Ruta: La Hermida - Cdo de Osina - Sedo Bermejo - Cuetudave - Caseta de Viesgo - Urdón
Fecha de realización: 25-7-2012
Longitud con alturas: 6,5 Km
Desnivel acumulado: 800 m.
Tiempo total: 5:30
Tiempo en movimiento: 4 h.
Dificultad: Difícil. Pese a lo que pueda parecer es una ruta bastante montañera, la subida desde el collado de Osina hasta el pico y la bajada hasta la caseta superior transitan por terrenos complicados, apenas hay un paso fácil. Los 6 Km de la ruta se hacen muuuy largos. El tramo más interesante es el Sedo Bermejo, una vira con bastante patio, aunque sencilla de andar. Lo más delicado es precisamente encontrar la entrada al sedo, incluso con GPS, se recomienda leer la explicación.

Después de llegar al Collado de Osina vamos ganando altura por el centro de la ladera...



Hay que llegar hasta un árbol plagado de muérdago


Para entrar al sedo tenemos que pasar por encima de unas encinas arbustivas, un mojón de piedras indica la posición:


Desde aquí la vira parece no tener salida, pero aunque parezca mentira recorre la falda Sur del pico pegada a la pared. Aunque el camino sube y baja, no tiene pérdida (a la derecha tenemos la pared, y a la izquierda el abismo).





Terminado el sedo empezamos a subir por una canal



Desde aquí vemos el camino de Urdón a Tresviso casi en su integridad


Arriba del canal tenemos que seguir rodeando el pico por su cara Oeste. Pasamos un collado, bajamos un poco y subimos hasta el siguiente collado.


Y desde ahí seguimos subiendo como podemos por la cresta Noroeste hasta el pico


Desde arriba se domina buena parte del Desfiladero de la Hermida, la zona de Bejes - Tresviso y parte del Macizo Oriental.
http://www.rutasytracks.com/panoramas/picos_europa/cuetudave/cuetudave-budiel-1.swfLa bajada hasta la caseta de Reñinuevo se hace por la cresta Noroeste. La ruta tiene jitos, pero realmente se puede casi ir igual de mal por cualquier sitio. Es una bajada con mucha roca y matorral que se hace pesada, sobre todo en un día de calor como el que nos tocó.



Llegados abajo, nada mejor que refrescarse en las aguas del Urdón
