La ruta parte desde la estación superior del teleférico de Fuente Dé (El Cable), para dirigirse por la pista hasta la Horcadina de Covarrobres, donde se toma el ramal a la izquierda, que nos lleva hasta otra bifurcación, la de la Vueltona, donde tomamos de frente para ir ganando altura por un sendero, e ignorando la bifurcación a mano derecha hacia Peña Vieja, seguimos hasta el cruce que lleva al refugio de Cabaña Verónica, donde nos haremos a la derecha para llegar al Collado de Horcados Rojos, desde donde ganaremos la Torre homónima, por la sinuosa subida que hay a mano derecha en el collado.

En total, unos 5 kilómetros y medio, con unos 800 metros de desnivel acumulado, perfectamente salvables en algo más de hora y media.

Partimos desde El Cable, la estación superior del teleférico de Fuente Dé, para encaminarnos al macizo de Peña Vieja, tomando una amplia y clara pista...

...que no abandonamos hasta la Horcadina de Covarrobres, un collado donde la pista se bifurca, tirando de frente a Áliva, o a la izquierda (nuestro caso) hacia La Vueltona.

Enfilamos por dicha dirección para avanzar por una pistilla pedregosa llana y cómoda...

...que nos lleva hasta la Vueltona, donde el camino se vuelve a bifurcar, y tomaremos de frente.

A partir de aquí el camino se vuelve un sendero estrecho pero claro entre la ladera, auténtico canchal...

...hasta que nos deja en un tramo de grandes rocas por entre las que el camino avanza sinuoso pero sin duda alguna.

El trazado nos acaba acercando a la pared del macizo a nuestra izquierda...

...y encontramos un desvío, bien señalizado, donde a la derecha iríamos a Peña Vieja (se verán los tramos armados de ese ramal), pero no es el caso, así que tiramos hacia la izquierda.

Por esta mano vamos avanzando, con algo de distancia de la pared, por el borde de un pequeño hoyo, primero perdiendo altura...

...que luego recuperamos en una breve subida, con la imagen del refugio de Cabaña Verónica en todo momento arriba a nuestra izquierda.

Así llegamos a un cruce, que nos indica que a la izquierda iremos al refugio, que no forma parte del PR...

...y a la derecha vemos ya el Collado de Horcados Rojos, al que nos dirigimos.

El camino bordea un pequeño hoyo...

...para después atacar el ascenso hacia el collado.

Tras un breve giro a la derecha...

...recuperamos la dirección y llegamos sin mayor historia al collado.

La vista hacia el Jou de los Boches y el Urriellu es espectacular, con la Sierra del Cuera al fondo, y tras ella el mar...

...y aquí acaba la señalización de PR, pero según plano oficial, el PR termina arriba en la Torre de Horcados Rojos, así que no hay más que mirar a la derecha, y ver las huellas del zigzagueante sendero de subida por la ladera.

A medida que vamos subiendo, el sendero parecerá convertirse en dos o tres, y podemos elegir por donde continuar, siempre en subida y sin irnos hacia las zonas laterales.

Tras una zona algo más pedregosa pero sin mayor problema...

...tras la que casi salimos a la cima, y tenemos que superar un paso algo estrecho.

Sin más, llegamos a la cima, uno de esos sitios que te hacen sentir pequeño y grande a la vez...

...con unas vistas impresionantes del camino que hemos hecho desde El Cable.

A la derecha...

...a la izquierda...

...y hacia atrás, al norte y al mar, allá donde miremos, el panorama quita el aire.

Adjunto un archivo kmz, editado a partir de los gpx grabados con un Garmin Oregon 550. Un saludo!
Comentarios: el ascenso hasta la Torre, desde el Collado, tiene posibilidades de caídas al vacío, mortales en su último tramo.
Información MITECO: perfil y mapa, sin track. El mapa indica que el sendero sube hasta la Torre, cuando la señalización termina en el Collado de Horcados Rojos (deficiencia notificada al PNPE en septiembre de 2015).
https://www.miteco.gob.es/en/red-parques-nacionales/nuestros-parques/picos-europa/guia-visitante/itinerarios.aspxInformación PNPE: se suministra un track válido.
http://parquenacionalpicoseuropa.es/visitas/cartografia-y-tracks/