La ruta parte de Río de Losa, para llegarse al núcleo de La Magdalena, y remontar el cauce de Fuente El Haya, que abandonamos para subir por el monte de Valcabado hasta la Lobera del Toyo. De allí se llega por pistas hasta la Barrera de la Granja de Bóveda, y después al Barrerón de Muniterri, hasta bajar a enganchar el trazado del GR 1 que baja del Puerto de La Horca a la altura de Fuente Camero. Tras un breve acompañamiento lo abandonamos para bajar a derecho hacia el Barrio La Venta de San Pantaleón de Losa, de donde pasamos al de Tejera, y de allí al de Arriba, para pasar a la cuenca del Jerea, acompañando brevemente al GR 1 y al 85, y comenzar un flanqueo del macizo de Lomanillas, hasta enganchar la pista que nos baja acompañando al Arroyo de la Hoz hasta Río de Losa, donde cerramos el circuito.

De esta manera se recorren 16'23 kilómetros, con 521 metros de desnivel acumulado, que se superan a ritmo fuerte en 4 horas.

Comenzamos a andar en el pueblo de Río de Losa, donde atravesamos el puente sobre el Jerea, y luego nos hacemos por una pista a la izquierda que nos enlaza la carretera general, para tomar a la izquierda por la misma, ignorando una primera pista a mano derecha, y al cabo de unos cientos de metros, cogiendo otra que al principio circula en paralelo a la carretera, y sin dudas pero con el trazado algo estorbado por cursos de agua, nos acaba dejando en el núcleo de La Magdalena, donde podemos desviarnos hacia la Ermita de San Antonio, o seguir el trazado del PR y coger por la pista hormigonada a la derecha. Tras cruzar un paso canadiense, seguimos la pista hasta que vemos un ramal secundario a la derecha, que cogemos, en fuerte ascenso. Se nos juna un ramal por la derecha a los pocos metros, y llegamos a una bifurcación donde cogemos a mano izquierda, continuando el ascenso hasta una bifurcación donde seguimos de frente. En cuanto equilibramos la pendiente se nos junta un ramal por la derecha y seguimos de frente, hasta ver un ramal a mano derecha, por el que bajamos unos metros, atentos a la izquierda, pues veremos un boquete en el muro y pasaremos a ver la Lobera del Toyo, tras lo que remontamos el muro a su izquierda hasta llegar a la pista abandonada hace uno momento, que atraviesa el muro de la lobera, y la enganchamos girando a la derecha y dejando atrás el muro.

Siguiendo adelante llegamos a una bifurcación donde tomamos a la izquierda, hasta otra donde tomamos a la derecha. Al poco llegamos a otra donde nos hacemos a la izquierda y llegamos a un cruce donde tomamos de frente, por un ramal más discreto y algo sucio por los árboles caídos, hasta enlazar otra de mayor entidad, que seguimos de frente. Ignorando un ramal que se nos junta, y otro que parte de la pista, ambos a la izquierda, seguimos de frente, hasta una bifurcación donde tomamos a la izquierda, y llegando a un cruce, donde cogemos de frente a la derecha. De esa manera llegaremos a la altura de la Barrera de la Granja de Boveda, donde nos cruzamos la cancela sino que tomamos a la derecha, ignorando al rato un ramal a la derecha y siguiendo de frente, y tras ignorar un cortafuegos a la izquierda, mantenemos la dirección y llegamos a Muniterri, donde rebasamos un cierre y seguimos a la derecha por la clara pista, rebasando al poco otro cierre y juntándosenos un ramal por la derecha que baja de Peña Alta. Mientras bajamos, ignoramos un sendero a mano derecha, llegando a una vaguada donde abandonamos la pista para seguir a la derecha, apenas ganando altura por un sendero que flanquea la ladera y nos lleva a enlazar otra pista, que seguimos a mano derecha. Por ella atravesamos otra mata de monte y llegamos a Fuente Camoro, donde enlazamos el GR 1, y tomamos siguiéndolo a mano derecha, por una clara pista, hasta una bifurcación, donde nos dejamos caer a la izquierda. En la bajada ignoramos cualquier ramal de senda a la izquierda, siguiendo la huella principal, viendo fugazmente la Ermita de San Pantaleón.

El camino va bordeando unos muros, para luego circular entre dos, y tras ignorar un caminillo a la izquierda, seguir hasta rebasar una cancela, con marca errónea de GR 1 (que no pasa por aquí). Tras ignorar dos ramales de pistas que enlazan por la izquierda, llegamos a una bifurcación donde nos vuelve a enlazar el GR 1, y tomamos a la izquierda. Antes de llegar a la carretera lo decimos adiós momentáneamente y tomamos a la izquierda para entrar por un tenue camino al Barrio La Venta de San Pantaleón de Losa. Tras atravesar el mismo salimos a la carretera general, que atravesamos y tomamos de frente a la izquierda, en bajada hasta una plaza donde tomamos en ascenso a la derecha acompañando al GR 85, subiendo hasta el Barrio de Arriba, donde tomamos por la derecha de la iglesia. Al salir del pueblo la pista se bifurca y tomamos a la izquierda, hasta llegar a un puente sobre el Jerea, que cruzamos a la izquierda, acompañando de nuevo al GR 1. Toca seguir de frente, ignorando caminos a la derecha, acompañando al Jerea, hasta rebasar una cancela, tras la que al poco vemos una pistilla a mano derecha en ascenso, y decimos adiós tanto al GR 1 como al 85, y ascendemos por ella. La pista termina en un rellano desde el que vemos ya Río de Losa, y tras rebasar una cancela comienza un sendero claro por entre los pinos, que seguiremos.

El sendero nos deja enlazar al rato una pista, por la que tomamos a la derecha, en descenso, y que se bifurca, cogiendo por la izquierda, siguiendo la huella de camino que nos va a acabar dejando enlazar una clara pista que seguimos a la derecha, en descenso, hasta cruzar un paso canadiense y entrar en Río de Losa, donde al entrar giramos a la derecha hasta llegar a la Plaza Escuela Nueva, donde seguimos de frente a la derecha, rebasando una fuente y saliendo al borde del pueblo al lado del Jerea, cerrando el circuito.

Ahí van unas fotos de la jornada:











Adjunto un archivo kmz, editado a partir del gpx original, grabado con un Garmin Oregon 550. Un saludo!