqueo sin mucha variación de altura, empeorando progresivamente su firme mientras entra y sale de matas de hayedo...

...y tras superar un cierre, gira hacia la izquierda...

...sacándonos a terreno despejado, desde donde disfrutamos de una bonita vista del embalse y del Jano.

Es momento de evitar seguir de frente a la cotera herbosa y girar a la izquierda, siguiendo las huellas de pista en esa dirección...

...que acaban convergiendo y dejándonos en un cierre que superamos.

Al otro lado vamos haciéndonos a la izquierda para enganchar la huella de una cambera, con Santiurde a la vista...

...y damos una amplia curva a la ladera, ignorando las huellas de atajo...

...hasta que la cambera gira a la izquierda, pasando por debajo de la línea de alta tensión y dejándonos al lado de una manga de ganado, donde tenemos que ignorar el claro camino es descenso a la izquierda.

En vez de ello seguimos de frente y a la derecha, enganchando un claro camino...

...que se mete de nuevo en el bosque, aclarándose aún más, aunque embarrándose también.

En el momento que damos una curva a la izquierda, estamos atentos a un tenue ramal a mano derecha, que cogemos...

...hasta llegar a la altura de un arroyo, que cruzamos hacia la izquierda...

...remontando una empinada ladera donde rebasamos un cierre y estamos atentos a mantener la dirección de ascenso.

Así enganchamos una pista, que al poco se define...

...y que no abandonamos por ningún ramal lateral...

...alcanzando al rato el Alto de La Ormita, donde nos hacemos a la derecha, siguiendo la carretera general hacia Aguayo.

Ignorando a los pocos metros una pista a la derecha, casi inmediatamente tomamos por una a la izquierda...

...y a los pocos metros, tras un montón de piedras, la abandonamos por la derecha...

...siguiendo un estrecho y embarrado camino.

Así salimos a enganchar un tramo más claro, donde ignoramos un sendero a la izquierda al lado de una entrada a finca...

...y poco después tenemos que estar atentos a ignorar la clara pista a la derecha que reengancha la carretera, para seguir el camino que llevábamos y que se cierra hacia la izquierda.

Por esa mano superamos un cierre y salvamos varios árboles caídos y zonas enzarzadas...

...para superar un cierre tras el que el camino se va volviendo clara pista y acaba superando una cancela.

Al poco rebasamos dos bebederos y enganchamos la carretera general que seguimos de frente...

...entrando en Santa María a los pocos minutos, para cerrar allí el circuito.

Adjunto un archivo kmz, editado a partir del gpx original, grabado con un Garmin Oregon 550. Un saludo!