La ruta parte desde la estación superior del teleférico de Fuente Dé para llegarse hasta la Horcadina de Covarrobres (punto más alto del recorrido) y desde allí bajar por la pista que rebasando el Chalet Real y el Refugio de Áliva nos bajan a las praderías de Áliva, enganchando la pista Sotres-Espinama, en dirección a la última. Al rato tendremos que abandonar la misma para tomar por la izquierda a la pista que conecta con Pembes, Llaves y Mogrovejo, e ignorando los ramales a los dos primeros pueblos, tomamos por las praderas del Puerto de Pembes hasta Peña Oviedo, donde disfrutamos de la vista, y atravesamos los bosques que nos acaban dejando en Mogrovejo.

De esta manera se recorren 16 kilómetros, con 200 metros de desnivel acumulado positivo y 1420 de negativo, que se superan a ritmo familiar y con paradas en menos de 4 horas y media. Hay que tener en cuenta que el recorrido es lineal, de manera que habrá que buscar la manera de volver de Mogrovejo a Fuente Dé (hay un bus de Potes a Fuente Dé a las 13:00, que no se enlazará si no se aprieta mucho y se baja a Los Llanos, y sólo en verano...lo que nos deja con las típicas opciones de un segundo vehículo, o de hacer dedo -mejor de mañana que pasa más gente-).

Salimos desde la estación superior del teleférico de Fuente Dé...

...y comenzamos a andar por la pista, con el macizo de Peña Olvidada frente a nosotros.

Pronto llegaremos a un colladete que es la Horcadina de Covarrobres, donde seguimos de frente, ignorando el ramal a mano izquierda...

...y salimos a una bonita vista del Macizo Oriental, y comenzamos a perder altura hacia los Cuetos de Juan Toribio.

Al llegar a la altura de los mismos vemos ya abajo el Chalet Real, y la pista zigzaguea perdiendo altura...

...y pronto aparece el Refugio de Áliva, adonde llegaremos en un rato.

Atravesado el recinto del mismo, vemos una pista que se hace a la derecha para continuar el descenso...

...y que pronto nos acaba dejando en la zona de Campomenor, pradería donde veremos una estabulación, y a cuya mano no nos iremos...

...evitando dos ramales de pista a mano izquierda, y siguiendo por la derecha en descenso.

Bajamos ahora dejando unos invernales a mano derecha, y rebasando una manga de ganado...

...hasta que nos encontramos con un cruce de pistas, donde ignoramos el ramal en descenso hacia Espinama, y tomamos por la izquierda en leve ascenso (a unos metros a la derecha hay una fuente donde podemos repostar agua).

Tras rebasar una portilla, la pendiente se estabiliza y avanzamos por la ladera, con los invernales de Igüedri abajo a la derecha...

...hasta llegar a otro nuevo cruce de pistas donde ignoramos el ramal derecho en descenso que baja a Pembes.

Toca ahora rebasar un paso canadiense tras el que ya salimos a ver las praderías del Puerto de Pembes, y asoma al fondo Peña Oviedo...

...y comienza ya el descenso que nos lleva a atravesar una pequeña mata de bosque antes de llegar a la misma.

En la mata rebasamos una manga de ganado e ignoramos un ramal a mano derecha que baja a Llaves...

...y salimos ya al colladete al lado de la Peña, donde se nos indica que podemos abandonar la pista y subir a la Peña.

El ascenso no se hace de manera frontal sino por un senderillo por su izquierda, y ganada su cima tenemos una vista espectacular de Liébana, y de Camaleño en particular...

...así como a nuestra espalda de la pista por la que bajamos, y hacia la que podemos atajar si queremos por la derecha.

Enganchada de nuevo la pista, continuamos el descenso por una zona abierta, hasta llegar a una peñuca rocosa, donde se da una curva a la izquierda...

...y volvemos a perder de nuevo altura, ignorando en cierto punto un ramal de pista que se nos junta por la izquierda.

Al rato rebasaremos una cancela con paso canadiense, tras la que el camino gira y al poco rebasamos otra cancela simple...

Tras una fugaz vista de Mogrovejo, abandonamos la pista por una pistilla lateral a mano izquierda...

...por la que perdemos altura rápidamente...

...hasta que enganchamos otra donde nos juntamos con el recorrido de la ruta "Bajo Los Picos", y tomamos a la derecha.

A los pocos metros enganchamos de nuevo la pista abandonada, ahora cementada, y bajamos...

...para continuar por la pista principal, rebasando una estabulación y pasando al lado de la Torre de Mogrovejo, para al poco entrar en el pueblo y finalizar la ruta al lado de la bonita iglesia.

Adjunto el archivo gpx grabado con un Garmin Oregon 550. Un saludo!
Información MITECO: perfil y mapa, sin track.
https://www.miteco.gob.es/en/red-parques-nacionales/nuestros-parques/picos-europa/guia-visitante/itinerarios.aspxInformación PNPE: se suministra un track válido.
http://parquenacionalpicoseuropa.es/visitas/cartografia-y-tracks/