
Distancias: 10 km
Duración: 3,5 horas
En el alto Ubal (640m) tomamos la carretera-pista que en dirección N. conduce a El Mazo. Veremos un cruce a mano derecha que no tomaremos. En el próximo haremos lo mismo salvo que queramos ascender directamente a El Mazo
1.
Continuamos por la pista de tierra y gravilla junto a un establo de cubierta arqueada, desde aquí ya vemos El Moro. En el tercer cruce continuaremos recto en dirección al establo cercado que veremos al fondo. Cruzamos la valla y seguimos las marcas rojas y blancas indicativas de la GR123
2.
Una vez en la campa continuamos en dirección O. hacia una hondonada, siguiendo un sendero ascendente hasta el camino de piedra en zig-zag de El Moro, que también tomaremos. Unas curvas mas arriba encontraremos un indicador de las distintas direcciones. Ascendemos al pequeño collado de El Moro para alcanzar su cima (776m) y buzón, trepando a la punta de la izquierda. Desde este punto divisamos Ramales y Guardamino al N., al N.E. El Mazo, al S.E. la Cordillera de Ordunte, al S. El Zalama.
Descendemos hasta el indicador
3 para tomar el sendero dirección a El Mazo (GR123), continuando por la ladera atentos a las marcas que nos conducen hasta la vaguada entre El Moro y El Mazo. En este punto nuestra dirección cambia, siendo ahora E. y ascendente
4. Seguimos las marcas que nos llevan hasta la cima (829m) y buzón de El Mazo. El sendero se desdibuja entre zonas rocosas pero la continuidad de las marcas evitaran nuestra pérdida.
Llegados a este punto resulta interesante acercarnos hasta la Ventana de Relux. Sin embargo podemos descender directamente en dirección a las antenas de TV, para una vez allí tomar la pista habilitada para su mantenimiento
5. Para llegar a la Ventana de Relux la mejor opción es descender paralelos a las vallas del ganado, que delimitan las campas del monte. Donde estas forman un ángulo pronunciado
6, tomamos dirección N.-N.O. por un sendero cada vez mas mascado. Allí donde terminan las rocas encontraremos la Ventana de Relux
7 (fruto de la erosión), desde donde se aprecian: al norte la bahía de Santoña y el mar; a nuestra derecha las Peñas de Ranero y la Cordillera Castro-Alen.
Volvemos sobre nuestros pasos hasta las campas. Saltamos la valla para tomar el sendero y pista que cuza las campas hasta la granja
8. Atravesada esta, estamos en la pista de cemento que entre otras granjas-establos y varios dólmenes
9 nos lleva de nuevo al Alto Ubal.