EL MONTGO


El parque se encuentra en la última estribación de las cordilleras Béticas. A pesar de contar con una altura máxima relativamente modesta, 753 metros, su cercanía al mar (apenas unos centenares de metros) causa un abrupto descenso y un importante impacto visual en el visitante. El macizo está formado por materiales cretácicos, abundando las margas y calizas.
A destacar su cueva principal: la Cueva del Agua, cueva aprovechada por los romanos para abastecer de agua a un retén del ejército del imperio romano. También fue aprovechada por los árabes, los cuales llegaron a construir una especie de presa para almacenar el agua e incluso acequias para distribuirla. En el Montgó, dado su carácter cárstico existen muchas más cavidades (Cueva del Gamell, Cueva de la Higuera, etc.)
LA GRANADELLA






La Granadella es un paraíso tranquilo y separado en medio de un parque natural protegido, que es sumamente famoso entre los pocos que la conocen. La pequeña bahía se encuentra tras la línea costera del Cap de la Nao, a tan solo unos kilómetros de distancia de Jávea. El Cabo se encuentra en el mar Mediterráneo en dirección a las Baleares. En este desconocido lugar se alinean las rugosas rocas y calas hacia el suroeste desde el Cap de la Nao y constituyen el punto más al sur de Jávea. Si seguimos la costa hacia el sur, nos encontramos con otros resorts costeros, entre ellos, Moraira, Calpe y Altea. Sin embargo, en comparación con estos resorts costeros, en la Granadella se vive siguiendo una filosofía de tranquilidad y belleza natural, a la que invitan las características de esta region, que combina la rugosa línea costera y los pinos salvajes con el brezo mediterráneo natural.
CABO SAN ANTONIO









