Dejamos el coche en Urdón y tras 600 m por la carretera subimos por la Cuesta de los Herreros(recién desbrozada)-Collado de los Obreros y ya tomamos la Senda del Picayu hasta Tresviso, de ahí bajamos al Nacimiento del Urdón-Canal de Reñinuevo hasta la Canal de Hoja-Collado de Hoja-Sierra de Bejes-Collado Osina-Canal de Osina-La Hermida y 1,800 m. por la carretera hasta Urdón...precioso día y una ruta de las que suman...ruta
DURA y
DIFICIL por el desnivel a salvar y el camino que a pesar de estar siempre bien marcado en muchos tramos hay que estar muy pendiente y sobretodo no apto para gente con vértigo
Creo que con la Cuesta de los Herreros la ruta del Picayu gana bastante, además te da la opción de hacerla circular dejando el coche en Urdón
Distancia Recorrida = 20,520 km
Altitud Máxima = 962 m
Altitud Mínima = 56 m
Desnivel Acumulado Subiendo = 1524 m
Desnivel Acumulado Bajando = 1524 m

Urdón está al fondo, nada más pasar el puente a mano izqda sale el camino desbrozado de la Cuesta de los Herreros

Senda desbrozada

Señal en el Collado de los Obreros donde se junta con el sendero que viene de San Esteban

Sendero empinado

Seguimos subiendo

Bajamos

Y volvemos a subir

El río Deva 1000 m abajo

Tresviso a la vista

Bajando al nacimiento del Urdón

Nacimiento del Urdón

Una cascada en el sobrante del Canal

El Canal lleno

El Parijorcau y la Juntaniella desde el Collado de Hoja

La Cueva que se ve es el Tombu Robru,algún día habrá que subir

Una de mis asignaturas pendientes, el Cuetudave