No estoy muy de acuerdo con farodecaballo, las fotos engañan muchísimo, y a veces los propios ojos también, hasta que no te metes en un paso y lo tocas con tus propias manos no sabes si lo vas a poder sacar o si te "rechaza". Ya lo he comentado anteriormente, en mi opinión lo importante es que mientras subimos evaluemos bien si vamos a poder bajar por el mismo sitio; da igual que sepamos que podemos salir por arriba, si la respuesta es negativa, media vuelta de inmediato. No sería la primera vez que termino destrepando 200 m delicados y dando una buena vuelta sólo porque el paso final no me convence, ¿qué pasa si después de ese viene uno peor?, ¿cómo saldremos de allí?
Completamente de acuerdo con el Master, hay que tener cuidado con lo que se dice y con lo que se cuelga en un foro público. La travesía que hicisteis, Canal del Vidrio, la Pasá del Picayo, la Ruta del Cares... serán más o menos fáciles, pero si te caes te matas. ¿Supone eso un problema?
El verdadero problema es que no sabemos quién nos va a leer, y últimamente se ve mucha gente que se cree que con bajarse un track y cargarlo en el GPS ya tienen la ruta preparada, no se molestan en documentarse, ni siquiera en leer la reseña que acompaña al track, y luego pasa lo que pasa... Yo también he tenido experiencias de esas, gente que se queja porque no advertí que en la Jenduda había pasos de escalada y les costó darse la vuelta, ¡incluí hasta fotos del paso!. Después de varias de esas decidí no volver a colgar ningún track de rutas en las que hubiera que usar las manos (y últimamente no hago otro tipo de rutas). Eso sí, si alguien quiere información de alguna ya sabéis dónde estoy

.
Por cierto, en cuanto a vuestra ruta, la travesía que hicisteis es bastante lógica, y más fácil de lo que parece en la foto, pero es posible conectar ambas cumbres con menos exposición (y más esfuerzo) bajando al fondo del jou, por el camino que va a Collada Bonita desde la Canalona. Aquí os dejo un par de fotos de la subida normal al pico Santa Ana occidental, asciende serpenteando por el muro nordeste del pico, no tiene ningún paso de más de II pero es muy expuesto (nosotros lo rapelamos).

Aquí el paso clave, obligatorio para llegar a la cabecera del rápel. Tampoco tiene mucha dificultad pero impresiona.
