La ruta parte Veguilla de Soba para tomar la pista al cabañal de Cuvíos, y luego ir convergiendo hacia el Río Gándara, que cruza para entrar en Lavín y de allí subir a Quintana y después a Cañedo. Desde este pueblo sube por pista hasta el cabañal de Busquemao, donde engancha la cambera que nos saca a la CA-665 tras rebasar el "chalet de los vascos" (el refugio privado del Club Alpino Sestao), y allí, bajo el cabañal de Rulao, finalizamos el trazado de la ruta.

De esta manera se recorren 9'86 kilómetros, con 792 metros de desnivel acumulado positivo y 115 negativos (números del trayecto de ida en ascenso).

Comenzaremos a andar en el Barrio de Abajo de Veguilla de Soba, para subir por la carreteruca al Barrio de Arriba, por la que salimos de nuevo a la CA-663, que cruzamos directamente para tomar una pista por la izquierda de una parada de bus. Por esta pista, y sin abandonarla por ningún ramal lateral forestal, llegamos a cruzar el Puente Rulavara, y al poco llegamos a la Cabaña Fina, para tras un corto tramo de bosque salir a terreno despejado, viendo frente a nosotros la Cabaña de Cuvíos. Sin llegar a la misma nos haremos a la derecha para tomar una cambera sucia, casi sendero, que nos deja ganar algo de altura, y luego recupera la dirección oeste de avance, llegando a una bifurcación donde tomamos de frente, ignorando el ramal que sube hacia la carretera de nuevo. La pista nos mete en un denso bosque, por el que se nos junta un ramal por la izquierda, que ignoramos, hasta llegar a una bifurcación, donde tomamos de frente, ignorando el ramal derecho que sube a Villaverde. Tras ignorar la señalización que nos pide hacernos a la derecha poco después, giramos a la izquierda para bajar a la cuenca del Gándara, donde cruzamos un puente. Ahora seguimos adelante por pista hasta enlazar la carreteruca en Lavín, que viene por la izquierda de Bustancillés. Tomando a la derecha llegamos a un cruce donde ignoramos el ramal de frente que sube a La Gándara, para hacernos a la izquierda hacia Quintana. A los pocos metros dejamos la carretera para coger una cambera en fuerte ascenso a la derecha, hasta enlazar una pista al lado de una cabaña, girando a la izquierda enlazando de nuevo la carretera a Quintana, barrio al que entramos y atravesamos de frente. Justo al rebasar un alojamiento rural, el camino se bifurca e ignoramos el ramal derecho que sube a La Gándara, para tomar hacia Cañedo por la izquierda, superando un arroyo, e ignorando dos ramales a la izquierda hasta que entramos en Cañedo, bordeando la iglesia por su derecha. Cruzando la carretera del barrio de frente, subimos por una pista hormigonada que sube y al momento ignoramos un ramal a la izquierda para tomar a la derecha, rebasando las últimas casas del Barrio de Abajo y subiendo por un sucio callejo hasta el de Arriba. Allí tomamos a la izquierda, cogiendo una pista que rebasa un humilladero, y que se convierte en bonita cambera por la que vamos ganando altura, y que no abandonamos por un tenue ramal a la derecha que se dirige hacia a la pista de Burnadales a Busquemao. Al rato llegamos a enganchar la citada pista, que apenas pisamos unos metros en ascenso, ya que tras cruzar un arroyo (existe puente si hay agua en el cauce hormigonado) nos hacemos a la derecha para buscar el inicio de un sendero sucio que pronto se abre y convierte en rotunda cambera por el bosque que bordea el cabañal de Busquemao. Por ella salimos del bosque a terreno despejado, para tras varias curvas y recurvas, salir a la altura del "chalet de los vascos", donde ignorando el camino a mano izquierda (hacia los cabañales de Llaguío, Barraguillas y Escalambrujo), tomamos de frente para enganchar la carretera al Portillo de La Sía, momento en el que finaliza el trazado del sendero.
Adjunto un archivo kmz, editado a partir del gpx original grabado con un Garmin Oregon 550. Un saludo!