
Salvo en los sectores costeros, el espacio del Ecomuseo se encuentra dominado por lo que pudiéramos denominar media montaña, pero las cabeceras de los ríos principales, el Saja y el Nansa, se elevan por encima del dominio forestal a partir de los 1.700 metros, constituyendo los dominios de la alta montaña. De esta manera Peña Labra, los Picos del Cordel y la sierra de Peña Sagra, que superan los 2.000 metros de altitud, son los sectores en los que la roca establece su dominio.
La ruta propuesta plantea un recorrido por los picos del Cordel partiendo del Collado de Sejos, a 1.470 metros. Desde el Collado, el caminante deberá ascender por el interfluvio Saja-Nansa en dirección al Cueto de la Horcada, continuando el ascenso, el viajero se encontrará con bloques de conglomerado y arenas triásicas que superará sin grandes dificultades hasta alcanzar la culminación a 2.110 metros.
Una vez recorrida la cresta, se inicia el descenso entre la cuenca glaciar de Torices y la de la Vacarrabona, para alcanzar luego el fondo del circo y la morrena dominada por el Cueto de la Horcada. Desde aquí se toma la pista que atraviesa el hayedo de la vertiente meridional del Collado de Sejos, por la que se desciende hasta Selviejo, donde finaliza esta ruta y enlazamos con pista forestal que enlaza Uznayo con los Puertos de Sejos.