Despues de la última visita a la zona del Pozo de Las Palomas queda claro que los trazados del Visor de Senderos de Cantabria Oriental Rural no se corresponden con la realidad, que hay zonas que no son transitables, y que tras ver el marcado del PR-S20 no queda más que darle el premio al 2º sendero PR peor marcado de Cantabria (sólo superado por el infame Sendero de la Piluca de Matienzo).

Visto que hasta la zona de Cuvíos hay marcas (no muy buenas), que desde aquí se pierde aunque hay en la carretera, que en cambio hay marcas cerca del puente de Lavín, pero el sedo desde Cubíos al puente, y la bajada al puente mismo está marcada como errónea...no queda otra que pasar de la señalización y decidir nosotros por donde va el PR.

Asímismo, el sendero del Pozo de Las Palomas habrá que hacerlo usando la pista y luego sendero que parten de Veguilla para luego saltar hacia el PR, abandonarlo antes del puente de Lavín y volver por encima de Cuvíos, desde donde volveríamos a Veguilla desandando el PR. El trazado podría quedar de la siguiente manera. Queda de esta manera un circuito con escasos 270 metros de desnivel acumulado, a lo largo de 7km, ideal para hacer hambre o dar un paseo de menos de dos horas.



Partimos del edificio del ayuntamiento de Veguilla, descendiendo un poco la carretera para hacernos a mano derecha por una pista de grijo.


La pista nos deja al lado de una casa y una cabaña, con un cercado que traspasamos.


Bajamos por una cambera hasta un regatuco, donde el camino empieza a convertirse en cambera, hasta llegar a otro cercado que traspasamos también.



El camino se vuelve ya simple pero visible sendero entre el bosque, corriendo al lado de unos muretes de antiguos fincas.



Cruzamos un arroyo (el Rulavara) sin mucho problema y seguimos adelante por el borde del Gándara.



En esta zona hay algunas rocas lisas y hay que ir con más cuidado.


El camino gana algo de altura respecto del río, pero vemos que hay una rudimentaria barandilla de avellano que protege de posibles caídas.

Llegamos a una zona con árboles caídos y un macizo rocoso. Hay que pasar los árboles para salir a un paso entre el macizo.




Volvemos a caminar al lado del río hasta que vemos a mano derecha una amplia cambera, que tomaremos.


Giramos a los pocos metros a mano izquierda y comenzamos una pista muy sencilla aunque a tramos con algo de barro.




Se nos une a la derecha un sendero que debería ser del trazado del PR-S20, con una imperceptible marca de "erroneo" en el suelo.

Llegamos a un punto donde la pista es atravesada por un riachuelo, que salvamos gracias a un tosco puente de cemento a la izquierda.

Un poco más adelante la pista gira a la derecha para subir a Villaverde, mientras que nosotros seguimos de frente.


Hay una zona con un pequeño argayo y con una protección en madera, y seguimos adelante hasta que vemos una clara señal de tramo de pr erroneo (acertado en realidad), donde tendremos que hacernos a la derecha por en mitad del bosque.


Parece que el sendero no está claro pero a los pocos metros vemos que se aclara y nos deja al lado de una cabaña, por cuya derecha tomaremos.



Seguimos la limpia cambera y volvemos a la pista de Villaverde, que en este caso bajamos, y al puente de cemento, que volvemos a cruzar.



Ahora nos haremos a la izquierda para tomar una comoda pista que nos dejará encima de Cuvíos.



Llegamos a una bifurcación (si subimos a la izquierda enlazaremos con la carretera general) que seguimos a la derecha, para bajar hacia las cabañas de Cuvíos. En la zona hay permanentemente un rebaño de cabras y un mastín poco agresivo, pero que está a su trabajo, así que se recomienda llevar palo.




Llegamos al cabañal y giramos a la izquierda para meternos en una zona umbría que nos conecta con la siguiente cabaña (Cabaña Fina).






Seguimos adelante por la cambera y cruzamos el puente sobre el arroyo Rulavara.


Sólo queda subir un poco por una zona con eucaliptos, pasar un cercado y bordear una pequeña explotación ganadera.


A partir de aquí el suelo ya es una pista y al poco vemos la parada de bus de Veguilla y enlazamos con la carretera general, para bajar unos pocos metros y cerrar el circuito.




Adjunto un track dibujado sobre el Google Earth a partir de los tracks grabados con un GPS en la zona, de cómo quedaría el trazado , y el archivo Gpx original. Un saludo!