La ruta parte de San Vicente del Monte para tomar por pistas hacia a través de Goyugo y Fendedal, hasta llegar a las fincas de Pernal del Abedul, donde comienza la Cambera de los Moros, impresionante camino armado, que nos deja alcanzar la crestería de la Sierra del Escudo, que seguiremos en dirección este, para, sin llegar a Peñaflor, comenzar el descenso de la sierra y volver por las fincas de Lizosa y Las Casas Nuevas hasta San Vicente de nuevo, cerrando el circuito.

De esta manera se recorren 14'66 kilómetros, con 743 metros de desnivel acumulado, a recorrer en unas 4 horas a ritmo medio. Una opción para acortar la ruta, igualmente marcada, es la de bajar directamente de la Sierra del Escudo a las fincas de La Cubilleja (en la imagen en rojo) de manera que se hace un descenso más directo a San Vicente. De esa manera se recorren 10'53 kilómetros, con 686 metros de desnivel acumulado, que se recorren sin problemas en menos de 3 horas.

Partimos desde la fuente al sur del pueblo de San Vicente del Monte y nos dirigimos hacia la bolera, donde encontramos el cartelón de la ruta...

...y seguimos por la calle de frente hasta que vemos una cambera a la izquierda por la que atajamos hasta coger una pista por la que bajamos a la izquierda.

Llegamos a un cruce y seguimos por la pista de frente...

...y tras cruzar el arroyo Goyudo y comienza un ascenso por buen firme.

Después la pista se vuelve algo más embarrada hasta que cruzamos el arroyo Fendedal.

Subimos por un bonito callejo...

...y llegamos a una pista de grava que tomamos a la izquierda, en ascenso, hasta una bifurcación.

Aquí tomamos por la derecha para coger por una embarrada pista...

...pasando un par de cierres para ganado y enganchando una pista por la que bajamos a la derecha.

La pista nos dejará al lado de unas casas...

..., y subiremos a la izquierda por la carreterucha que enlazamos a dicha altura.

Algo más adelante nos encontraremos un panel descriptivo de la ruta y cogemos por la cambera que se hace en ascenso a la izquierda...

...y comienza el fuerte ascenso hacia la Cambera de los Moros. Esta zona se ha acondicionado pero sigue en mal estado, y si ha llovido puede ser incómoda de subir.

Tras el fuerte tramo de subida, pasamos por una fuente y comienzan al poco los postes señalizadores de la cambera.

A cada poco empiezan a verse ya las losas que formaban parte de la misma.

En un par de ocasiones encontramos tablones explicativos de los árboles del recorrido.

Seguimos ascendiendo por la empinada y zigzagueante cambera con la vista puesta en la cercana crestería.

Poco a poco vemos el final de la ascensión y llegamos al Alto de la Lisa.

Llegamos al collado y nos dirigimos a mano izquierda para comenzar a crestear.

Anoche ha nevado y la vista de la crestería es espectacular, mientras va apareciendo Carmona a nuestras espaldas.

Llegamos a unos paneles explicativos de las cumbres de la zona y seguimos adelante por la crestería, tirando hacia el Cueto de Herranz Garcia.

Un poco más adelante tenemos el curioso "pararrayos" de La Pedraje.

Seguimos con la vista puesta en una monumental cruz, que sobrepasamos para seguir cresteando.

Más adelante encontramos una zona con enormes cantos que sirven de abrigo a los animales, y al pasarlos vemos una nueva zona de crestería, con Ruente a nuestra derecha, y el pueblo de San Vicente del Monte a nuestra izquierda.

Este es el punto donde podríamos atajar para bajar por la ladera a la izquierda y bajar por La Cubilleja, pero si queremos completar la ruta "larga" seguiremos por la crestería, con cuidado del cortado que se hace a nuestra izquierda...

...y en todo momento manteniéndonos por la izquierda de las alambradas que nos acompañan.

Al rato, tras unas pequeñas cimas con cantos encima, veremos señalización del PR-S 121, y una pista que comienza a la izquierda, por la que bajamos...

...ignorando varios ramales laterales en las curvas del zigzagueo de bajada, hasta una clara bifurcación donde tomamos a la izquierda, diciendo adiós al PR-S 121.

Al poco encontraremos otra bifurcación, tomando a la derecha, en descenso...

...llegando a otra, a la vista del Invernal de San Ciprián, donde tomamos a la izquierda, en dirección a San Vicente.

Toca ahora seguir por la pista principal, ignorando un ramal que se junta por la derecha...

...o un cruce de caminos secundarios donde seguimos de frente, para llegar a una bifurcación donde tomamos a la derecha.

Poco después ignoramos caminos laterales a cada mano a la altura de una entrada a finca...

...y siguiendo por la pista principal de frente en descenso, rebasamos unas cabañas y la pista mejora de firme, manteniéndonos en ella, en descenso, e ignorando camberillas laterales.

Así llegaremos a la zona de Casas Nuevas, donde enganchamos una carreterucha en ascenso a la izquierda, llegando a rebasar el Arroyo Grancejo, y pisando asfalto...

...ignoramos algún camino lateral para llegar a la altura de una pista que baja a nuestro encuentro desde La Cubilleja (versión corta)...

...quedando el seguir por el asfalto a la derecha para una pequeña subida y entrar de nuevo en San Vicente, finalizando la ruta.

Si lo que queríamos era hacer la ruta corta desde la Sierra del Escudo hacia el pueblo...

...hay que buscar la bajada en la zona de grandes cantos al rebasar La Cruz, haciéndonos por la ladera a la izquierda.


Hay que andar algo al loro porque las marcas están pintadas sobre las piedras y aunque la vegetación es bastante razonable, a veces no se localiza la siguiente marca con facilidad.


Finalmente damos contra el estacado de una finca cercana, por cuyo lado izquierdo bajaremos hasta una cabaña.

Desde la cabaña baja una sencilla pista, a la que se incorpora luego la de otra cabaña.


Finalmente llegamos a una carretera en la que enlazamos el trazado principal de la ruta, tomando a la izquierda para ir hacia San Vicente.

Adjunto el archivo gpx original de la versión corta, grabado con un Garmin Oregon 550. Un saludo!