La etapa sigue de manera intermitente el Arroyo Saúl, pasando por los pueblos de San Cibrián y el Barrio de Abajo de Villabáscones de Bezana, y llegando al enlace del arroyo con el Río Nela, de donde enganchamos la antigua línea de ferrocarril Santander-Mediterráneo, que seguimos hasta Puentedey.

De esta manera recorremos 11'62 kilómetros, con 131 metros de desnivel acumulado positivo y 332 negativos, que se pueden recorrer a ritmo fuerte en 2 horas y media.

Comenzamos a andar en el centro de Soncillo, donde tomamos por la carretera a San Cibrián...

...girando en la primera calle a mano derecha, para a unos cientos de metros abandonar la carretera y tomar por la izquierda de unas casas, ignorando una pista a mano izquierda.

Manteniendo la dirección acabamos enganchando una pistilla que seguimos de frente...

...para meternos en un pequeño desfiladero, cabecera del Arroyo Saúl, y que no vamos a abandonar.

Al rato rebasamos el Molino La Cueva, donde ignoramos unos caminos hacia el arroyo...

...y siguiendo la pista principal, comenzamos a ganar altura, ignorando un tenue ramal hacia el río...

...y llegando a una bifurcación donde tomamos a la derecha, en ascenso.

Así salimos a enganchar una pista hormigonada, que seguimos de frente hasta llegar a un cruce donde seguimos adelante...

...llegando a una bifurcación donde tomamos a la derecha, en ascenso...

...hasta enganchar la carreteruca a Villabáscones de Bezana, adonde nos dirigimos de frente.

Toca ahora un rato de pisar asfalto, ignorando una pistilla a mano derecha...

...y al rato, tras rebasar una pequeña estabulación, la carretera gira a la derecha y nosotros la abandonamos por una camberilla a la izquierda, por donde seguimos el borde de un cierre.

Al lado de unos robles giramos a la izquierda...

...saliendo a un prado que es un difuso cruce de caminos, donde tenemos que tomar a la derecha.

El camino se define como sendero en descenso...

...que nos da acceso a una pistilla en zigzag por un precioso hayedo, hasta un cruce donde podemos dirigirnos a visitar la Cascada de Las Pisas a la izquierda, o seguir a la derecha el trazado del GR hacia Villabáscones.

Siguiendo hacia el pueblo, llegamos a dos bifurcaciones, donde en ambos tomamos a la derecha...

...hasta rebasar el cauce de un arroyo...

...y entramos al pueblo, al lado de la iglesia, y tomamos por la pista a su izquierda, ignorando cualquier camino lateral.

Así salimos a un cruce con una fuente, donde tomamos de frente por una pista...

...que se hormigona brevemente para cruzar un arroyo, e ignorando una pistilla que lo remonta, nos hacemos por la principal a la izquierda...

...donde al momento vemos otra pista en ascenso a la derecha que ignoramos, para seguir en descenso...

...hasta reencontrar el cauce del Arroyo Saúl, que cruzamos por un puentecillo recuperado.

Tras un rato acompañando al arroyo, y rebasando un pequeño merendero, llegamos a las afueras de Quintanabaldo, y cruzando el túnel bajo las vías del antiguo ferrocarril...

...salimos a la carretera general, donde tomamos a la derecha.

Tras unos cientos de metros por el asfalto, rebasamos un antiguo edificio de servicio del ferrocarril, y abandonamos el asfalto por la izquierda...

...siguiendo ya la antigua vía del tren, que no abandonamos por ninguna pistilla que se nos cruza para dar servicio a las fincas a la vera del Nela.

Tras un rato de avance por el pedregoso camino, éste relaja un poco volviéndose más mullido, y superamos un paso canadiense...

...para tras cruzarnos con otra pistilla de servicio, salir a un puente sobre el río, que cruzamos con cuidado por las traviesas.

Al rato cruzamos otro similar, y tras superar una zona algo encharcada, cruzamos una pista al lado de la cercanísima carretera, y seguimos adelante...

...para cruzar el tercer puente, que nos da paso a un estrecho desfiladero.

Tras otro tramo pedregoso donde superamos una zona encharcada, llegamos a las afueras de Puentedey, donde vemos el impresionante paso del Nela bajo el pueblo, y cruzamos el túnel del ferrocarril...

...e ignorando la bajada al centro del pueblo, cruzamos un cuarto puente sobre el Nela, tras el que enganchamos el trazado del GR-1, y sólo nos queda girar a la derecha.

Así salimos a enganchar la carretera general, y llegar al cruce...

...donde tomamos a la derecha hacia Quintanilla Valdebodres, para en unos metros llegar al lado de la vía férrea y terminar la etapa, y el GR.

Adjunto un archivo kmz, editado a partir del gpx original, grabado con un Garmin Oregon 550. Un saludo!