Una parte importante de esta ruta transcurre por la desconocidísima

Ruta del Cares de la que no voy a dar más detalles que el punto de referencia donde comienza la Canal de las Avareras que suele pasar bastante desapercibida para los caminantes.

La Canal de Las Avareras es la siguiente después de la más conocida Canal del Saigu. En la curva sobre Cueva Armada y junto al registro del canal nº 48 comenzará nuestro ascenso. A poco de empezar deberemos girar a nuestra derecha donde podremos encontrar los restos del antiguo sendero del canal y remontaremos a la izquierda por la pedrera de la riega pasando junto a una roca desde la que ya tendremos unas buenas vistas de lo que nos espera.


Continuamos el ascenso por la derecha de la riega junto al paredón que nos separa del Saigu pendientes de encontrar una panda herbosa a nuestra izquierda por la que abandonaremos la riega hasta llegar a Ancuevas y su collado. Con este giro además de evitar la parte más pendiente de la canal, podremos visitar el refugio de ganado de Ancuevas y encontrar un gran mirador a la garganta del Cares. Aquí habría quedado bien una panorámica con vistas al Cares, Monte Llué y las canales de Estorez y Sabugo que parecían encontrarse a un salto (y medio) o la Mda. de Ostón a donde nos dirigiremos pero la bruma no dejó hacer nada decente.


Alcanzaremos el collado que se encuentra sobre el refugio del ganado y seguiremos ascendiendo por por el lado derecho del canto que da hacia la canal tomando como referencia la peña del Guciao que nos impide seguir progresando por la cresta.

Llegamos hasta los pies de la peña del Guciao a unos 950m de altura. Más arriba a nuestra derecha veremos una zona herbosa que llaman La Varadiella, por donde se puede llegar al Llerosos.

Encontraremos un marcado sendero que desciende ligeramente a nuestra izquierda para remontar seguidamente hacia la collada que vemos enfrente nuestro.

Después de pasar esta collada seguiremos el sendero que nos lleva de ladera a Cueto Palomo.

Pasaremos por la colladina de su derecha desde donde nos podemos hacer una buena idea del camino a seguir.

Un vistazo al canalizo que tenemos junto a Cueto Palomo.

Seguimos el sendero dirección a Ostón.

Otra vista del camino recorrido desde la peña de El Guciao.

Desde aquí nos dirigiremos hacia el abrevadero que queda a nuestros pies en Valdelafuente. Al fondo tenemos una vista completa de la Majada de Ostón y a la izquierda de Valdelafuente el descenso hacia la Canal de la Raya.

Valdelafuente.

Canal de la Raya.

